El candidato presidencial FA-PC Gabriel Boric comunicó finalmente que el resultado de su examen PCR dio positivo por coronavirus, tras informar el martes que presentó fiebre y otros síntomas.
Deberá iniciar un aislamiento de por lo menos 10 días, y los otros candidatos presidenciales se verán obligados a hacer cuarentena por 7 días por haber tenido contacto estrecho con Boric en el debate sobre las pymes realizado el martes a las 9:00 de la mañana en el GAM.
Desde el comando de Sebastián Sichel ya informaron que el candidato hará la cuarentena de 7 días.
Pese a que tanto Sichel como Yasna Provoste se hicieron test tras enterarse de los síntomas de Boric y estos salieron negativos, la norma los obliga a los 7 días de cuarentena de la misma forma. “El PCR que se hicieron los otros candidatos, aunque sea negativo, no los libera de la cuarentena”, puntualizó el ministro de Salud, Enrique Paris.
(Ampliaremos información).
Recibí recién el test PCR con resultado positivo y estamos en contacto con el equipo de Seremi para trazabilidad. Le pido por favor a quienes compartimos estos días que sigan los protocolos indicados para contactos estrechos.
Muchas gracias por el cariño y comprensión a [email protected] pic.twitter.com/PdRERW1p2S— Gabriel Boric Font (@gabrielboric) November 3, 2021
Lea también el plan de Boric para revertir el alza de Kast en encuestas, mientras esperaba su confirmación por covid-19:
Un posible contagio por covid-19 encontró a Boric justo en un momento en que la pista se le puso más pesada: se ha visto frenado en un techo del 20%, y los dichos de Depolo reflotaron el debate por la gobernabilidad que pueda brindar ➟ https://t.co/PW88VZUiSl pic.twitter.com/BxIFRqFvw2
— Ex-Ante (@exantecl) November 3, 2021
El 82% rechaza también cómo el gobierno está enfrentando el tema de la inmigración. Solo un 13% cree que el Presidente Boric tiene experiencia para gobernar, mientras que el nivel de confianza al mandatario (31%) cayó a su nivel más bajo desde marzo.
El sociólogo comenta la última encuesta de su empresa, que muestra un preocupante aumento en las preferencias por un gobierno autoritario y donde la delincuencia se posiciona como un tema que afecta al 83% de la población. “Hay una demanda creciente de aplicar mano dura en la toma de decisiones, especialmente respecto del problema de […]
“Por su situación geopolítica Chile debiera tener muy en cuenta los efectos de intervenir en soberanías ajenas. Las relaciones internacionales son política de Estado, al margen de la ideología de los gobernantes. Desde esa mirada, esas declaraciones no fueron prudentes y no contribuyen a la mejor posición regional de nuestro país”, señala el escritor, experto […]
La última crisis de política exterior chilena explotó en medio de la Cumbre de CELAC en Argentina, lo que obligó a los gobiernos de ambos países a activar una estrategia de contención para minimizar los costos políticos de la relación bilateral. Así se vivió ese día en Buenos Aires.
Antes de aceptar un cargo -para qué hablar de si es un cargo público- hay que hacerse la pregunta: ¿me la voy a poder o no? ¡Cuántas veces en la vida nos decimos más bien que no! Es algo que a muchos personeros del gobierno parece que no se les ocurrió. Por soberbia. O porque […]