Con un 100% de las mesas escrutadas en la región, el candidato del Frente Amplio obtuvo un 75,96% de las preferencias, contra un 24,04% del PC Daniel Jadue, en las primarias. Boric nació en Punta Arenas, es diputado por el distrito 28 de Magallanes y realizó una campaña donde rescató imágenes y lugares de la región patagónica.
En qué fijarse: El candidato del Frente Amplio (FA), Gabriel Boric, es diputado del distrito 28 de Magallanes y este domingo 18 votó en la escuela Arturo Prat de su ciudad natal, Punta Arenas.
Cómo pasó a la ofensiva: Tras su irrupción como dirigente estudiantil en 2012 y su llegada al Congreso en 2014, Boric firmó el acuerdo constitucional de 2019 pese a la oposición de su partido y parte del FA, lo que le trajo altos costos interno.
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.
Durante un año, el abogado sistematizó y coordinó las votaciones del Pleno y, en la última sesión de la Convención, fue ovacionado transversalmente por su trabajo. Su característica ha sido la discreción, pero en 2020, antes del Plebiscito donde se votaría si habría o no un proceso constituyente, en un programa católico contó sus impresiones […]