Enero 11, 2021

Atropello de cabo del Ejército revive controversia con fiscalía local por imputación contra uniformados

Ex-Ante

El cabo Brayan Castillo perdió ambas piernas luego de un accidente vehicular en Curicó. El Ministerio Público formalizó a la conductora del vehículo que lo impactó y también le imputó cargos al conductor del vehículo del Ejército, lo que desató la molestia dentro de la institución castrense. El General Martínez recordó el caso donde esa fiscalía formalizó a un integrante del Ejército por el homicidio de un manifestante y luego de más de un año retiró los cargos.

¿Qué pasó?: El pasado 8 de enero, un funcionario del Ejército sufrió la amputación de ambas piernas mientras cumplía funciones en la Región del Maule.

  • El cabo segundo Brayan Castillo Salgado se encontraba formando parte de control de tránsito en la comuna de Curicó, específicamente en el Camino Alto de Zapallar.
  • Cerca de las 22.10 horas del pasado 8 de enero, Castillo fue impactado por el vehículo que conducía Nicold Orellana en dirección norte-sur. Debido al impacto, el uniformado fue aplastado contra el camión del Ejército en el que se desplazaba. A causa de la gravedad de las lesiones que sufrió, se le tuvieron que amputar ambas piernas.
  • Por este incidente se formalizó a Orellana y además al conductor del vehículo, Luis Ahumada, durante el control de detención. A ambos se le formularon cargos por el cuasidelito de lesiones graves gravísimas y quedaron con arraigo nacional.
  • Desde la fiscalía se indicó que la imputación de cargos se debió a que personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (SIAT) pudo concluir que la responsabilidad era tanto del conductor del vehículo militar como del vehículo particular, debido a que el conductor del vehículo militar se detiene al medio de la calzada.

Dura réplica: La Fiscalía recibió duras críticas desde el Ejército por la formulación de cargos contra el funcionario que manejaba el vehículo estacionado.

  • Los primeros reproches se realizaron a través de un comunicado del Ejército del pasado 9 de enero, en el que se indicaba que resultaba “incomprensible” que se hayan dispuesto medidas cautelares contra el conductor del vehículo militar y que se “ejercerán todas las acciones legales para establecer su total inocencia”.
  • Quien se sumó a estas críticas fue el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, quien visitó al cabo Castillo en el Hospital Militar, lugar al que fue trasladado desde Curicó por la complejidad de sus lesiones.
  • Martínez afirmó que es “incomprensible por parte de la Fiscalía de Curicó que haya indicado que el conductor militar -cuyo vehículo se encontraba detenido en tareas de control de toque de queda y fue chocado por detrás, tenga responsabilidad en el atropello” y que “haremos valer todos estos antecedentes ante la justicia”.
  • El jefe de la institución dejó a cargo al general de Brigada, Eduardo Rosso, de la defensa penal en el caso.

La otra imputación: “Es la misma fiscalía que en octubre de 2019 prácticamente condenó a priori a un cabo por la muerte de un civil, manteniéndolo privado de libertad siendo posteriormente declarado inocente al no haber participado en ese hecho”, recalcó el jefe del Ejército.

  • El caso que refería Martínez es el del asesinato de José Miguel Uribe, ocurrido en Curicó en octubre de 2019 en medio de las manifestaciones sociales. Recibió un impacto de bala mientras se encontraba protestando en las inmediaciones de la Ruta 5, lo que generó su muerte.
  • El cabo segundo del Ejército, Juan Carlos Jesús Reyes, fue formalizado por la fiscalía por su presunta autoría en los disparos que provocaron la muerte de Uribe. Por dicho motivo, incluso cumplió prisión preventiva mientras se realizaba la investigación de la causa.
  • Reyes había reconocido haber disparado una bala de salva y una munición de guerra en las inmediaciones del lugar, por lo que se le indicó como el responsable.
  • No obstante, la Fiscalía retiró los cargos en su contra el pasado 10 de diciembre luego de sostener que quien había efectuado los disparos fue el empresario Francisco José Fuenzalida Calvo, quien confesó haber disparado contra manifestantes en Curicó.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]