Septiembre 24, 2024

Boric sorprende al pedir que una mujer de “nuestra América grande” lidere la ONU desde 2026 (y las menciones a Bachelet)

Manuel Izquierdo P.
Imagen: Presidencia

En su tercer discurso ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el Presidente Boric abordó en forma crítica la situación en Venezuela e Israel, pero también pidió que el sucesor de António Guterres al mando de la ONU sea una mujer, de América y que siga una senda reformista. En Presidencia señalaron que el mandatario “no se refería a ninguna mujer en particular”, aunque en la oposición señalaron que sus dichos se interpretaron como un apoyo a Bachelet, quien en algún momento surgió como una de las posibles cartas para dirigir el organismo internacional. La ex Mandataria ha dicho que no está en sus planes liderar Naciones Unidas y todo apunta a que en el Frente Amplio están impulsándola para que entre en la carrera presidencial y deje a Boric el camino despejado para volver a La Moneda.


Críticas a Venezuela e Israel. Este martes, el Presidente Gabriel Boric intervino en la 79° Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). En su discurso, el Mandatario se refirió a los conflictos internacionales, poniendo el foco en la situación de Venezuela y de la Franja de Gaza, y abordó la problemática de la inmigración irregular en América Latina.

  • “Chile está especialmente atento frente a la crítica situación que vive Venezuela. Estamos frente a una dictadura que pretende robarse una elección, que persigue a sus opositores y que es indiferente al exilio no de miles, sino de millones de sus ciudadanos”, dijo, apuntando a Maduro, de quien ha tomado distancia desde la campaña y cuyas críticas a su autoproclamación han ido de la mano de un alza en las encuestas.
  • “Se requiere una salida política a esta crisis que reconozca el triunfo de la oposición en las últimas elecciones y lleva adelante una transición pacífica a una democracia en forma”, añadió.
  • Boric también se refirió a la situación en la Franja de Gaza, luego de que la vocera Camila Vallejo elevara el conflicto con la comunidad judía en Chile al señalar que Israel perpetra actos genocidas en forma sistemática (un argumento que no había sido entregado antes por la actual administración).
  • “Me niego a elegir el terrorismo de Hamás o la masacre y conducta genocida del Israel de Netanyahu. No tenemos por qué elegir entre barbaries. Yo elijo la humanidad”, sostuvo el Mandatario, quien abordó además otras problemáticas, como la migratoria.
  • “Por responsabilidad, debo ser claro en este punto: Chile no está en condiciones de recibir más migración”, dijo.

La sucesión en la ONU. En su intervención ante el plenario, Boric también apuntó que la ONU está a las puertas de cumplir 80 años, lo que a su juicio exige reformas estructurales en la institución.

  • “No me cabe duda que es el posible liderazgo de una mujer, como señala el acuerdo de la Cumbre del Futuro, que provenga de nuestra América grande, según el criterio de rotación territorial de la ONU, el que podrá encabezar este proceso siguiendo la senda reformista de António Guterres”, dijo.
  • El pacto citado por Boric fue firmado este martes y llama, en su acción 42, a “incrementar nuestros esfuerzos por revitalizar el trabajo de la Asamblea General”.
  • “Destacamos la necesidad de que el proceso de selección y nombramiento del Secretario General se guíe por los principios de mérito, transparencia e inclusión y tenga debidamente en cuenta el equilibrio de género y la rotación regional, y tenga en cuenta durante el próximo proceso de selección y nombramiento y en los posteriores el lamentable hecho de que nunca ha habido 30 mujeres en el cargo de Secretario General, y alentamos a los Estados Miembros a que consideren la posibilidad de nominar a mujeres como candidatas”, sostiene el documento.

Un comentario obligado. Las palabras del Mandatario se leyeron en parte de la oposición como una referencia a la expresidenta Michelle Bachelet, quien surgió hace algún tiempo como una de las posibles candidatas para asumir la secretaría general de la ONU a partir de 2026.

  • El diputado y miembro de la comisión de Relaciones Exteriores, Diego Schalper (RN), que estuvo presente en el discurso ante Naciones Unidas, comentó: “Cuando el Presidente Boric señala que ojalá sea una mujer la próxima Secretaria General de la ONU, evidentemente sabe que sus palabras se interpretarán como un apoyo a Michelle Bachelet”.
  • La frase de Schalper circuló profusamente en la delegación que acompañó a Boric a Nueva York.
  • Actualmente han aparecido algunas cartas de América Latina y el Caribe para encabezar la institución, como el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos; la excanciller argentina, Susana Malcorra; y la presidenta de Barbados, Sandra Mason.

Insulza: “Bachelet es la candidata con más posibilidades”. El senador PS José Miguel Insulza, exsecretario general de la OEA, agregó: “Cuando el Presidente Boric dice eso lo hace sabiendo que puede ser perfectamente la Presidenta Bachelet, pero también al no nombrar a nadie en específico, deja la posibilidad de que haya otras candidatas”

  • “La Presidenta Bachelet es la candidata con más posibilidades, a mi juicio, pero hay que esperar un poco para saber cuál es la realidad. Se supone que tiene el apoyo de todos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad, y que no habría vetos”, añadió el parlamentario, quien ha dicho que Tohá es su candidata presidencial favorita.

Lo que ha dicho la ex Presidenta (y el posible veto de China). El 10 de julio pasado, en un almuerzo con los presidentes de partido del oficialismo y la Democracia Cristiana, Bachelet descartó que esté en sus planes postular al cargo internacional.

  • Más allá de sus posibilidades, la ex Presidenta enfrenta el obstáculo de un eventual veto de China a partir de un informe crítico que hizo sobre la situación de DDHH en ese país cuando era alta comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas.
  • De todas formas, la embajadora de Chile en la ONU, Paula Narváez (PS) –muy vinculada al bacheletismo– ha dicho que algunos diplomáticos han mencionado para el cargo a la exmandataria.
  • Pero llegar a la secretaría general implica una campaña diplomática de gran nivel y lobby. En Cancillería no han sido informados que Bachelet vaya a postular a ese puesto, por lo que no han destinado un equipo para trabajar en ello.

Las aspiraciones del FA. Los dichos de Boric sorprendieron en parte de la oposición y el oficialismo, dado que es sabido que en el Frente Amplio apuestan por impulsar una carrera presidencial de Bachelet. Sus cálculos apuntan a que, si gana o pierde, dejará el camino despejado a Boric para una segunda aventura a La Moneda.

  • De ahí que las declaraciones del Mandatario dejaran la incógnita de si refería a ella o no, como dijo el propio Insulza.
  • En Presidencia señalaron que Boric “no se refería a ninguna mujer en particular” cuando hizo su discurso ante el plenario.

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.