Marzo 27, 2022

Cadem: Desaprobación a Boric sube 10 puntos y 64% rechaza proyecto de amnistía a presos del 18-O (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En el estudio, correspondiente a la cuarta semana de marzo, la aprobación a la forma en que el Presidente Boric está conduciendo se gobierno se mantiene estable en 50%, pero su desaprobación aumenta 10 puntos, instalándose en 30%.


Quienes más desaprueban al Mandatario son los consultados mayores de 35 años y de regiones. Las diferencias no son significativas en torno al género y a los sectores altos y medios.

En relación al gabinete, 9 de los 24 ministros logran superar el 40% de conocimiento.

Entre ellos, los mejores evaluados son Marco Antonio Ávila (72%), Mario Marcel (71%) y Begoña Yarza (67%). Les siguen Nicolás Grau (61%), Carlos Montes (59%), Giorgio Jackson (56%), Maya Fernández (55%), Camila Vallejo (55%) y cierra la lista Izkia Siches (54%), quien, a su vez, aparece como la secretaria de Estado más influyente del gabinete, 10 puntos por sobre Marcel.

A un 57% le pareció mal el nombramiento de Bárbara Figueroa como embajadora en Argentina, mismo porcentaje que evaluó negativamente el nombramiento de Pablo Piñera en esa misión el 2018.

“¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con liberar a las personas detenidas por producir desórdenes, destrozos y violencia en el contexto del estallido social?”, pregunta Cadem, al abordar el proyecto de ley de amnistía que tramita actualmente el Senado y al cual el gobierno puso urgencia. El 64% respondió que estaba en contra de aquello y el 30% se mostró favorable. La oposición a esta medida es más alta entre los mayores de 55 años (72%) y entre quienes pertenecen a sectores socioeconómicos bajos (71%).

Sobre el trabajo de la Convención Constitucional y el plebiscito de salida, la intención de aprobar el nuevo texto se mantiene estable en 46%, mientras la posibilidad de rechazarlo sube 3 puntos, llegando al 36%. El 18% no sabe o no responde.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz

Marzo 21, 2023

Indultos: Las preguntas sin respuesta que dejó el gobierno en su intento por dar por cerrada la crisis

Crédito: Agencia Uno.

“El Ejecutivo da por cerrado este capítulo”, afirmó el ministro Luis Cordero al abordar el fallo dividido en que el TC rechazó el requerimiento de inconstitucionalidad por 7 de los 13 indultos que otorgó Boric. “Me remito al ministro Cordero”, diría después el Presidente, quien no se ha hecho cargo de la gravedad del contenido […]

Mario Gálvez

Marzo 21, 2023

Indultos: La oposición se alista para perseguir responsabilidades políticas en la Cámara de Diputados

Crédito: Agencia Uno.

Los partidos del oficialismo aún no hacen llegar los nombres de los diputados que deberán integrar la Comisión Investigadora a partir de los indultos presidenciales, aprobada el 16 de enero por la sala de la Cámara, pero todo indica que la instancia se constituirá este miércoles. RN designó a los diputados Sofía Cid y Diego […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Las polémicas definiciones de la presidenta del Tribunal Constitucional sobre los indultos a los presos del 18-O en un libro publicado en mayo de 2022

En el libro “Desafíos globales para la democracia en la nueva Constitución” publicado en mayo de 2022, Nancy Yáñez, actual presidenta del Tribunal Constitucional abordó en un capítulo el derecho a la protesta social, el marco del estallido social de 2019 y la falta de legitimidad del texto constitucional. Allí señala que “parece razonable que […]

Ex-Ante

Marzo 21, 2023

Salir de Chile, dedicarse a la música, estudiar sicología o manejar una grúa: los planes laborales que dicen tener los 12 presos del 18-O indultados por Boric

Los rostros de los 12 presos del 18-O indultados por el Presidente Boric. (Imágenes de los expedientes administrativos)

El rechazo del TC a los requerimientos de inconstitucionalidad presentados por senadores de Chile Vamos y Demócratas sacó de la mesa la posibilidad de que los 7 casos impugnados —el del exfrentista Jorge Mateluna y de 6 de los 12 presos del 18-O indultados— tuvieran que regresar a la cárcel, situación que era motivo de […]

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.