Ya se siente en el aire las presidenciales. Llevamos largos meses viendo al menos un fenómeno: Evelyn Matthei lidera y es la mejor perfilada en las derechas. El problema está al frente, en las izquierdas. Ese amplio arco ideológico que va desde el PC al PDC no tiene una candidatura. El escenario de las izquierdas se configura como uno solo: la expresidenta Michelle Bachelet debe ser la candidata presidencial para el próximo año. Veamos los porqués.
Primero, la expresidenta ha perfilado su liderazgo durante la administración Boric como un apoyo permanente, una asesora a toda prueba. En esa línea ha asistido a distintos actos del Gobierno, como una figura de validación ciudadana, un soporte que le otorga un semblante de popularidad. El apoyo al Presidente ha sido inquebrantable y sin matices, diferente a los otros presidentes de izquierda como Lagos y Frei. Esta postura la convierte en un nexo confiable entre el gobierno actual y los votantes tradicionales de la izquierda, ofreciendo una figura de estabilidad y continuidad.
Segundo, ella ya lideró una coalición que abarcaba la amplitud ideológica desde comunistas a democratacristianos. A pesar de las críticas sobre su gestión, logró mantener un periodo de orden que el actual gobierno envidiaría. La capacidad de Bachelet para unificar estos sectores dispares es un activo invaluable en un momento de profunda fragmentación. Además, actores de todo ese grupo la han mencionado como posible candidata, lo que refuerza su posición como el único pegamento viable para mantener unida a la coalición de izquierda.
Tercero, las encuestas. Los números le otorgan a Bachelet una incomparable ventaja sobre cualquier figura de izquierdas. Es la única quien puede apelar a ese pasado que Chile mira con nostalgia.
Por lo tanto, su presencia en la carrera electoral podría garantizar no solo una segunda vuelta, sino también un impulso necesario para la cohesión de las fuerzas progresistas. La falta de figuras emergentes con suficiente carisma y experiencia para unir a la izquierda deja a Bachelet como la opción más viable.
Algunos podrán decir que una nueva candidatura de Bachelet significa un retroceso en la renovación de liderazgos, pero si miramos el resto de los nombres, les ocurre algo similar. Las izquierdas están en crisis. De lo que fue la Concertación o centroizquierda, no queda más que el nombre y las obras de sus administraciones. Las nuevas izquierdas como el Frente Amplio mostraron escasa capacidad de gestión y maduración para gobernar. El PC parece no tener un rumbo claro por sus peleas internas. Bajo ese escenario el pragmatismo es la única opción posible.
No hay una meta específica o un indicador cuantitativo con el que se pueda medir el desempeño de un eventual gobierno del Partido Comunista. Menos aún algún indicio de cómo se pretende hacer lo que Jara propone o cuánto costaría. Los únicos números en el documento son el 1 de la primera medida, el 2 […]
Si gana Tohá, es más probable que el PC se arrime a su lado, para no tener que enfrentar una competencia legislativa incierta. Pero si gana Jara, el Socialismo Democrático saldrá con todo a tratar de recuperar lo que ha perdido en los últimos años, sin más ánimo de colaborar o proveerle cobijo a un […]
La complejidad del problema y las dificultades para resolverlo, como es usual, amenaza con más fuerza a los países de ingresos medios en los que la fertilidad ya ha bajado sustancialmente y se ubica, incluso, por debajo de aquellos más desarrollados.
En total, Contraloría objetó $1.505.707.732.640 en un reporte que contiene las observaciones de mayor relevancia detectadas tras las auditorías e investigaciones especiales ejecutadas entre el 1 de abril de 2024 y el 31 de marzo de 2025, con irregularidades que también ocurrieron en 2023 o años anteriores. Entre los servicios más cuestionados aparecen los Gobiernos […]
Militante PC desde los 14, dirigente sindical, subsecretaria y ministra. Creció en Conchalí, se define como una mujer gozadora y amante de los asados. Es dialogante y pragmática, pero a la vez frontal, lo que le ha permitido acercarse a la oposición y los empresarios. En 2019 presentó dos querellas contra carabineros por el 18-O. […]