El mensaje de Elizalde. Este domingo, saliendo del palacio de Cerro Castillo, el ministro Álvaro Elizalde entregó un mensaje que se espera que sea uno de los ejes de la Cuenta Pública del Presidente Boric.
La tesis de la normalización del país. El concepto de la normalización del país, que ha sido el soporte argumental de algunos ministros para contrastar los logros que dicen existir en materia de seguridad y el abandono del Estado que el Presidente heredó en materia de seguridad, tiene sus primeros huellas públicas en marzo del año pasado, aunque mucho antes se estaba socializando en el distintas esferas, como la empresarial.
El discurso del consejero. Tironi, un reconocido consejero de Boric, fue avanzando en su tesis hasta el 14 de abril del 2024, cuando no solo dijo que Chile podría estar mucho peor, sino que sostuvo que bajo la actual administración se había transitado hacia la normalización del país.
Una tesis controvertida. Hoy la tesis de Tironi es rebatida desde el mundo político, pero también en el académico y empresarial, sin que en todos los casos se le atribuya a él.
La mano de Tironi en los discursos de Boric. En el cambio de gabinete del 10 de marzo de 2023, que incluyó la salida de 5 ministros, Boric dijo: “Vamos a dialogar hasta que duela con todos los sectores políticos”. Según fuentes del oficialismo, quien estuvo tras ese discurso fue Tironi.
LEA TAMBIÉN:
[En vivo] Presidente Boric realiza a la última Cuenta Pública de su mandato
[En vivo] Presidente Boric realiza a la última Cuenta Pública de su mandato. https://t.co/2KiCjqDc06
— Ex-Ante (@exantecl) June 1, 2025
Suponer que el electorado de Kast, Matthei y Kaiser -cuyas intenciones de voto agregadas y llevadas a una base de votos válidos se alinean de manera nítida con el 60% de desaprobadores del Presidente Boric- constituye un cuerpo ideológico monolítico, articulado en torno al ideario de lo que se ha llamado “ultraderecha”, es no solo […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]
Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]