Julio 10, 2022

Cadem: Rechazo saca 18 puntos de ventaja al Apruebo en semana clave de la centroizquierda y Boric es desaprobado por el 58% (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Las cifras aparecen luego de que Boric recibiera el texto constitucional durante una ceremonia en el ex Congreso, que después potenció con guiños al Apruebo en una cadena nacional, y la irrupción de Ricardo Lagos, que tomó una postura neutral frente al plebiscito, pero con críticas de fondo a la propuesta de la Convención. Más tarde Eduardo Frei y múltiples dirigentes de centroizquierda anunciaron su opción por el Rechazo. La encuesta muestra además que solo el 34% está de acuerdo con la reforma tributaria, una cifra menor a la que enfrentó el proyecto de Bachelet 2 al iniciar su período.


El Rechazo mantiene ventaja. En la encuesta, correspondiente a la primera semana de julio, el rechazo a la propuesta de nueva Constitución sube a 53% (+ 2), 18 puntos por sobre la opción Apruebo (35%, +1pt). Los indecisos caen a 12% (-3 puntos).

  • La opción de aprobar tal como propone el texto constitucional emanado de la Convención sumado al aprobar para reformar alcanza 42%.
  • En contraste, el rechazo a secas, sumado a rechazo para una nueva propuesta constitucional, llega a 55%.
  • Esta semana, Boric participó en la ceremonia de entrega del texto constitucional en el ex Congreso y realizó una cadena nacional con amplios guiños al Apruebo.
  • Pero en los días siguientes diversas figuras de centroizquierda se inclinaron por el Rechazo, como el ex Presidente Frei, el ex ministro Belisario Velasco y los senadores Matías Walker y Ximena Rincón. Antes había irrumpido Ricardo Lagos, que tuvo una postura equidistante de ambas opciones, pero planteando cuestionamientos de fondo a la propuesta de la Convención. Chile Vamos, por su parte, planteó una alternativa para formular cambios a la actual Constitución, con el objetivo de apuntalar la credibilidad de la opción de “Rechazar para reformar”.
  • Respecto de las expectativas del resultado del 4 de septiembre, 53% (+3 puntos) cree que ganará el Rechazo, frente al 41% (-2 puntos) que piensa que vencerá el apruebo.

Boric no rompe tendencia con reforma tributaria. En la primera semana de julio, el 36% aprueba (+2 puntos) y 58% desaprueba (- 4 puntos) la forma en que Boric está conduciendo su gobierno.

  • La cifra, si bien es levemente mayor a la de la semana anterior, no logra marcar un quiebre respecto de su tendencia, que buena parte de los analistas han encadenado a la del Apruebo.
  • Una de las cartas de los partidos oficialistas y de La Moneda para tomar el control de la agenda y reforzar al gobierno, y de manera tácita al Apruebo, apuntaba a la reforma tributaria.
  • Pero, de acuerdo a Cadem, solo el 20% se informó o sabe mucho o bastante de la presentación de la reforma tributaria. Y, entre ellos, el 34% está de acuerdo y el 45% en desacuerdo.
  • Las cifras con que debuta la reforma de Boric son inferiores a las que tuvo el segundo gobierno de Bachelet, que también impulsó una reforma tributaria al comenzar su período.
  • Respecto a la reforma que lleva adelante el ministro Mario Marcel, la mayoría de los consultados está a favor del impuesto especial a los altos patrimonios (77%), el aumento del tramo de impuestos a las personas con altos ingresos (70%), el royalty minero (69%) y la reducción del impuesto a las empresas que inviertan en productividad e innovación (69%).
  • Sin embargo, el 52% no cree que la reforma ayudará a reducir la elusión y evasión de impuestos, el 51% no cree que aumentará la recaudación fiscal en 4,1% del PIB en 4 años y 56% es escéptico respecto a que reducirá los niveles de desigualdad en el país.

LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:

Encuesta Plaza Pública, CADEM, 10 de julio by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]