Septiembre 4, 2022

Boric convoca a todos los partidos para mañana en La Moneda tras conocerse primeros cómputos en favor del Rechazo

Ex-Ante
El Presidente Boric realizó la mañana de este domingo un punto de prensa tras votar en Punta Arenas. Crédito: Agencia Uno.

Con 596 mesas escrutadas a nivel país, de un total de 38.757, correspondiente al 1,52%, el Rechazo se imponía antes de las 20.00 de este domingo con un 54% frente al 45% del Apruebo.

Tras conocerse esos primeros cómputos, señalan consultados por Ex-Ante, Boric convocó a todos los partidos políticos para mañana lunes a las 16.30 horas a una reunión en La Moneda. Por la mañana tiene contemplado sostener otro encuentro, esta vez con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara de Diputados, Raúl Soto.

Hasta ahora no se sabe si todos los partidos de la oposición acudirán a La Moneda. Lo que está claro es que la diferencia se ha abultado en favor del Rechazo, que con el 6,4% de los votos escrutados, el 62,96% se inclina por el Rechazo y el 37,04% por el Apruebo.

Antes del plebiscito, en caso de un eventual triunfo del Rechazo, el Presidente ya apostaba a empujar un acuerdo político, lo que se tradujo en diversos mensajes de La Moneda hacia la oposición para gestar un acuerdo que permita dar continuidad al proceso constituyente.

Las tratativas de La Moneda caminaron en paralelo con la que se han venido sosteniendo en el Congreso, sobre todo en la Cámara Alta. Ahí los grandes protagonistas han sido principalmente representantes de la UDI –está el timonel gremialista Javier Macaya- y senadores del Socialismo Democrático (PS-PPD), además de los DC Ximena Rincón y Matías Walker.

El avance de las negociaciones permitiría implementar rápidamente un acuerdo, que si bien no está cerrado, ya tiene ciertos consensos, como la composición de la Convención. Se habla de que no serían más de 100 integrantes, que se elijan por el sistema de listas cerradas -donde los partidos elaboran las listas, lo que permitiría incluir expertos- y que las listas sean regionales en vez de nacionales, como propone el PPD.

La idea es que el acuerdo político esté cerrado antes del viernes de esta semana.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Enero 24, 2025

Rodrigo Galilea por pensiones: “El país no puede estar eternamente discutiendo algo que es una necesidad evidente”

Rodrigo Galilea, senador y presidente de RN.

Senador y presidente de RN, Rodrigo Galilea analiza los avances en la reforma previsional y aboga por su aprobación en las salas del Senado y de la Cámara de Diputados. Y destaca el trabajo transversal que permitió alcanzar un consenso en torno al proyecto, el cual se aprobaría en la Comisión de Hacienda.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Casa de Allende: El silencio de Maya Fernández en su primer interrogatorio y el trato especial del fiscal Cooper

“Como equipo jurídico aconsejamos a la Sra. Fernández hacer uso de su derecho a guardar silencio por el momento (…)”, señaló la abogada Paula Vial. El fiscal Cooper le dio un trato especial a la toma de declaración a la ministra y a la senadora Allende, ambas imputadas: realizar la diligencia por videoconferencia.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Trastienda: El acto en que Kast profundizó su grieta con Chile Vamos y planteó la necesidad de una “política de shock” para el país

Imagen: Agencia Uno.

A salón lleno y con música de combate, el fundador del Partido Republicano lanzó su tercera candidatura presidencial con un discurso en que se propuso “quitar la cultura woke, el identitarismo divisorio y el lucro disfrazado de ambientalismo”.

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Farmacias Populares: Por qué Jadue arriesga 10 años de cárcel por fraude al fisco tras su reformalización

Imagen: Agencia Uno.

La Fiscalía Centro Norte eliminó el cargo de administración desleal y le imputó al exalcalde de Recoleta su participación en al menos cinco hechos de fraude al fisco que tuvieron como víctima a Achifarp, consistentes en compra de insumos, venta de un vehículo e incremento de sueldos. Esto aumenta una posible pena para Daniel Jadue, […]

Ex-Ante

Enero 23, 2025

Perfil: Diosdado Cabello, el principal matón del chavismo y quien habría ordenado el crimen de Ojeda en Chile

El ministro venezolano Diosdado Cabello. (Captura de video del programa Con el mazo dando)

El jerarca venezolano fue apuntado por al menos uno de los testimonios recogidos en la carpeta de investigación como el presunto “cerebro” del crimen en Chile del teniente en retiro venezolano, Ronald Ojeda. Su lenguaje es el de un matón. La Moneda dijo que, de comprobarse, recurriría al tribunal de La Haya. A continuación, su […]