Enero 23, 2022

Boric y el gabinete del “reformismo realista”. Por Ricardo Brodsky

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Parece claro que el camino que tomará el gobierno se parece más a un reformismo realista que a una revolución voluntarista. Boric y RD, contando con el concurso de la centroizquierda, parecen convertirse en el futuro del socialismo democrático en Chile. Las ventajas generacionales y la demolición política de los “30 años” les garantizan que sus nuevos aliados no son ni serán una amenaza.

Claramente el presidente electo decidió ejercer todas sus facultades en la conformación de su primer gabinete de ministros.

En un gesto que marcará historia política por su audacia, formó un gobierno de dos coaliciones, una con sus socios de Apruebo Dignidad, donde figura destacadamente en La Moneda su círculo de hierro, Giorgio Jackson, Camila Vallejos e Izkia Siches, y otra con la izquierda de la Concertación, en donde destacan los nombres de los experimentados y muy prudentes Mario Marcel y Carlos Montes.

Parece claro que el camino que tomará el gobierno se parece más a un reformismo realista que a una revolución voluntarista. Boric y RD, contando con el concurso de la centroizquierda, parecen convertirse en el futuro del socialismo democrático en Chile. Las ventajas generacionales y la demolición política de los “30 años” les garantizan que sus nuevos aliados no son ni serán una amenaza.

La gran incógnita política sigue siendo la Convención Constituyente, en donde los partidos de Apruebo Dignidad que se pueden sentir incómodos con esta ampliación de las bases de sustentación del gobierno, podrían dar sorpresas desagradables. Por cierto, las aguas corren en otra dirección por lo cual sería muy extraño que la Convención ponga en duda dos de los pilares básicos del manejo económico de Marcel: la autonomía del Banco Central y la iniciativa exclusiva del ejecutivo para el gasto público.

Izkia Siches es la nueva estrella del firmamento. El Ministerio del Interior, sin embargo, puede ser “un poncho de fierro” sino se apura la formación del Ministerio de Seguridad Pública o al menos no se nombran subsecretarios que aborden esa área con propiedad e intensidad. Sigue siendo este el mayor problema inmediato que enfrentará el nuevo gobierno. Este ha sido desafiado por las organizaciones armadas en la Araucanía y muy probablemente los activistas metropolitanos seguirán impulsando tomas y ejerciendo la violencia como forma de expresión y método político. Más grave aún, el desarrollo del crimen organizado y el narcotráfico, la creciente violencia de los delincuentes que tiene a la población espantada por los niveles de impunidad y desenfreno en que se desarrolla la actividad delictual.

Es claro que una de las mayores interrogantes que deja la conformación del gabinete, es el futuro de la alianza DC-PS, que según ellos mismos ha sido la base de la recuperación de la democracia y del progreso del país. Nuevos tiempos que la democracia cristiana parece no haber logrado asimilarlos.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Qué hay detrás del discreto (pero influyente) apoyo de Jadue a la campaña de Jara

El exalcalde Daniel Jadue (PC) luego de que el Tercer Juzgado de Garantía le decretara arresto domiciliario nocturno. Imagen: Agencia Uno.

Pese a que Jeannette Jara dio un portazo a la posibilidad de incorporarlo a su comando, como sugirió la directiva, Daniel Jadue reforzó este martes el apoyo a su candidatura. Aquí el trasfondo de un respaldo que, desde lejos, parece funcional a la ex ministra del Trabajo.

J.P. Sallaberry

Junio 24, 2025

Dónde estaban y qué hicieron los candidatos del oficialismo para el estallido del 18-O

Jeannette Jara patrocinó querellas como abogada en defensa de heridos durante las protestas. Carolina Tohá vivía frente al Parque Forestal, salía en bicicleta con casco y no la reconocían. Más tarde, sería vocera del Apruebo, rechazado por 62% de los chilenos. Gonzalo Winter marchó por el centro de Santiago junto a la plana mayor del […]

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Editorial: La gran duda sobre la agenda internacional de Boric

La protesta del presidente Boric contra Estados Unidos por los ataques a instalaciones nucleares de Irán fue en un momento que se requería de la diplomacia chilena análisis meditados y sofisticados, para evaluar con serenidad lo más conveniente para los intereses estratégicos del país. Pero al mandatario le bastaron menos tres horas para enviar su […]

Manuel Izquierdo P.

Junio 24, 2025

La procesión de Jara y Winter por el apoyo del gobernador Mundaca, imputado en caso Convenios

Imagen: Agencia Uno.

El gobernador de Valparaíso Rodrigo Mundaca —imputado por traspasos a la fundación ProCultura— se reunió este lunes con Gonzalo Winter en vísperas de las primarias. Jeannette Jara ya estuvo con Mundaca y apuesta a desfondar al diputado FA de su electorado con un amplio despliegue en esa región. Aquí la historia.

Ex-Ante

Junio 24, 2025

Las dudas que deja la nominación de Jorge Baradit como director del Parque Cultural de Valparaíso

Jorge Baradit, quien forma parte del comando de Jeannette Jara, fue nombrado esta semana como miembro del directorio del Parque Cultural de Valparaíso. Su llegada generó críticas, ya que no es experto en artes visuales contemporáneas. Para la doctora en Filosofía Lucy Oporto, su designación “obedece a motivaciones ideológicas, políticas y activistas, con vistas a […]