El cabo Brayan Castillo perdió ambas piernas luego de un accidente vehicular en Curicó. El Ministerio Público formalizó a la conductora del vehículo que lo impactó y también le imputó cargos al conductor del vehículo del Ejército, lo que desató la molestia dentro de la institución castrense. El General Martínez recordó el caso donde esa fiscalía formalizó a un integrante del Ejército por el homicidio de un manifestante y luego de más de un año retiró los cargos.
¿Qué pasó?: El pasado 8 de enero, un funcionario del Ejército sufrió la amputación de ambas piernas mientras cumplía funciones en la Región del Maule.
Dura réplica: La Fiscalía recibió duras críticas desde el Ejército por la formulación de cargos contra el funcionario que manejaba el vehículo estacionado.
La otra imputación: “Es la misma fiscalía que en octubre de 2019 prácticamente condenó a priori a un cabo por la muerte de un civil, manteniéndolo privado de libertad siendo posteriormente declarado inocente al no haber participado en ese hecho”, recalcó el jefe del Ejército.
En la gran mayoría de los casos los juicios siguen su curso y en más de la mitad de las causas los imputados permanecen actualmente en prisión preventiva. Los acusados arriesgan penas de presidio efectivo, como ocurrió en la primera condena por este tipo de delito, ocurrida en septiembre de 2020, en la que Francisco […]
El precandidato presidencial de RN, quien ocupó por cuatro meses la cartera de Defensa, Mario Desbordes, cree que las policías deberían estar mucho más equipadas para actuar contra la violencia en la Macrozona Sur, con vehículos modernos y blindados, afirma que hoy solo reciben “donaciones” de las FFAA, y se muestra cada vez más inclinado […]
Jorge Sharp llegó en 2016 a la alcaldía de Valparaíso con 31 años tras derrotar a la derecha y la centroizquierda, prometiendo una nueva etapa. A poco andar protagonizó innumerables conflictos, en un ascenso marcado por quiebres con quienes lo apoyaron, entre ellos su amigo, el diputado Boric. En ese cuadro busca la reelección, con […]
El gobierno ganó cuatro de las cinco apelaciones contra un fallo de la Corte de Iquique que había dejado sin efecto la expulsión de migrantes venezolanos que ingresaron por pasos no habilitados. El máximo tribunal estimó que los actos administrativos con los que se decretaron las deportaciones estaban dentro de sus atribuciones.
Para el plebiscito el Servel también propuso la misma idea pero se estimó que las personas se demorarían 1 minuto en votar. Esta vez el promedio subió a 4 min por la cantidad de candidatos, lo que hizo cambiar de parecer al Gobierno ya que extender la jornada no sería una solución.