Los cambios que vienen. El gobierno prepara para esta semana un cambio de autoridades en las regiones del país, una medida que se venía debatiendo hace meses pero que la crisis de los indultos la convirtió en un tema urgente, dado que se requiere un cambio de diseño.
Desequilibrio incómodo. El tema ha sido tocado en forma permanente por los dirigentes del SD. Incluso, en una reunión reservada realizada en La Moneda el 29 de diciembre pasado con el entonces jefe de gabinete del Presidente Gabriel Boric, Matías Meza-Lopehandía, los dirigentes de los partidos que lo integran hicieron ver su molestia por la poca participación que tienen los personeros de sus colectividades en los espacios de tomas de decisiones del Gobierno.
Avanzar hacia una mejor distribución. Paulina Vodanovic, quien confirmó a Ex-Ante que habrá cambio de seremis, es categórica en señalar que es necesario tomar en cuenta este tema. “Hay varias regiones donde no tenemos ningún seremi. Incluso, hay ministerios donde no tenemos ningún representante nuestro en todo el país”.
Esa competencia por los votos duros terminará desgastando a Chile Vamos y sus votantes a merced de Parisi u otro candidato. Republicanos jugó bien sus cartas: Prefirió ir sobre Jackson, y humillar al resto de la derecha.
Dos semanas antes de que la alcaldesa de Santiago enviara a la empresa San Valentino una carta oferta por la “Clínica Sierra Bella” por más de $8.200 millones, la municipalidad recibió las 3 tasaciones de la propiedad que encargó. Dos consignaron que el dueño del inmueble era la sociedad Sierra Bella, entidad distinta de San […]
Esta mañana Chile Vamos pidió al Gobierno retomar el diálogo por la seguridad pública. La ministra Tohá respondió con un tuit: “Estamos en este momento haciendo los llamados para poder retomar las conversaciones esta tarde”. Pero, diputados de RN y la UDI se mostraron contrarios a la idea de retomar la denominada Mesa Transversal por […]
Por cuatro días se extenderá la visita de Parisi a Chile, donde llegó tras cerrar un acuerdo con la madre de sus hijos por pensiones alimenticias. Tendrá una intensa agenda partidista de cara a las próximas elecciones de consejeros y el nuevo proceso constitucional.
El excandidato presidencial vuelve a Chile para encabezar al PDG, partido que se encuentra quebrado y cuyas autoridades han ido bajando su popularidad en las encuestas.