Una pugna silenciosa. Ayer martes, sesionó la Comisión Investigadora sobre Funciones de resguardo de la Seguridad y Orden Público Interno y Persecución de la Delincuencia. Recibió al Fiscal Nacional (s) Juan Agustín Meléndez, quien dejó en evidencia una pugna interna con Carabineros, desconocida hasta el momento: la institución decidió disminuir la dotación de policías que componen la Sección de Investigación Policial (SIP), que trabajan con los fiscales, por lo que las investigaciones se han visto afectadas seriamente.
Carabineros subutilizados. En el mes de mayo pasado, Carabineros y la entonces ministra del Interior, Izkia Siches anunciaron la redistribución de 700 funcionarios de Carabineros en 17 comunas del país: Maipú, Recoleta, Pudahuel, Quilicura, Renca, Cerro Navia, Huechuraba, Puente Alto, San Bernardo, La Pintana, Estación Central y Santiago. Y en regiones, Arica, Iquique, Coquimbo, Valparaíso y Concepción.
Impacto en la investigación de delitos
En la comisión, varios diputados platearon su preocupación por los antecedentes recibidos del fiscal nacional (s), según reconoció su presidenta, la diputada Joanna Pérez (DC). Y algunos decidieron pedir informes a la institución.
Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]
“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]
Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]
Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]
Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.