Diciembre 15, 2024

Cadem: Matthei aumenta de 8 a 18 puntos su diferencia sobre Kast en preferencia presidencial (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Matthei amplía ventaja sobre contendores. En medio de una semana marcada por la fuertes críticas entre Chile Vamos y el Partido Republicano de José Antonio Kast por sus diferencias en materia previsional, la precandidata presidencial de la centroderecha aumentó su ventaja sobre su seguidor de 8 a 18 puntos en dos semanas.

  • Respecto a la encuesta del 29 de noviembre, Matthei aumentó de 22% a 26% en preferencia presidencial, mientras que su seguidor, el republicano José Antonio Kast bajó de 14% a 8%. Le siguen la expresidenta Michelle Bachelet con 7 (+1), Johannes Kaiser con 5 y luego el reelecto alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic (3).
  • La baja se Kast se produce en una semana en que cuestionó la falta de definiciones de Matthei en materia de pensiones. Una crítica que incluyó al presidente del Partido Republicano, Arturo Squella y a diversos parlamentarios de su sector.

Escenarios segunda vuelta. Según la última encuesta, la exalcaldesa se impone además en todos los posibles escenarios de segunda vuelta. Supera a Bachelet por 12pts (51% vs 39%), a Claudio Orrego por 23pts (56% vs 33%), al expresidente Eduardo Frei por 28pts (57% vs 29%), a Kast por 36pts (57% vs 21%), a Carolina Tohá por 41pts (62% vs 21%) y a Kaiser por 51pts (64% vs 13%).

Vodanovic lidera en imagen positiva. El alcalde de Maipú (FA) lidera en imagen positiva con un 74% (+2pts). Más atrás se ubican Claudio Orrego (67%), Evelyn Matthei (66%,), Mario Desbordes (62%) y Sebastián Sichel (60%).

  • Los peor evaluados son Daniel Jadue (27%,), Constanza Martínez (25%) y Lautaro Carmona (22%).

Boric cae 3%. Respecto de la aprobación presidencial, Gabriel Boric bajó de 32 a 29% y su desaprobación alcanzó un 62%. Con esta caída, el mandatario rompe con dos semanas consecutivas en que venía subiendo. Primero de 26 a 29 y después de 29 a 32.

Reforma Previsional. Ante la pregunta “¿cuál de las siguientes reformas del Presidente Boric considera más prioritaria?”, un 60% responde que la de Pensiones, un 33% la condonación del CAE y un 16 el pago de la deuda histórica de profesores.

  • Un 40% considera que es probable que se aprueba la reforma previsional (en abril era un 51%).
  • Ante la misma pregunta, un 27% responde la reforma Tributaria y el mismo porcentaje una reforma al sistema político.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

 

 

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.