Julio 10, 2022

Cadem: Rechazo saca 18 puntos de ventaja al Apruebo en semana clave de la centroizquierda y Boric es desaprobado por el 58% (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Las cifras aparecen luego de que Boric recibiera el texto constitucional durante una ceremonia en el ex Congreso, que después potenció con guiños al Apruebo en una cadena nacional, y la irrupción de Ricardo Lagos, que tomó una postura neutral frente al plebiscito, pero con críticas de fondo a la propuesta de la Convención. Más tarde Eduardo Frei y múltiples dirigentes de centroizquierda anunciaron su opción por el Rechazo. La encuesta muestra además que solo el 34% está de acuerdo con la reforma tributaria, una cifra menor a la que enfrentó el proyecto de Bachelet 2 al iniciar su período.


El Rechazo mantiene ventaja. En la encuesta, correspondiente a la primera semana de julio, el rechazo a la propuesta de nueva Constitución sube a 53% (+ 2), 18 puntos por sobre la opción Apruebo (35%, +1pt). Los indecisos caen a 12% (-3 puntos).

  • La opción de aprobar tal como propone el texto constitucional emanado de la Convención sumado al aprobar para reformar alcanza 42%.
  • En contraste, el rechazo a secas, sumado a rechazo para una nueva propuesta constitucional, llega a 55%.
  • Esta semana, Boric participó en la ceremonia de entrega del texto constitucional en el ex Congreso y realizó una cadena nacional con amplios guiños al Apruebo.
  • Pero en los días siguientes diversas figuras de centroizquierda se inclinaron por el Rechazo, como el ex Presidente Frei, el ex ministro Belisario Velasco y los senadores Matías Walker y Ximena Rincón. Antes había irrumpido Ricardo Lagos, que tuvo una postura equidistante de ambas opciones, pero planteando cuestionamientos de fondo a la propuesta de la Convención. Chile Vamos, por su parte, planteó una alternativa para formular cambios a la actual Constitución, con el objetivo de apuntalar la credibilidad de la opción de “Rechazar para reformar”.
  • Respecto de las expectativas del resultado del 4 de septiembre, 53% (+3 puntos) cree que ganará el Rechazo, frente al 41% (-2 puntos) que piensa que vencerá el apruebo.

Boric no rompe tendencia con reforma tributaria. En la primera semana de julio, el 36% aprueba (+2 puntos) y 58% desaprueba (- 4 puntos) la forma en que Boric está conduciendo su gobierno.

  • La cifra, si bien es levemente mayor a la de la semana anterior, no logra marcar un quiebre respecto de su tendencia, que buena parte de los analistas han encadenado a la del Apruebo.
  • Una de las cartas de los partidos oficialistas y de La Moneda para tomar el control de la agenda y reforzar al gobierno, y de manera tácita al Apruebo, apuntaba a la reforma tributaria.
  • Pero, de acuerdo a Cadem, solo el 20% se informó o sabe mucho o bastante de la presentación de la reforma tributaria. Y, entre ellos, el 34% está de acuerdo y el 45% en desacuerdo.
  • Las cifras con que debuta la reforma de Boric son inferiores a las que tuvo el segundo gobierno de Bachelet, que también impulsó una reforma tributaria al comenzar su período.
  • Respecto a la reforma que lleva adelante el ministro Mario Marcel, la mayoría de los consultados está a favor del impuesto especial a los altos patrimonios (77%), el aumento del tramo de impuestos a las personas con altos ingresos (70%), el royalty minero (69%) y la reducción del impuesto a las empresas que inviertan en productividad e innovación (69%).
  • Sin embargo, el 52% no cree que la reforma ayudará a reducir la elusión y evasión de impuestos, el 51% no cree que aumentará la recaudación fiscal en 4,1% del PIB en 4 años y 56% es escéptico respecto a que reducirá los niveles de desigualdad en el país.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Encuesta Plaza Pública, CADEM, 10 de julio by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Columnista y escritor

Mayo 26, 2023

Perfil: Elisa Loncon, vivir para nombrarse. Por Rafael Gumucio

Crédito: Agencia Uno.

Toda la defensa de Elisa Loncon se basa en el hecho indesmentible de que Elisa Loncon se llama Elisa Loncon, y que por solo llamarse Elisa Loncon la atacan. ¿Pero qué pasa cuando la persona que se refugia en su capital simbólico para no dar cuenta de sus errores políticos o administrativos es de apellido […]

Ex-Ante

Mayo 26, 2023

[Video] Líder de Vox de España elogia el triunfo del Partido Republicano: “Están mostrándonos el camino de qué es lo que hay que hacer”

En la imagen de este viernes, a la derecha, el ex jefe de campaña del Partido Republicano para las elecciones del 7M, Martín Arrau.

En el cierre de campaña de este viernes de las elecciones municipales en España, Santiago Abascal, presidente del VOX, hizo un alto para hablar de su relación con el Partido Republicano y saludar a Martín Arrau, quien se encontraba en primera fila invitado como vicepresidente de la colectividad de Kast. “Hoy es el primer partido […]

Ex-Ante

Mayo 26, 2023

[Confidencial] Las complicaciones de salud de Teillier lo llevan a someterse a operación en hospital de la U de Chile

El diario El Siglo publicó este viernes que el presidente del PC Guillermo Teillier fue sometido a una operación quirúrgica, de la cual no se entregaron detalles, más allá de señalar que se encuentra en recuperación, sin riesgo vital y consciente. Desde su familia se indicó que más adelante el propio dirigente entregará abordará su […]

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Mayo 26, 2023

Los nudos políticos que la Comisión Experta le entregará al Consejo Constitucional

Imagen: Agencia Uno

Si bien esta semana se consagró el Estado social y democrático de derecho, el reconocimiento a los pueblos indígenas y los derechos de niños, niñas y adolescentes, entre otros, la renovación en el pleno de ciertas enmiendas rechazadas en sus respectivas subcomisiones -como la consagración de los derechos sexuales y reproductivos o el rol de […]

David Tralma, y Alexandra Chechilnitzky

Mayo 26, 2023

Efecto 7-M: Girardi pone en la agenda la creación de una federación de partidos que incluya al PPD, PS, PL y PR

La derrota electoral del 7 de mayo, sumado a los polémicos dichos de Natalia Piergentili, presidenta del partido, y de la vicepresidenta Paz Suárez, tienen al PPD en una crisis de la que no logran salir. Este sábado realizarán una reunión de su consejo nacional, donde uno de los focos estará puesto en la idea […]