Fuerte descenso del Presidente. La aprobación a la forma en que Boric está conduciendo su gobierno cayó seis puntos respecto a la medición anterior, instalándose en 34%, su nivel más bajo desde que llegó a La Moneda.
El Rechazo en su mejor nivel y el Apruebo en su peor momento. A 8 días de que la Convención entregue su propuesta de texto constitucional, en una ceremonia en la que se marginaron los ex Presidentes de la República tras haber sido en principio excluidos del acto, el Rechazo tiene un alza significativa: Pasa del 46% de la semana pasada a 51%.
LEA A CONTINUACIÓN LA ENCUESTA COMPLETA:
Lea a continuación el documento íntegro:
CADEM, 26 de junio 2022 by Contacto Ex-Ante on Scribd
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]
Es difícil concebir una expresión de mayor descriterio que la injerencia en los asuntos internos de Perú en un momento de máxima tensión en ese país. Boric no se detuvo a pensar en las repercusiones que iba a tener un pronunciamiento suyo en el que culpaba de la violencia al gobierno de Dina Boluarte.