Septiembre 4, 2022

Boric convoca a todos los partidos para mañana en La Moneda tras conocerse primeros cómputos en favor del Rechazo

Ex-Ante
El Presidente Boric realizó la mañana de este domingo un punto de prensa tras votar en Punta Arenas. Crédito: Agencia Uno.

Con 596 mesas escrutadas a nivel país, de un total de 38.757, correspondiente al 1,52%, el Rechazo se imponía antes de las 20.00 de este domingo con un 54% frente al 45% del Apruebo.

Tras conocerse esos primeros cómputos, señalan consultados por Ex-Ante, Boric convocó a todos los partidos políticos para mañana lunes a las 16.30 horas a una reunión en La Moneda. Por la mañana tiene contemplado sostener otro encuentro, esta vez con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara de Diputados, Raúl Soto.

Hasta ahora no se sabe si todos los partidos de la oposición acudirán a La Moneda. Lo que está claro es que la diferencia se ha abultado en favor del Rechazo, que con el 6,4% de los votos escrutados, el 62,96% se inclina por el Rechazo y el 37,04% por el Apruebo.

Antes del plebiscito, en caso de un eventual triunfo del Rechazo, el Presidente ya apostaba a empujar un acuerdo político, lo que se tradujo en diversos mensajes de La Moneda hacia la oposición para gestar un acuerdo que permita dar continuidad al proceso constituyente.

Las tratativas de La Moneda caminaron en paralelo con la que se han venido sosteniendo en el Congreso, sobre todo en la Cámara Alta. Ahí los grandes protagonistas han sido principalmente representantes de la UDI –está el timonel gremialista Javier Macaya- y senadores del Socialismo Democrático (PS-PPD), además de los DC Ximena Rincón y Matías Walker.

El avance de las negociaciones permitiría implementar rápidamente un acuerdo, que si bien no está cerrado, ya tiene ciertos consensos, como la composición de la Convención. Se habla de que no serían más de 100 integrantes, que se elijan por el sistema de listas cerradas -donde los partidos elaboran las listas, lo que permitiría incluir expertos- y que las listas sean regionales en vez de nacionales, como propone el PPD.

La idea es que el acuerdo político esté cerrado antes del viernes de esta semana.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Migraciones: la crisis interna que enfrenta Luis Arce complica las negociaciones de Boric con Bolivia

El Presidente Boric en Colchane el 15 de marzo. (Municipalidad de Colchane)

El presidente boliviano realizó este jueves un nuevo discurso en el día del mar del país fronterizo. Se trató del más agresivo de los 3 realizados durante su mandato, ya que puso sobre la mesa la aspiración histórica de Bolivia de dejar la mediterraneidad y, por otra parte, recogió el anuncio del Presidente Boric de […]

Director ejecutivo de Qualiz

Marzo 23, 2023

Camila Vallejo, la ministra incómoda. Por Carlos Correa Bau

La incomodidad de la ministra Vallejo es evidente en la Moneda de hoy. En muchos momentos, la ministra Tohá se convierte en la verdadera vocera, como ocurrió a raíz de las expresiones del ministro de educación sobre el narcofuneral. Fue Tohá quien lo corrigió y puso la postura oficial del gobierno. Vallejo es hoy el […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

Las reservas de la oposición y las sugerencias del oficialismo a la hoja de ruta de seguridad de la ministra Tohá

El documento de 16 páginas -que contiene 92 propuestas y fue enviado este jueves por el Ministerio del Interior a Chile Vamos- da por cerrada la mesa de trabajo por el Acuerdo Transversal por la Seguridad. Fue acogido con reservas por los senadores de RN, la única bancada que se mantuvo en la mesa de […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2023

RN dilata decisión sobre permanencia de María Luisa Cordero en su bancada, pese a grave insulto a senadora Campillai

Crédito: Agencia Uno.

En RN se revolvieron las aguas por la permanencia de María Luisa Cordero, que es independiente, pero que forma parte de la bancada del partido. Algunos parlamentarios, como la senadora Paulina Núñez, han señalado que le da “vergüenza” la situación. La directiva que lidera Francisco Chahuán no ha tomado cartas en el asunto y dejó […]

Mario Gálvez

Marzo 23, 2023

Lea aquí el documento que le envió la ministra Tohá a Chile Vamos con la nueva propuesta de agenda de seguridad

Ministra del Interior, Carolina Tohá.

Un documento de 16 páginas que contiene 92 propuestas a ejecutar la mayoría este año y el próximo, fue remitido a los senadores de Chile Vamos. El proyecto abarca cinco prioridades urgentes: Prevención y Víctimas, Control, Persecución y Sanción, Institucionalidad y Policías. Con esto, el Ministerio del Interior da por cerrada la mesa de trabajo […]