Enero 30, 2021

Briones tras ser proclamado: “Estamos convencidos de que daremos una sorpresa”

Alicia Hamilton
El exministro Ignacio Briones durante su participación en el consejo general de Evópoli.

Por unanimidad, los 107 consejeros apoyaron el único nombre sobre la mesa. El exministro destacó que el marco de su candidatura serán “las propuestas serias y responsables, reformistas pero creíbles” y un equipo de renovación “amplio, joven y diverso”. “Tengo la confianza y certeza de que vamos a hacer una gran campaña y vamos a dar una sorpresa”, dijo tras el consejo general.

¿Qué pasó?: Este sábado 30 de enero el exministro Ignacio Briones fue proclamado candidato presidencial de Evópoli.

  • Por unanimidad, los 107 consejeros regionales del partido solicitaron al extitular de Hacienda representarlos en las primarias de Chile Vamos. “Por supuesto que acepto (…) es un apoyo que me honra y recibo con enorme convicción”, dijo Briones.
  • “Me siento orgulloso de pertenecer a Evópoli y más orgulloso aun de tener la posibilidad de tener la posibilidad de emprender juntos el camino presidencial que hoy nos convoca. Quiero decirles que vamos a ir con todo y que vamos a dar una sorpresa en la primaria de Chile Vamos”.
  • “Lo haremos con nuestras ideas y con nuestro sueño de justicia liberal. Lo haremos levantando la mirada, fijándola en el futuro a través de propuestas audaces pero serias y creíbles. Lo haremos con un equipo con sangre nueva, diverso y talentoso, con todos ustedes”.
  • “Tenemos que desplegarnos y recorrer Chile juntos. Lo haremos creyendo en Chile, creyendo que un nuevo ciclo de progreso es posible, un ciclo que tenemos que cometer reformas económicas y sociales profundas para verdaderamente emparejar la cancha de las oportunidades y poner en marcha el ascensor de la movilidad social que hoy está en pana en muchos aspectos”

Ejes de su candidatura: Briones se tomará unos días de descanso junto a su familia en los próximos días y luego, se embarcará de lleno en su candidatura, trabajará en armar equipos y delinear las propuestas. Junto con proponer “resolver las fisuras que dejará la pandemia”, Briones destacó que propondrá una “hoja de ruta creíble”.

  • “Chile enfrenta un punto de inflexión y delante nuestro hay dos caminos, uno es el de los atajos, de las falsas promesas o de la venta de humo que pueden encantar y ser muy populares pero que solo terminarán asfixiándonos. El otro, es el de un reformismo decidido, ambicioso pero serio. Es cierto, se trata de un camino más difícil porque exige hacer las tareas con rigor, liderazgo firme y convicción. Y muchas veces, tomando decisiones impopulares y asumiendo costos personales, pero créanme: este es el único camino para cometer los desafíos y reformas económicas y sociales de fondo que Chile necesita”.
  • “Los liderazgos se miden en los tiempos difíciles, por su capacidad de resistir los cantos de sirena, pero también se miden por su disposición a romper el statu quo, a ser reformistas. Digámoslo con mucha claridad: el gatopardismo de hacer cambios para que nada cambie no sirve. Y con la misma claridad digamos también que el reformismo que nos anima, supone comprarse problemas y enfrentar a grupos de interés. Si queremos cambios y evolución política, no hay otro camino”.
  • “Trazaremos una hoja de ruta ambiciosa pero creíble, con un punto de llegada desafiante y estaciones intermedias que den cuenta de los avances de cara a la ciudadanía. En definitiva, necesitamos asumir un reformismo decidido, potente pero sustentable y creíble. Tengamos siempre claro que sin crecimiento esas reformas sociales que Chile necesita no son posibles. Por eso, necesitamos una estrategia de desarrollo para un crecimiento robusto e inclusivo”.
  • “Tenemos que estar alerta al riesgo de los ofertones, ventas de humo, los atajos, que minan la confianza. Necesitamos un reformismo decidido, ambicioso pero tiene que ser creíble, es la única manera en que los países pueden avanzar. Ese va a ser nuestro sello: el rigor, el hablar de frente, siempre con argumentos, de forma franca y no vendiendo la pomada”.
  • “Tendremos un equipo amplio, diverso, de gente joven que refleja la diversidad en Chile, la diversidad regional, ese va a ser el sello”.
  • “Esta hoja de ruta es la que nos puede ofrecer un país más equitativo, con más oportunidades, con prosperidad, con un crecimiento robusto e inclusivo. Ese va a ser mi sello, eso es lo que me motiva en esta campaña presidencial”.

Escenario que enfrenta: La elección de la primaria presidencial de Chile Vamos será el 4 de julio y hasta el momento son 5 los nombres contemplados para competir.

  • Aparte de Briones, los otros candidatos ya instalados son Mario Desbordes en RN, Joaquín Lavín y Evelyn Matthei en la UDI y Sebastián Sichel, que competirá como independiente si todos los partidos de Chile Vamos le dan la venia.
  • Briones afirmó que su partido no se opondrá a que Sichel participe en las primarias de Chile Vamos. “El acuerdo que existe es que es bienvenido que Sebastián Sichel esté en la primaria con sus propuestas y podamos debatirlas”.
  • Desde la coalición oficialista afirman que Evópoli espera que la UDI lleve a sus dos candidatos a la papeleta. Su estrategia apunta a que una eventual dispersión de votos del partido gremialista le juegue a favor.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Manuel Izquierdo P.

Abril 18, 2025

Gonzalo Müller y primarias de Chile Vamos: “Resuelve ansiedades en torno a la campaña de Matthei”

El director del Centro de Políticas Públicas UDD, Gonzalo Müller, analiza la posibilidad de que Matthei compita en primarias con Carter, Chahuán y Cruz-Coke. “Con primarias, se ve forzada a formar un comando, tener un jefe de campaña, armar equipos y desplegarlos”, plantea. Respecto a los dichos de la candidata, sostuvo que “los partidos la […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Los diputados que votaron en contra de que Chile califique a Hezbollah como grupo terrorista

El presidente Gabriel Boric tendrá que decidir si apoya la solicitud -aprobada por 85 a favor, 12 en contra y 22 abstenciones- de reconocer al grupo Hezbollah como organización terrorista. El PC lideró los votos en contra, aportando 9 de los votos. El presidente Boric ha sido un fuerte crítico de Israel y adherente de […]

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Perfil: Francisco Chahuán, el caudillo que renunció a RN para ser candidato presidencial

El senador Francisco Chahuán (RN) vuelve a insistir con una idea que ha buscado varias veces en los últimos años, pero que le ha sido esquiva: ser candidato presidencial. Este jueves renunció al partido para competir en las primarias con Matthei, Carter y Cruz-Coke y no tensionar más a su partido. Esta es su historia, […]