Marzo 27, 2022

Cadem: Desaprobación a Boric sube 10 puntos y 64% rechaza proyecto de amnistía a presos del 18-O (Lea encuesta completa)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

En el estudio, correspondiente a la cuarta semana de marzo, la aprobación a la forma en que el Presidente Boric está conduciendo se gobierno se mantiene estable en 50%, pero su desaprobación aumenta 10 puntos, instalándose en 30%.


Quienes más desaprueban al Mandatario son los consultados mayores de 35 años y de regiones. Las diferencias no son significativas en torno al género y a los sectores altos y medios.

En relación al gabinete, 9 de los 24 ministros logran superar el 40% de conocimiento.

Entre ellos, los mejores evaluados son Marco Antonio Ávila (72%), Mario Marcel (71%) y Begoña Yarza (67%). Les siguen Nicolás Grau (61%), Carlos Montes (59%), Giorgio Jackson (56%), Maya Fernández (55%), Camila Vallejo (55%) y cierra la lista Izkia Siches (54%), quien, a su vez, aparece como la secretaria de Estado más influyente del gabinete, 10 puntos por sobre Marcel.

A un 57% le pareció mal el nombramiento de Bárbara Figueroa como embajadora en Argentina, mismo porcentaje que evaluó negativamente el nombramiento de Pablo Piñera en esa misión el 2018.

“¿Usted está de acuerdo o en desacuerdo con liberar a las personas detenidas por producir desórdenes, destrozos y violencia en el contexto del estallido social?”, pregunta Cadem, al abordar el proyecto de ley de amnistía que tramita actualmente el Senado y al cual el gobierno puso urgencia. El 64% respondió que estaba en contra de aquello y el 30% se mostró favorable. La oposición a esta medida es más alta entre los mayores de 55 años (72%) y entre quienes pertenecen a sectores socioeconómicos bajos (71%).

Sobre el trabajo de la Convención Constitucional y el plebiscito de salida, la intención de aprobar el nuevo texto se mantiene estable en 46%, mientras la posibilidad de rechazarlo sube 3 puntos, llegando al 36%. El 18% no sabe o no responde.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA:

Publicaciones relacionadas

Jorge Poblete

Noviembre 27, 2023

Expediente de Fiscalía revela que computador de Jackson estaba entre los robados en medio del Caso Convenios

El exministro Giorgio Jackson el 8 de agosto en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

A 4 meses del robo de 23 computadores y una caja fuerte con documentación desde el Ministerio de Desarrollo Social, han sido detenidas 4 personas por el delito, que precipitó la renuncia del otrora factótum del gobierno, Giorgio Jackson, en medio del Caso Convenios. Un archivo Excel incorporado por la fiscalía a la carpeta de […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Convenios: El fracaso del lobby para salvar a Montes (y la recriminación a Crispi y Martínez)

Créditos: Agencia Uno.

Intensas gestiones realizó el Gobierno durante este lunes para evitar que las conclusiones de la comisión investigadora del caso Convenios apuntaran al ministro de Vivienda, Carlos Montes. Pero los esfuerzos fracasaron y el informe apuntó a una ” reprochable inobservancia” de lo sucedido. El Ejecutivo tampoco pudo amortiguar las críticas contra el jefe del segundo […]

Ex-Ante

Noviembre 27, 2023

Investigación de Servel a Democracia Viva cumple 5 meses sin informar resultados

Andrés Tagle, presidente del Servel

Fiscal Nacional, Ángel Valencia, explicó que Ministerio Público no puede iniciar una investigación penal por presuntos delitos electorales de Democracia Viva y la Corporación Aprueba por Chile, sin contar con una denuncia del Servel y se mostró preocupado por la eventual pérdida de evidencias.

Marcelo Soto

Noviembre 27, 2023

Pepe Auth: “Vallejo es más leal al PC y a su proyecto presidencial que al Gobierno”

El analista electoral y ex diputado Pepe Auth hace un mes dijo que el resultado del 17 de diciembre se iba a estrechar. “Lo único que le da cierto favoritismo al En Contra es que se apoya sobre una franja muy importante de gente que va a rechazar cualquier cosa que le proponga el sistema […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 27, 2023

Oficialismo cambia el tono del En contra: Encuestas internas apuntan a un alza del A favor

Créditos: Agencia Uno.

Un cambio de estrategia política es la que esta mañana definieron los presidentes de los partidos oficialistas para el plebiscito de salida. En una reunión realizada de manera telemática hubo acuerdo de que el primer momento del periodo electoral ya pasó y que se debía pasar a la ofensiva. Uno de los temas que preocupa […]