Septiembre 29, 2021

Caso Ancalao: Investigación apunta a cercanos del excandidato como los creadores de las planillas falsas

Ex-Ante

De acuerdo a los avances de la indagatoria que dirige la Fiscalía Centro Norte, existen evidencia preliminar que apunta a cercanos del excandidato mapuche Diego Ancalao, quienes se hicieron cargo de llenar a mano las plantillas que luego fueron llevadas a una notaría, cuyo titular estaba muerto hace un año para conseguir que fueran timbradas. Existe también un domicilio, en la comuna de Macul, donde se habría hecho el papeleo.

La investigación de la Fiscalía:

  • Luego que el Servicio Electoral identificara graves irregularidades en 23 mil de las 35 mil firmas que presentó la extinta Lista del Pueblo y su candidato, Diego Ancalao, que además consiguieron con la firma de un notario muerto, se abrieron como un abanico una serie de versiones respecto a lo que realmente había pasado. De hecho, el principal responsable -el entonces candidato Ancalao- entregó varias versiones a la prensa en las primeras horas hasta que resolvió querellarse porque, según él, también era una víctima del engaño.
  • Pero la investigación que se abrió, tras la denuncia del Servel al Ministerio Público, ya ha tenido avances que complicarían aún más la situación del excandidato mapuche.
  • De acuerdo a fuentes de la investigación, se ha logrado reconstruir los hechos que desencadenaron la crisis al interior de la Lista del Pueblo: quienes conocen la indagatoria explican que de esa reconstrucción, se ha constatado que un equipo de personas cercanas a Diego Ancalao fueron quienes escribieron las planillas que se presentaron en el Servel.
  • Lo que se contradice con la propia querella de Ancalao, declarada admisible por el 7º Juzgado de Garantía de Santiago, donde señala que se había pagado la suma de 3 millones a Iván Wladimir Rojas Fernández para la tarea de recolectar patrocinios y llevar a notaría.
  • De acuerdo a la indagatoria que lleva la Fiscalía Centro Norte, como decíamos, se ha identificado preliminarmente al grupo cercano a Ancalao que se encargó de las plantillas y quien se hizo cargo del timbre y de la firma del notario muerto.
  • También se identificó un domicilio, en la comuna de Macul, donde se habrían llenado dichas planillas.
  • El jueves 2 septiembre, Iván Rojas fue contactado por T13. En esa oportunidad, dijo lo siguiente respecto a su eventual resposabilidad: “Yo me acuerdo de una frase que dijo (Ancalao) el primer día: ‘mi carrera política acabó’, y claro, quiso reír conmigo, pero no creo que llegue a ninguna parte. Es un tránsfuga, es peor que yo. Yo por último cuando hacía mis cosas yo lo hacía y después corría, no me quedaba con la cara dura con las cámaras haciéndome una blanca paloma”.

La historia detrás de las firmas:

  • Según lo publicado por este medio, Ancalao había partido buscando firmas a fines de marzo de este año. Pero sus esfuerzos se fueron al suelo cuando el Servel arguyó que no había cumplido con el requisito de presentar 33.369 patrocinios válidos para inscribir una candidatura independiente, pues una alta parte de los 35 mil que entregó presentaban severas anomalías.
  • Sucede que solo 12.316 de sus patrocinios fueron con clave única en la web del Servel (mecanismo infranqueable a posibles irregularidades, dicen en Servel, salvo que alguien comparta su clave). Pero 23.161 correspondían a patrocinios firmados físicamente ante notario. La irregularidad detectada por el Servel dice relación con las firmas ante notario: “23.135 patrocinios aparecen suscritos bajo la condición ‘ante mí’, en diferentes fechas de los últimos meses, con firma y timbre del notario Patricio Zaldívar Mackenna. El Servel ha rechazado esos patrocinios, toda vez que la notaria de Zaldívar dejó de funcionar en el año 2018 y dicho notario falleció en febrero de este año”, explicó el organismo.
  • Lo que vino después fueron varias versiones de una misma historia, comunicados de prensa, querellas y renuncias, hasta que la Lista del Pueblo quedó enterrada y se convirtió en una cuenta de Instagram.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Manuel Izquierdo P.

Enero 22, 2025

Por qué Boric sigue apoyando a Crispi pese a que en el gabinete y en el oficialismo están por su salida

Imagen: Presidencia

El nuevo desacierto de Miguel Crispi —jefe de asesores del Presidente— gatilló otra ofensiva oficialista y al interior de La Moneda para removerlo. Boric sigue apoyándolo, pero varios ministros están por su salida. El cuadro actual se podría alterar con el cambio de gabinete que se espera para marzo. No está claro quién sería su […]

Jorge Poblete

Enero 22, 2025

Por qué no ha sido erradicado el campamento de Maipú, a casi un año del asesinato de Ronald Ojeda

El alcalde Tomás Vodanovic y el ministro Carlos Montes. (Agencia Uno)

En marzo, luego de que el cuerpo del teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda fuera encontrado en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, el alcalde Tomás Vodanovic (FA) solicitó erradicarla. Tras los allanamientos de este miércoles, mencionó que uno de los dueños del paño era el Ministerio de Vivienda. […]

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]