Septiembre 4, 2022

Boric convoca a todos los partidos para mañana en La Moneda tras conocerse primeros cómputos en favor del Rechazo

Ex-Ante
El Presidente Boric realizó la mañana de este domingo un punto de prensa tras votar en Punta Arenas. Crédito: Agencia Uno.

Con 596 mesas escrutadas a nivel país, de un total de 38.757, correspondiente al 1,52%, el Rechazo se imponía antes de las 20.00 de este domingo con un 54% frente al 45% del Apruebo.

Tras conocerse esos primeros cómputos, señalan consultados por Ex-Ante, Boric convocó a todos los partidos políticos para mañana lunes a las 16.30 horas a una reunión en La Moneda. Por la mañana tiene contemplado sostener otro encuentro, esta vez con el presidente del Senado, Álvaro Elizalde, y de la Cámara de Diputados, Raúl Soto.

Hasta ahora no se sabe si todos los partidos de la oposición acudirán a La Moneda. Lo que está claro es que la diferencia se ha abultado en favor del Rechazo, que con el 6,4% de los votos escrutados, el 62,96% se inclina por el Rechazo y el 37,04% por el Apruebo.

Antes del plebiscito, en caso de un eventual triunfo del Rechazo, el Presidente ya apostaba a empujar un acuerdo político, lo que se tradujo en diversos mensajes de La Moneda hacia la oposición para gestar un acuerdo que permita dar continuidad al proceso constituyente.

Las tratativas de La Moneda caminaron en paralelo con la que se han venido sosteniendo en el Congreso, sobre todo en la Cámara Alta. Ahí los grandes protagonistas han sido principalmente representantes de la UDI –está el timonel gremialista Javier Macaya- y senadores del Socialismo Democrático (PS-PPD), además de los DC Ximena Rincón y Matías Walker.

El avance de las negociaciones permitiría implementar rápidamente un acuerdo, que si bien no está cerrado, ya tiene ciertos consensos, como la composición de la Convención. Se habla de que no serían más de 100 integrantes, que se elijan por el sistema de listas cerradas -donde los partidos elaboran las listas, lo que permitiría incluir expertos- y que las listas sean regionales en vez de nacionales, como propone el PPD.

La idea es que el acuerdo político esté cerrado antes del viernes de esta semana.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 15, 2025

Las lecciones que Kast ha sacado de sus derrotas electorales (y cómo las ha aplicado en la campaña)

Imagen: Agencia Uno.

“Todos conocen nuestras posiciones”, respondió hace unos días Kast en una entrevista donde intentó instalar que el suyo sería un “gobierno de emergencia”, alejado del debate valórico. En el entorno del candidato republicano afirman que evita los pasos en falso y cuenta con un partido más ordenado, lo que le ha permitido avanzar en las […]