Noviembre 21, 2022

Boric opta por José Morales para asumir como Fiscal Nacional

Ex-Ante
El fiscal José Morales Opazo. Créditos: Agencia Uno.

El gobierno informó que el Presidente propuso al fiscal José Morales para asumir el cargo de Fiscal Nacional. Morales Opazo, 48, llegó por segunda vez a la quina para el cargo.

Obtuvo 17 votos de la Corte Suprema, empatando al abogado Ángel Valencia. En la elección anterior obtuvo la misma votación que Jorge Abbott, quien fue finalmente escogido para el cargo por la entonces Presidenta Michelle Bachelet.

  • Es licenciado en derecho de la U. Central y juró en el 2000. Ese año entró al Ministerio Público, donde ha hecho la mayor parte de su carrera. Desde septiembre de 2018 es fiscal adjunto jefe de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte. Había sido fiscal regional subrogante de esa misma fiscalía entre 2011 y 2015.
  • En marzo consiguió que se declarara culpable a Daniel Bustos Trabol por el incendio de la estación San Pablo del Metro, tras el 18-O. En septiembre la Corte Suprema rebajó su pena de 12 a 10 años de cárcel. Su candidatura previa era vista favorablemente en Chile Vamos y la centro izquierda. Ha recibido críticas por promover salidas alternativas en causas como la colusión de las farmacias, en 2013.
  • Fue el duodécimo de los 17 candidatos en exponer ante el Senado. “Desde el año 2010 a la fecha, el delito de homicidio casi se ha duplicado. El homicidio con imputado desconocido prácticamente se ha cuadruplicado, incrementándose además considerablemente el uso de armas de fuego”, dijo. “(Esto) indica sin duda la llegada del crimen organizado a nuestro país, sin que el Ministerio Público haya sido capaz de anticiparse a este fenómeno”.
  • Realizó una propuesta basada en mejorar la persecución penal, la actualización tecnológica y rendición de cuentas.
  • LEA EL COMUNICADO AQUÍ:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]