-El Frente Amplio llegó con la pretensión de transformar el país, pero al final no cambiaron mucho y es probable que le entreguen la candidatura del sector a alguien de la Concertación clásica, que ellos criticaron. ¿Qué te parece ese vuelco?
-Este gobierno finalmente es una oportunidad perdida. Venía luego de manifestaciones masivas, como las que hubo en noviembre de 2019. Tuvo una mayoría electoral, pero desaprovechó, despilfarró las oportunidades.
-¿A qué crees que se debe?
-Error uno: no hizo de la fuerza que le permitió ganar en segunda vuelta una coalición política sólida que le permitiera gobernar fluidamente. Mantuvo esto de las dos coaliciones, que es como jugar fútbol con dos pelotas. Y el error decisivo fue el texto del plebiscito del 4 de septiembre. Boric fue condescendiente con el extravío de la Convención.
-Pero votaste apruebo…
-Yo voté apruebo, pero algunos advertimos muy tempranamente que esto iba hacia un precipicio. Este gobierno afortunadamente no tuvo éxito.
-¿Por qué?
-Porque el Frente Amplio era un proyecto de cancelación de la izquierda histórica. Digamos las cosas con franqueza. El Frente Amplio tenía en mente lo que intentó sin éxito el Podemos en España. En el caso de Chile se dio la paradoja de que el Socialismo Democrático terminó siendo un bastión fundamental para que este gobierno pudiera normalizar las cosas. Desde ese punto de vista habrá que ver si se puede comparar a un quinto gobierno de la Concertación. Uno podría decir que fueron más de lo mismo, o incluso menos de lo mismo.
-¿En vez de matar al padre le pidieron ayuda como el hijo pródigo?
-Sí. Se arrepintió de este intento de asesinato del padre y le pidió al padre que finalmente salve al hijo.
-En este escenario, ¿qué tan compleja va a ser la candidatura de Carolina Tohá?
-Carolina Tohá va a tener que hacer también un esfuerzo muy grande porque es una elección que es bastante cuesta arriba. Tampoco está para nada seguro que Matthei pase a la segunda vuelta.
-¿Vas a votar por ella o por tu hijo Marco si compite?
-Como militante votaré por Tohá. Ahora, lamento que Marco no haya sido invitado a la primaria. Le pregunté a la presidenta de mi partido, Paulina Vodanovic, cuál había sido la posición de ella respecto de esto y me dijo que era de la idea de que Marco pudiera ser invitado a la primaria.
-Fuiste ministro de Economía en uno de los mejores períodos de crecimiento de Chile. ¿Cuáles son las causas del estancamiento actual?
-Llevamos ya prácticamente 15 años de estancamiento. El estallido social tiene que ver también con eso, pero hay otras causas de fondo. Se requiere una estrategia de desarrollo, una política industrial que priorice determinados sectores y que concentre las voluntades del mundo empresarial.
-¿Eso suena a los años 60?
-Sí, pero es exactamente lo que está haciendo China, los europeos y que comenzó a hacer Estados Unidos bajo el gobierno de Biden. De lo que se trata es de una reindustrialización, esta vez no hacia adentro como fue en los 60, sino hacia afuera.
-¿Le das mérito a alguna de las reformas que está haciendo Milei en Argentina para atraer inversiones?
-Me parece que es un total y completo despropósito comparar a Chile con Argentina. Milei es producto de la desesperación. Tengo serias dudas de que el proyecto Milei finalmente vaya a funcionar.
-¿Chile debe posicionarse cerca de China, su máximo mercado, o de EE.UU., aliado histórico?
-Estados Unidos tiene el 17% de las exportaciones. Pero China es doblemente más importante, con el 37%. Chile debe tener una política de no alineamiento activo. No podemos aceptar lo que hizo Estados Unidos con Piñera. Cuando el país quería poner un cable entre Shanghái y Valparaíso, vino el secretario de Estado norteamericano y le dijo al presidente de la República: “cable no”. Y el Presidente de la República tuvo que agachar la cabeza. Lo mismo pasó con la confección de los pasaportes. No se trata de dar un tratamiento especial a China, se trata de darle un tratamiento no discriminatorio.
-¿Y en ese sentido qué te parece el comportamiento de Boric en temas como el de Israel?
-Cuando se analicen estos acontecimientos en diez años más, va a quedar en evidencia que aquí hubo un intento de genocidio. Y a mí me parece bien que Chile pueda levantar su voz junto a otros países. Romper relaciones es una mala práctica porque hay 3.000 chilenos en Israel. Yo no era partidario de que Chile rompiera relaciones con Venezuela, entonces de la misma manera no soy partidario de que rompa relaciones con Israel.
La Cámara aprobó en general el proyecto que asigna multas a quienes no voten y excluye a extranjeros avecindados y la iniciativa irá a la comisión de Gobierno Interior, para analizar las 11 indicaciones presentadas este lunes, en una estrategia del oficialismo por dilatar su tramitación hasta la inscripción de candidatos. En las últimas tres […]
Ex ministro del Trabajo, ex DC, integrante del FA y cercano al Presidente Boric, Yerko Ljubetic fue electo este lunes por los integrantes del INDH como su director hasta 2028. La llegada de Ljubetic al convulsionado organismo se suma a la de la ex canciller Urrejola, quien salió del gobierno en 2023, pero ahora fue […]
“Contamos con la mejor estructura territorial del país, y con ella seguimos avanzando con disciplina, convicción y sin ansiedad. Esta es una campaña de largo aliento, de sentido común, no de una sola encuesta”, indica un mensaje que circuló entre los grupos programáticos de la candidata, que sigue cayendo en todas las encuestas. Aquí los […]
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]