Cadem: 50% de los chilenos tiene una imagen positiva de Donald Trump, 7 puntos más que en noviembre (Lea aquí la encuesta completa)

Ex-Ante

Respecto a las principales medidas anunciadas por Trump, para los encuestados destacan positivamente el despliegue de Fuerzas Armadas en la frontera (76%), la deportación de extranjeros en situación irregular (73%) y el aumento de producción de petróleo y gas (72%). Por otro lado, el apoyo a que el Congreso apruebe la reforma de pensiones cayó 8 puntos en una semana para llegar a 60%. 


Imagen de Donald Trump. Hoy se dio a conocer la cuarta encuesta Cadem del mes de enero, donde un 50% tiene una imagen positiva del recién asumido mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, 7 puntos más que en el mes de noviembre, cuando ganó las elecciones presidenciales, y 17 puntos más que en enero del año pasado.

  • Un 49% tiene una imagen negativa del Presidente norteamericano.
  • Además, el 57% cree que su gobierno será positivo para la economía mundial, el 64% que será positivo para Estados Unidos y el 44% cree lo mismo para Chile.
  • Respecto a las principales medidas anunciadas por Trump, para los encuestados destacan positivamente el despliegue de Fuerzas Armadas en la frontera (76%), la deportación de extranjeros en situación irregular (73%) y el aumento de producción de petróleo y gas (72%).
  • Mientras que las propuestas que reciben menor apoyo son retirar a Estados Unidos del acuerdo climático de Paris (26%), retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (28%) y la entrega de indultos a quienes irrumpieron en el Capitolio (29%).

Bukele, el mejor evaluado. En el plano internacional, el Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sigue liderando como el Jefe de Estado mejor evaluado por los chilenos, con 82% (1 punto más que en noviembre) de imagen positiva, y a 36% (6 puntos menos que hace dos meses) le gustaría que el o la próximo/a presidente tuviera un estilo similar.

  • En contraste, los líderes peor evaluados son Vladimir Putin (20%) y Nicolás Maduro (2%).

Reforma de pensiones. Por otro lado, el apoyo a que el Congreso apruebe la reforma de pensiones cayó 8 puntos en una semana para llegar a 60%, mientras que un 33% cree que hay que rechazarla (4 puntos más que en el sondeo anterior).

  • Entre quienes se identifican con la derecha o centroderecha, el 40% está por aprobar la reforma pero el 52% está por rechazarla.
  • En tanto, el 69% de los identificados con el centro y el 61% de los independientes respaldan la reforma y entre los identificados con la izquierda o centroizquierda el apoyo alcanza el 82%.

Aprobación presidencial. Por su parte, en esta cuarta semana de enero, un 31% aprueba y 64% desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, sin cambios significativos respecto a la semana anterior.

Plataformas más usadas. Finalmente, la televisión (72%) y YouTube (62%) se posicionan como las plataformas más utilizadas para informarse sobre política, mientras que la radio (74%) y los diarios (62%) son considerados los medios más confiables.

LEA AQUÍ LA ENCUESTA COMPLETA: 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 13, 2025

Viajes al extranjero: Presidente de la Cámara pasó 24 días en EEUU y sólo se le descontaron $525 mil de su dieta

Imagen: Agencia Uno.

Un reportaje de Mega expuso que el diputado José Miguel Castro (RN), quien preside la Cámara desde abril, usó su semana distrital para viajar al extranjero, que terminó extendiéndose por 24 días, y se ausentó a siete sesiones de sala en ese periodo. A él se suman los casos de Diego Ibáñez, Harry Jürgensen, Maite […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

El limitado caiga quien caiga del gobierno en el escándalo de las licencias médicas

La superintendenta Pamela Gana; el director de Fonasa Camilo Cid y la directora de la Compin Valeria Céspedes (Instituto de Seguridad del Trabajo; Facebook de Fonasa; Seremi de Salud de Los Ríos).

“La sanción que corresponde a una falta grave de la probidad es la destitución”, dijo el Presidente Boric en la cuenta pública, sobre los funcionarios que salieron de Chile pese a estar con licencia. Hasta ahora no ha extendido ese “caiga quien caiga” a las cabezas de los tres organismos sumariados por Contraloría: Compin, Fonasa […]

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Escándalo por viajes al extranjero: Cámara de Diputados inicia investigación, pero solo desde 2022

Un reportaje de Mega detectó que parlamentarios utilizan distintos mecanismos como permisos sin goce de sueldo, declaración de “impedimento grave” o uso de la semana en terreno para viajar al extranjero. Se detalló el caso de las diputadas Carmen Hertz (PC) y Ximena Ossandón (RN), que con estas fórmulas se ausentan por extensos períodos. El […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

El abogado de Boric que Orrego fichó para defenderlo de acusaciones de desvíos de fondos a su campaña

Imagen: Agencia Uno.

Orrego reclutó a BACS para que lo represente en la causa por desvíos de fondos públicos a su campaña. En la defensa estarán José Pedro Silva y Miguel Schürmann. Este último integra el grupo de abogados de Boric, defiende a Rodrigo Topelberg y ha asesorado a Irací Hassler, Giorgio Jackson y Tomás Vodanovic.

Manuel Izquierdo P.

Junio 12, 2025

La contienda de poder en el INDH y la ofensiva para dejar a la oposición solo con dos representantes

Yerko Ljubetic, consejero electo del INDH, y Consuelo Contreras, actual directora del órgano. Imágenes: Agencia Uno.

Consuelo Contreras dejará en julio la dirección del INDH. Su salida activó movimientos para posicionar como sucesor a Yerko Ljubetic (FA), lo que generó cuestionamientos entre consejeros por su cercanía con Boric. Mientras, el Congreso discute la designación de dos nuevos integrantes del órgano.