Su gestión en la Secretaría General de la Presidencia estuvo marcada por diferencias con el Presidente Piñera y el ministro Ignacio Briones respecto a la forma de enfrentar el segundo retiro del 10%. Se le atribuyen aciertos políticos, como instalar la posición del Gobierno en el proyecto de los escaños reservados y lograr alinear, en ocasiones, a RN.
Arribo a la Segpres: Fue el 28 de julio de 2020, a partir de la fuerte derrota política que significó el primer retiro de fondos de las AFP, cuando Monckeberg llegó a la Segpres. Entonces, Gonzalo Blumel dejó Interior.
Logros: La aprobación de los 17 escaños reservados para pueblos originarios dentro de los 155 constituyentes fue de unas gestiones exitosas que se le atribuyen a Monckeberg. Entonces, logró convencer a la oposición de que no fueran más escaños fuera de los pactados en el acuerdo del 15 de noviembre de 2019 y alinear a Chile Vamos para aumentar el número de asientos reservados.
Diferencias con Piñera por TC: En medio de la discusión de la reforma del segundo retiro del 10% que aprobó la Cámara de Diputados, el Presidente le pidió a Monckeberg presentar una reserva de constitucionalidad en la comisión de Constitución. Pero fue el entonces subsecretario Juan José Ossa el que lo hizo, lo que habría molestado a Piñera.
Interna de RN: La salida de Monckeberg tiene como principal prioridad llegar a la presidencia de RN con una lista unitaria, en la cual se integren como vicepresidentes nombres cercanos a la disidencia, como el presidente de la Cámara, Diego Paulsen.
Corto paso por Desarrollo Social: El 4 de junio, Monckeberg dejó la cartera de Vivienda y pasó a Desarrollo Social. Habría detrás una razón de peso: Renovación Nacional atravesaba conflictos internos y con el Gobierno y, para algunos, era necesario que tuviera un militante del partido en La Moneda y pudiera llevar su voz en todos los temas de relevancia que allí se resuelven.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.
El experto comunicacional y consultor político Antoni Gutiérrez Rubí, que recientemente estuvo tras la campaña del presidente colombiano Gustavo Petro, realizó esta semana una exposición en la Facultad de Comunicaciones de la UC ante un grupo de políticos de distintos colores políticos, como Ricardo Solari, Ximena Rincón, Paulina Núñez y Marcos Velarde. Gutiérrez habló del […]
El presidente de la Comisión Investigadora sobre Criminalidad en la Macrozona Norte advierte sobre la creciente molestia ciudadana desde Arica hasta Coquimbo, regiones donde el crimen organizado ha penetrado en forma importante. Llama al gobierno a reforzar el control fronterizo e instalar a la brevedad militares en las zonas limítrofes. “El Estado debe retomar el […]
“Michelle Bachelet estuvo en la primera línea del empeño por convencer al PS respecto de la conveniencia de asociarse con el PC y el Frente Amplio (muestra de ello fue el ágil giro de la tendencia “grandes alamedas”, que encabeza Isabel Allende), pero también hizo cuanto pudo para desestabilizar la lista del PPD. Ella es, […]
El 2 de febrero fue la apertura económica de los oferentes para abastecer más de 780 mil raciones diarias a párvulos y escolares del sistema público. La próxima semana la Junaeb podría adjudicar, aunque requiere el visto bueno de la Contraloría. El año escolar parte el 3 de marzo.