Mayo 15, 2022

Cadem: Delincuencia y orden público impactan en desaprobación de Boric y Apruebo detiene caída, pero queda a 8 puntos del Rechazo (Lea aquí la encuesta)

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

La encuesta Cadem correspondiente a la segunda semana de mayo muestra por segunda semana consecutiva una estabilización en los índices de aprobación del Presidente, que cayeron de manera abrupta desde que llegó a La Moneda. El Apruebo detiene su caída tras 6 semanas consecutivas de descenso, pero más gente está decidida a votar Rechazo. En relación a las instituciones, Carabineros llega a un 65% de aprobación, su nivel más alto desde julio de 2018.


Presidente se estabiliza. En la segunda semana de mayo, 39% aprueba (+1pt) y 50% desaprueba (-3pts) la gestión del Presidente Boric.

  • Se trata de la segunda semana seguida en que detiene su caída, pese a que su desaprobación es 11 puntos más que su desaprobación.
  • El Presidente ha abandonado el diseño comunicacional con que llegó a La Moneda, que suponía un mayor perfilamiento público de sus ministros. Su fuerte caída en los estudios de opinión llevó al Mandatario a desplegar una agenda más mediática, convirtiéndose en el principal vocero del Gobierno.
  • Las principales razones para aprobar la gestión de Boric son que representa un cambio (32%) y su programa de gobierno (24%).
  • En tanto, las principales razones para desaprobarlo son la delincuencia y el orden público (29%), además de la economía y el costo de la vida (21%).
  • La delincuencia y el orden público se han tomado la agenda en las últimas semanas y tiene a La Moneda en una difícil posición frente a la violencia en la Macrozona Sur, donde su coalición, Apruebo Dignidad, no apoya la iniciativa gubernamental de decretar un Estado de Emergencia Intermedio.
  • Sin apoyo político y con trabas desde el punto de vista técnico, el Gobierno se abrió a decretar Estado de Excepción a secas, una alternativa que como oposición a la administración Piñera siempre rechazaron.
  • En relación a las instituciones, en tanto, el nivel de aprobación de Carabineros llega a 65%, su nivel más alto desde julio de 2018.

Plebiscito constitucional. Después de 6 semanas, mejoran expectativas del Apruebo con miras al plebiscito de septiembre: se instala en el 38%, 3 puntos más que en la medición anterior. El Apruebo, sin embargo, sigue con una diferencia significativa por debajo del Rechazo, que llega al 46% (-2 puntos)

  • La opción Apruebo crece entre los mayores de 55 años (35%, +5pts), de estratos bajos (39%, +8pts) y en los habitantes de Santiago (43%, +4pts).
  • El Rechazo sigue predominando entre los mayores de 35 años (52%), la clase media (52%), y regiones (49%).
  • Según Cadem, los consultados que están completamente decididos a votar Apruebo suben de 59% a 69% y, al hacer la misma pregunta respecto a Rechazo, crece de 73% a 78%.
  • El conocimiento de que la elección del 4 de septiembre es con voto obligatorio aumentó 33 puntos, de 50% a 83%.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA

Encuesta by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Maya Fernández dice que se enteró del interés de la compra de la casa a través de su tía Isabel Allende

Maya Fernández e Isabel Allende en una imagen de 2023. Foto: Agencia UNO.

En su declaración al fiscal Patricio Cooper, la entonces ministra señala que su tía fue quien le comentó “que en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe militar había una idea del Ejecutivo de adquirir la casa para convertirla en un museo” y que luego ella también le informó que se […]

Ex-Ante

Abril 27, 2025

El último round entre Tohá y Vodanovic (y las horas clave del PS)

Imagen: Agencia Uno.

Este lunes sesionará el comité central del PS instancia que tiene atribuciones para “bajar” la candidatura de Vodanovic a la presidencia. A 15 días de su proclamación como abanderada, la senadora no ha logrado marcar en las encuestas y no consiguió su objetivo de tener apoyo de otras agrupaciones del oficialismo como el Partido Radical […]

Los candidatos no se dan cuenta de los tiempos que vienen. Por Sergio Muñoz Riveros

Todo será difícil para el próximo gobierno. Deberá enfrentar las carencias económicas, sociales e institucionales del país en un contexto internacional extremadamente incierto. El estancamiento económico está mostrando sus deplorables efectos. Hay un agudo desbalance de las arcas fiscales, que obligará a recortar el gasto público, tarea que, en lo sustancial, tendrá que encarar el […]

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Trasfondo: El impacto de la grabación de la PDI a Crispi y cómo el caso enreda a Boric

Imagen: Agencia Uno.

La PDI grabó un diálogo del ex asesor de Boric con su madre, Claudia Serrano, sobre la venta de la casa del ex mandatario, en el cual dice que Isabel Allende, presionó mucho al gobierno. La conversación, revelada por La Tercera, desata más dudas sobre el rol del presidente Boric en ese caso y en […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.