La última encuesta Cadem, correspondiente a la tercera semana de enero, da cuenta de una serie de tendencias en torno al debate constitucional. A continuación algunas conclusiones:
El 76% prefiere que el poder político esté más compartido entre el Presidente y el Parlamento.
El 59% está por el regreso del voto obligatorio y 56% por un Congreso Bicameral,
El 66% apoya gobiernos de 4 años. No hay acuerdo sobre la reelección: el 50% estaría de acuerdo y 50% en desacuerdo.
El 84% está por reconocer el derecho de propiedad como fundamental, 81% que exista un reconocimiento explícito de los pueblos originarios y se asegure en el parlamento cuotas para su participación (81%, -4pts),
El 71% está por entregar más atribuciones a los municipios y el 69% por un Estado Multicultural vs el 27% que está por un Estado Plurinacional.
A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA DE CADEM:
Encuesta by Contacto Ex-Ante on Scribd
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
El analista Max Colodro, doctor en Filosofía y director del Magíster en Comunicación Política y Asuntos Públicos de la UAI, aborda lo que está en juego en el debate por las dos listas de candidatos para las elecciones de consejeros constitucionales. De Lagos, que quiere dividir aguas con el FA-PC, dice que “busca recomponer el […]
Si hay que sacar adelante una reforma es a nuestro sistema político. No porque esta reforma por sí sola afecte nuestras vidas, sino porque puede ser la condición necesaria para avanzar en reformas de productividad que nos permitirán financiar la protección social. Es la productividad, pero al comienzo es la política.
“Si tienes disensos pesca el teléfono y llámame”, le dijo este lunes la presidenta del PPD Natalia Piergentili a su par de RD, Juan Ignacio Latorre, quien el fin de semana había dicho que si el Socialismo Democrático quiere “representación en el gabinete, debe responder al Presidente e ir en una lista única” para las […]
La especialista asumirá el 1 de marzo, en reemplazo de Alejandra Cox. Tomará el liderazgo de la industria en plena discusión legislativa de la Reforma Previsional.