Más adultos mayores, menos jóvenes, más electores de comunas rurales que de zonas urbanas, baja concurrencia en zonas populares y mejor participación en comunas de clase media-alta, son algunas claves que identifican analistas electorales en el Gran Santiago, que podrían dar sorpresas hoy en la noche y favorecerían a la centroderecha. Se trata de análisis preliminares basados en las cifras del primer día de votación, cuando la tasa de participación llegó a 20,51%.
Contraste con plebiscito constitucional 2020. De acuerdo a la participación de este sábado, cuando votó 20, 51%% del electorado, según cifras del Servel, los números tendieron a parecerse más a las elecciones municipales del 2016 que al plebiscito del año pasado, cuando votó el 50,9% de la población. Sin embargo, el dato más importante son las características de las comunas con más baja votación y las con alta participación en la Región Metropolitana.
El análisis de los expertos. Según Mauricio Morales, académico de la U. de Talca, ex asesor de parlamentarios DC, cientista político y académico de la Universidad de Talca, dice que “estas elecciones se están pareciendo más en términos de participación a la elección municipal de 2016 que al plebiscito de 2020”.
La comisión investigadora del caso ProCultura aprobó por nueve votos a favor y una abstención el informe final elaborado por los diputados RN Andrés Longton y José Miguel Castro. La fundación, liderada por Alberto Larraín, es indagada por Fiscalía por eventual fraude al fisco en convenios por cerca de 6 mil millones con gobernaciones. El […]
El socio y fundador de Cadem, Roberto Izikson, analiza el momento electoral presidencial. Dice que la posición de Matthei es fuerte, que ha revertido la baja que tuvo en los últimos meses, pero que el camino es largo. “No puede cometer errores. Y debe mejorar su manejo en redes sociales”, dice.
Desde el Ejecutivo existieron contactos con diputados oficialistas para moderar las críticas contra el Presidente y la actual candidata presidencial PPD. Incluso, circuló entre los parlamentarios un documento con propuestas para el informe final que se atribuyó a la Secretaría General de la Presidencia, lo que el ministerio negó.
El director ejecutivo de Panel Ciudadano, Juan Pablo Lavín, comenta la nueva encuesta que plantea siete escenarios. En todos gana Matthei. “El PC tiró toda la carne a la parrilla en el evento por las pensiones con Jeannette Jara, y eso la llevó a marcar un 4%. Que le pueda ganar a Carolina Tohá en […]
El tribunal resolvió que el exalcalde Jadue mantenga el arresto domiciliario total en que está desde septiembre, luego de que dejara la prisión preventiva en que estuvo 91 días. El rechazo a rebajar su medida cautelar evitará que pueda hacer campaña en las calles, ya sea como candidato del PC a La Moneda o al […]