Qué sucedió: Ante los ministros Izkia Siches, Giorgio Jackson, Camila Vallejo y el Subsecretario Manuel Monsalve, el Secretario General del PS notificó a los presentes que su partido realizará su propia campaña de cara al plebiscito de salida del 4 de septiembre. El Frente Amplio era partidario de que el oficialismo en su conjunto realizara una campaña conjunta. Sin embargo, la reticencia del PS -y de otros partidos- a ser parte de un mismo proceso propagandístico. Según uno de los presentes, Escalona señaló: “vamos a ir en la franja con identidad propia”. Las mismas fuentes dicen que agregó: “lo haremos de manera coordinada con el resto de los partidos”.
Por qué importa. Faltando poco más de dos meses para la elección, el Apruebo atraviesa uno de sus momentos más difíciles, de acuerdo a diversos estudios de opinión. En la última encuesta Cadem obtuvo su peor desempeño desde que la firma comenzó a preguntar por el plebiscito constitucional, obteniendo el 33%, 18 puntos debajo de la opción Rechazo.
Qué hay detrás: Diversas fuentes confirman que las perspectivas y la forma de encarar la mirada del partido ante el plebiscito de salida eran disímiles entre sí. Principalmente, argumentan desde la socialdemocracia, en relación al PC y el FA. Este último era partidario acérrimo de generar una campaña común para unir fuerzas ante un Rechazo creciente y un Apruebo “que cae semana tras semana en las últimas encuestas”, dicen desde el FA.
Lo que estableció la ley de cara al plebiscito de entrada: El artículo 130 inciso 5° de la Constitución Política de la República señala: “Los canales de televisión de libre recepción deberán destinar gratuitamente treinta minutos diarios de sus transmisiones a propaganda electoral sobre este plebiscito, debiendo dar expresión a las dos opciones contempladas en cada cédula, conforme a un acuerdo que adoptará el Consejo Nacional de Televisión y que será publicado en el Diario Oficial, dentro del plazo de 30 días contado desde la publicación de la convocatoria al plebiscito nacional, respetando una estricta igualdad de promoción de las opciones plebiscitadas”.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]