Enero 31, 2025

Bolsa anota mejor inicio de año desde 1997 tras aprobación de Reforma Previsional

Ex-Ante
Imagen generada por IA

El IPSA cerró enero con una ganancia de 7,3%, su mejor inicio de año desde 1997, impulsado por la aprobación de la reforma previsional. El índice tocó un récord de 7.309 puntos y cerró en 7.199. El dólar cayó a $980. Empresas como CMPC, LATAM y Engie reportaron sólidos resultados.


IPSA rompe récords con ojo en Reforma. El referencial IPSA de la Bolsa de Comercio de Santiago cerró enero con un avance de 7,3%, su mejor desempeño mensual desde julio de 2023 y el inicio de año más sólido en 27 años.

  • El índice tocó un máximo histórico intradía de 7.309 puntos, aunque cerró con una leve corrección de -0,31% en 7.199 puntos.
  • El impulso se atribuye a la aprobación de la reforma previsional en el Congreso, que revitalizó el ánimo inversor.
  • La rentabilidad en lo que va del año llega a 7,3% en pesos y 8,64% en dólares.

Resultados corporativos

CMPC. Reportó un Ebitda de US$332 millones (+45% a/a) e ingresos por US$1.919 millones (-2% a/a).

  • La mejora en el Ebitda se debe a que los precios de la celulosa tocaron fondo, especialmente en fibra corta en China.
  • Se espera una recuperación gradual hacia 2025, con precios proyectados en US$630/ton y un Ebitda consolidado estimado en US$1.496 millones.

Engie Energía Chile. Alcanzó ingresos por US$455,4 millones (-4,5% a/a) y un Ebitda de US$91,8 millones (+1% a/a).

  • Registró ganancias de US$27,3 millones, revirtiendo las pérdidas del 4T23.
  • Las perspectivas son favorables gracias a una mayor capacidad de energías renovables y normalización de precios de combustibles.

Sonda. Reportó ingresos de $464.961 millones (+10,2% a/a) y un Ebitda de $50.085 millones (+9,3% a/a).

  • Norteamérica mostró un crecimiento de +50,7% a/a, compensando la caída en Brasil.
  • Se proyecta un crecimiento sostenido de 12% en ventas y 10% en Ebitda hacia 2025.

LATAM Airlines. Ingresos de US$3.395 millones (+4,4% a/a) y un EBITDA de US$868 millones (+28,3% a/a).

  • La utilidad neta se disparó +228% a/a hasta US$272 millones.
  • La compañía mantiene una sólida liquidez de US$3.533 millones, impulsada por la fuerte demanda en carga, menores costos de combustible y más pasajeros transportados.

Mercados internacionales

Wall Street cierra con sesgo negativo.

  • S&P 500: -0,58%
  • Dow Jones: -0,1%
  • Nasdaq: +0,3%

El dato de PCE core de diciembre estuvo en línea con las expectativas del mercado, con un avance de 0,3% m/m y 2,6% a/a. Sin embargo, los gastos personales crecieron 0,7%, superando el 0,5% esperado, lo que genera dudas sobre el ritmo de desaceleración de la inflación en EE.UU.

Mercado cambiario

  • El dólar cerró la última jornada del mes con una caída de casi $4, ubicándose en $980.
  • El Dollar Index subió 0,59%, con la moneda estadounidense ganando terreno frente al euro tras el recorte de tasas del Banco Central Europeo (BCE).
  • Este movimiento refleja expectativas de que el diferencial de tasas entre EE.UU. y Europa se amplíe, ya que la Fed mantendría tasas altas por más tiempo, mientras el BCE inicia un ciclo de recortes más acelerado, presionando al alza al dólar en el mediano plazo.

Principales movimientos del IPSA

Mayores alzas:

  • Quiñenco: +2,33%
  • BCI: +1,71%
  • Vapores: +1,67%

Mayores caídas:

  • SQM-B: -4,08%
  • Copec: -2,02%
  • Falabella: -1,80%

Para más contenido After Office, clic aquí.

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Socio Líder de Auditoría, PwC Chile.

Junio 17, 2025

El desafío de construir confianza. Por Fernando Orihuela

Seguir generando puentes de confianza es uno de los elementos clave para que avancemos en una dirección más positiva de mayor crecimiento, empleos formales, aumento de salarios y mejores políticas públicas en materias tan fundamentales como la seguridad, educación, salud, entre otras.

Director jurídico en Prelafit Compliance

Junio 16, 2025

Vuelve la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de los Estados Unidos. Por Rodrigo Reyes

Imagen generada por IA

La gran norma anticorrupción (FCPA) no está muerta y la gran noticia es que se ha retomado su aplicación. Aunque la ruta es algo distinta, será importante estar especialmente atentos a su aplicación en los próximos meses.

Economista y Director de Riesgo Financiero de PwC Chile

Junio 13, 2025

Bitcoin: Entre el M2 y las ondas de Elliott. Por Patricio Jaramillo

Más allá de este nivel de incertidumbre, 2025 se está mostrando como un año de consolidación para las criptomonedas, cuya capitalización global ya sobrepasa los US$3.3 trillones, con Bitcoin representando una dominancia de más del 60% del mercado.

Ex-Ante

Junio 13, 2025

¿Se justifica hoy la aplicación del pilar contracíclico? Por Christian Larraín

La instauración de este cargo en 2023 atenta incluso contra el espíritu de un RCC neutral, que sigue siendo reducir la prociclicidad del crédito, ya que en este caso apuntaría a reforzar la debilidad del ciclo crediticio actual.

Ex-Ante

Junio 12, 2025

Trump trata de “imbécil” a presidente de la Fed y advierte que podría forzar baja de tasas

Donald Trump y Jerome Powell.

Donald Trump insultó al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell para aumentar la presión con el fin de que en su reunión del 17 y 18 de junio baje las tasas de interés de referencia. “Vamos a gastar US$600.000 millones al año por culpa de un imbécil que se sienta ahí diciendo ‘no […]