La primera semana de gobierno: Los sobresaltos del gobierno de Boric comenzaron en su primera semana. Hubo una frustrada visita de la ministra Izkia Siches a Temucuicui tras ser recibida con disparos al aire, el sacerdote Felipe Berríos desistió de tener un rol visible en el ministerio de Vivienda a partir de un veto del Ministerio de la Mujer y las diferencias entre Siches y su subsecretario Manuel Monsalve respecto a la existencia de presos políticos mapuches se hicieron sentir. El Presidente, sin embargo, mantuvo un bajo perfil.
El diseño original. Desde antes del cambio de mando, el diseño que trabajó Boric con sus equipos contemplaba que él tuviera mucho menos protagonismo que Piñera, que apostó a cultivar un rol más parecido al de un Jefe de Gobierno que al de un Jefe de Estado, sin que ese modelo le ayudara a recuperar terreno en las encuestas de opinión.
La quinta semana de gobierno. El pasado jueves 7, el Mandatario recién aterrizaba de su viaje a Argentina. Como suele ocurrir con los Jefes de Estados, en sus entrevistas en medios trasandinos o ruedas de prensa, marcó su posición en torno a una serie de problemáticas, como la polémica por el uso del concepto wallmapu y los cambios en el sistema de AFP. Los mensajes que tuvieron mayor resonancia apuntaron a dos agendas sensibles, que se mantuvieron a flote tras su aterrizaje en Santiago: El proyecto del quinto retiro de AFP y su llamado a redirigir el rumbo de la constituyente.
El factor Siches. El punto de partida fue ese mismo jueves, cuando se vio obligado a intervenir tras la falsa denuncia que realizó la ministra Siches respecto a un vuelo de migrantes irregulares a Venezuela. “El episodio lo doy absolutamente por superado y para que no quepa ninguna duda ni especulación, la ministra va a seguir cumpliendo todas sus funciones y cuenta con mi confianza”, dijo.
Frente 1: La Convención. Buena parte de las intervenciones públicas de Boric no han apuntado a la coyuntura, sino a problemáticas que le pegan en su línea de flotación y pueden terminando arrastrándolo a él, como las sucesivas controversias de Siches y la frágil posición en que quedó su ministra del Interior. Pero, aparte de su puntual respaldo a la jefa de gabinete, el Presidente ha centrado sus intervenciones en su respaldo a la Convención Constitucional, que ha sido fuertemente cuestionada por Lagos y la ex Concertación, y sus llamados al orden a su coalición por el quinto retiro de AFP.
Frente 2: El quinto retiro. El martes, Boric reforzó los llamados a aprobar el proyecto de retiro acotado que presentó Hacienda, visado por él, a partir de la presión del PC y Apruebo Dignidad por aprobar un quinto retiro y un gobierno que no logra tomar el control de la agenda.
El Presidente Boric ingresó este domingo a la medianoche las 472 páginas de respuestas al Tribunal Constitucional, por los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y del movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos decretados a fin de año. En los 6 casos de presos del 18-O, el mandatario dijo que […]
De los 142 candidatos inscritos por los dos pactos oficialistas, “Unidad para Chile” y “Todo por Chile”, 43 son independientes. En la lista del PPD-DC-PR llegan al 38% y en la de Apruebo Dignidad-PS-PL alcanzan el 22%. ¿Cuáles son las edades de los candidatos? ¿Cuántos han sido ministros, parlamentarios, alcaldes o seremis? ¿Qué peso tiene […]
Carola Muñoz, actual jefa de gabinete de la ministra Urrejola, tiene la categoría de embajadora y podría arribar a cualquier destino que le designe el Presidente Boric. Una opción es Naciones Unidas, con Paula Narváez. El Minrel dice que aquello no es efectivo.
Este lunes, el conservador Luis Maldonado envió al contralor metropolitano René Morales un documento de 2 páginas más anexos respondiendo a la consulta de por qué rechazó la inscripción de la ex clínica Sierra Bella solicitada por la Municipalidad de Santiago. Junto con dar cuenta del vicio de nulidad formal —en la escritura omitieron la […]
La candidatura del periodista generó un hondo malestar en el Frente Amplio y fue uno de los temas que se abordó esa noche, cuando aún la candidatura seguía a firme, entre los presidentes de partido del pacto de Apruebo Dignidad más el PL y el PS, sede donde se efectuó la reunión. Esta mañana, sin […]