Julio 18, 2021

Boric se impone por un amplio margen frente a Jadue en Magallanes, su bastión electoral

Ex-Ante
Gabriel Boric tras votar en la escuela Arturo Prat de Punta Arenas. Foto: Agencia Uno.

Con un 100% de las mesas escrutadas en la región, el candidato del Frente Amplio obtuvo un 75,96% de las preferencias, contra un 24,04% del PC Daniel Jadue, en las primarias. Boric nació en Punta Arenas, es diputado por el distrito 28 de Magallanes y realizó una campaña donde rescató imágenes y lugares de la región patagónica.

En qué fijarse: El candidato del Frente Amplio (FA), Gabriel Boric, es diputado del distrito 28 de Magallanes y este domingo 18 votó en la escuela Arturo Prat de su ciudad natal, Punta Arenas.

  • Con un 100% de las mesas escrutadas en la región, Boric obtuvo un 75,96% de las preferencias, contra el 24,04% del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue (PC).
  • Tras sufragar trepó el ciprés que hizo conocido en su campaña, aunque él ha contado que subía su follaje desde que estaba en el colegio, en lo que ha sido leído como un gesto regionalista.
  • “Nuestra primera frase de campaña era ‘desde Magallanes a cambiar Chile’, y creo que de alguna manera lo estamos logrando; estamos orgullosos, independiente de lo que pase en esta elección”, dijo por la mañana.
  • Por la tarde viajó a Santiago a esperar los resultados, con el propósito de comunicarse con Daniel Jadue, una vez terminado el conteo de votos.
  • El domingo por la tarde se confirmaría también su triunfo a nivel nacional.

Cómo pasó a la ofensiva: Tras su irrupción como dirigente estudiantil en 2012 y su llegada al Congreso en 2014, Boric firmó el acuerdo constitucional de 2019 pese a la oposición de su partido y parte del FA, lo que le trajo altos costos interno.

  • En enero su partido, Convergencia Social, le pidió ser candidato y se mostró disponible.
  • La campaña con Jadue se tensionó en las últimas semanas, cuando pasó a la ofensiva. Aquello se notó en el contraste entre los dos debates televisivos: el primero fue tibio, pero en el segundo Boric marcó diferencias en temas como sus críticas a las dictadura cubana y venezolana y su desacuerdo con la política del ex alcalde en términos de medios de comunicación, entre otros tópicos.
  • Jadue, a su vez, apuntó contra Boric y, entre otras críticas, dijo que era responsable de la existencia de lo que la izquierda denomina “presos políticos” en referencia a las personas enviadas a prisión por cometer delitos tras el 18-O.

Publicaciones relacionadas

La derechización de Chile. Por Cristóbal Bellolio

En esta hora tan favorable, el piso mínimo para la derecha chilena es ganar la presidencial. Algunas encuestas incluso vaticinan dos derechas en segunda vuelta. Están cerca, además, de obtener mayoría parlamentaria. El riesgo latente es que su envalentonamiento se traduzca en excesiva fragmentación y confusión de propósito. La derecha chilena suele auto-boicotearse. ¿Aprovechará este […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Paulina Vodanovic se baja: El trasfondo de una derrota inevitable

Imagen: Agencia Uno.

Tras una serie de presiones internas y de la preocupación debido a su débil desempeño en las encuestas, la senadora Paulina Vodanovic decidió deponer su candidatura a primarias. En su declaración no llamó a apoyar a Tohá, como tampoco lo hizo una comunicación interna de la directiva.

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Fiscal Cooper pidió intervenir el celular del Presidente Boric, pero la solicitud fue rechazada por el juzgado de garantía

En el marco del Caso Procultura, el fiscal a cargo de la investigación, Patricio Cooper, solicitó intervenir el celular del Presidente Gabriel Boric, según altas fuentes vinculadas al caso. Uno de los principales involucrados en el caso es el psiquiatra Alberto Larraín, fundador de ProCultura y cercano al mandatario. Según fuentes del caso, en las […]

Ex-Ante

Abril 28, 2025

Las primarias y la pieza que falta (¿o sobra?). Por Pepe Auth

¿Por qué el PS ha insistido hasta ahora en la candidatura de Vodanovic y arriesgar con eso un fracaso rotundo en las primarias? ¿Ha primado la mantención del equilibrio entre las distintas facciones en lugar de la búsqueda de mayor influencia y mejor resultado del conjunto del partido? No sería la primera vez.

Ex-Ante

Abril 27, 2025

Cadem: Matthei se mantiene primera y suben de 28% a 36% los que creen que será la próxima Presidenta (Lea aquí la encuesta)

En preferencia presidencial espontánea, la ex alcaldesa de Providencia está en el primer lugar con 20% (3 puntos más que hace una semana), seguida por José Antonio Kast con 12% y Johannes Kaiser con 11%. Más atrás se ubican Carolina Tohá (6%), Gonzalo Winter y Jeannette Jara (ambos con 4%).