Mayo 19, 2022

Boric da nueva versión para que el Gobierno no se querelle contra Héctor Llaitul: “No perseguimos ideas”

Ex-Ante

Pocas horas después de que la ministra del Interior descartara querellarse contra el líder de la CAM bajo el argumento de que ya existía una en curso, el Presidente Boric dio otro motivo para no hacerlo. “Nuestro gobierno persigue delitos, no persigue ideas ni declaraciones”, dijo en relación al llamado de Llaitul a la lucha armada en la Macrozona Sur. Sus palabras son la tercera versión sobre el tema.


Lo que dijo Boric: “Nuestro gobierno persigue delitos y los va a perseguir con todo el peso de la ley, nuestro gobierno no persigue ideas ni declaraciones y ahí puede que tengamos diferencias, esas diferencias se pueden debatir, pero que sepan que quiénes cometen delitos van a ser perseguidos con todo el peso de la ley, pero nosotros no vamos a perseguir ideas”, señaló esta mañana el Presidente en una actividad en la comuna de Alhué, en Melipilla.

  • Horas antes la ministra Siches había desestimado presentar una nueva querella, ya que “existen ya varias denuncias y querellas disponibles, en la cual, la Fiscalía al pasar de los años no ha obtenido mayores resultados. Creo que es importante poder mostrar resultados y es importante que el trabajo de la Fiscalía se concentre en esas aristas”. Y añadió que la fiscalía “tiene antecedentes desde hace mucho tiempo, denuncias y querellas desde 2018 o 2016, ustedes las pueden revisar. Frente a ello, me parece sin duda que no tienen las manos atadas”.
  • La presentación de una querella contra Llaitul fue anunciada el domingo pasado en Tolerancia Cero por la ministra de Desarrollo Social, Jeanette Vega, al ser preguntada sobre las declaraciones que Llaitul hizo el 11 de mayo llamando a “preparar las fuerzas, a organizar la resistencia armada por la autonomía del territorio y autonomía para la nación mapuche”.
  • Hoy, con el mismo argumento de Izkia Siches, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, señaló que se había optado por no presentarla dado que ya habían otras querellas en curso.
  • El ex Fiscal de Regional de la Zona Metropolitana Oriente, Manuel Guerra, señaló a Ex-Ante en una entrevista el lunes pasado que “el gobierno debió haberse querellado de inmediato en contra de Llaitul, porque para ese tipo de efectos tenemos la ley de seguridad interior del Estado, que dentro de sus normas sanciona a los que inciten a la subversión del orden público o a la resistencia al gobierno constituido”.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Marzo 20, 2023

Héctor Sánchez, ex superintendente de Isapres: “Hasta 50 mil personas quedarían sin trabajo con la reforma a la salud”

Héctor Sánchez fue el primer superintendente de Isapres y conoce como pocos el funcionamiento del sistema de salud chileno. Hoy es director del Instituto de Salud Pública de la UNAB y tiene una mirada autocrítica. “Se siguen muriendo varias decenas de miles de personas por las listas de espera. Por lo tanto, ese desafío no […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Ex ministra Marcela Ríos se radica en Inglaterra, lejos de la polémica por los indultos

“Gracias al Centro Latinoamericano de la Escuela de Estudios Globales y de Área de la Universidad de Oxford por la invitación para servir como académico visitante. Estaré trabajando en proyectos de investigación sobre género y democracia, así como sobre la importancia de la memoria y la conmemoración para el fortalecimiento de una cultura de derechos […]

Jorge Poblete

Marzo 20, 2023

Indultos: El enredo del ministro Cordero por los informes de Gendarmería

El ministro Luis Cordero de Justicia el 10 de marzo en La Moneda. (Diego Martin / Agencia Uno)

Este fin de semana, el ministro Cordero relativizó la importancia de los informes de los tribunales de conducta de Gendarmería al momento de decidir los indultos. Sin embargo, sus resultados fueron recogidos en 5 de los 15 decretos dictados en 2022 por el Presidente Boric. El 25 de noviembre de 2022, la ministra de Justicia […]

Waldo Díaz

Marzo 20, 2023

Lo que hay que saber de Nancy Yáñez, la presidenta del TC y su estrecha cercanía con el asesor de Boric que gestionó los indultos

23 Octubre de 2014, Valdivia. La presidenta del TC Nancy Yáñez presenta el libro Los Pueblos Indígenas y el Derecho junto a su coautor, el ex jefe de gabinete del Presidente Boric, Matías Meza-Lopehandía.

Nancy Yáñez fue elegida en julio de 2022 como presidenta del Tribunal Constitucional luego de haber sido designada como ministra del TC por Boric en abril de ese año, mientras su jefe de gabinete era Matías Meza-Lopehandía, el hombre clave de Boric en los indultos y que perdió el cargo tras el escándalo por las […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2023

[Confidencial] Panel Ciudadano: Los candidatos al Consejo Constitucional que parten con ventaja en la RM, V y VIII

Por ahora las tendencias son claras en las regiones más pobladas del país: La UDI, el P. Republicano y el PC lograrían la mayor cantidad de cupos (3 cada uno). RN se quedaría sin electos, lo mismo que el PPD, la DC y el PDG.