Panorama general. De continuar este resultado, según Cadem, 45% aprobaría el nuevo texto en el plebiscito y 55% lo rechazaría. El escenario más estrecho podría ser 48% versus 52%, considerando margen de error.
Factor Boric. La segunda semana de agosto, el 38% aprueba la gestión de Boric (+3 puntos) y 55% (- 1 punto) la desaprueba, quien en las últimas semanas ha acrecentado su rol en la campaña y pidió a los partidos llegar a un acuerdo para comprometer cambios al texto constitucional.
Franja televisiva. El 65% dice que ha visto la franja televisiva, de los cuales 28% evalúa positivamente la del Apruebo y 26% la del Rechazo. El 73%, de todas formas, piensa que la gente toma sus decisiones por otras razones y no va a cambiar su decisión a partir de la franja.
LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:
El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]
La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]
El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]
En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]
Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]