Enero 11, 2021

Atropello de cabo del Ejército revive controversia con fiscalía local por imputación contra uniformados

Ex-Ante

El cabo Brayan Castillo perdió ambas piernas luego de un accidente vehicular en Curicó. El Ministerio Público formalizó a la conductora del vehículo que lo impactó y también le imputó cargos al conductor del vehículo del Ejército, lo que desató la molestia dentro de la institución castrense. El General Martínez recordó el caso donde esa fiscalía formalizó a un integrante del Ejército por el homicidio de un manifestante y luego de más de un año retiró los cargos.

¿Qué pasó?: El pasado 8 de enero, un funcionario del Ejército sufrió la amputación de ambas piernas mientras cumplía funciones en la Región del Maule.

  • El cabo segundo Brayan Castillo Salgado se encontraba formando parte de control de tránsito en la comuna de Curicó, específicamente en el Camino Alto de Zapallar.
  • Cerca de las 22.10 horas del pasado 8 de enero, Castillo fue impactado por el vehículo que conducía Nicold Orellana en dirección norte-sur. Debido al impacto, el uniformado fue aplastado contra el camión del Ejército en el que se desplazaba. A causa de la gravedad de las lesiones que sufrió, se le tuvieron que amputar ambas piernas.
  • Por este incidente se formalizó a Orellana y además al conductor del vehículo, Luis Ahumada, durante el control de detención. A ambos se le formularon cargos por el cuasidelito de lesiones graves gravísimas y quedaron con arraigo nacional.
  • Desde la fiscalía se indicó que la imputación de cargos se debió a que personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (SIAT) pudo concluir que la responsabilidad era tanto del conductor del vehículo militar como del vehículo particular, debido a que el conductor del vehículo militar se detiene al medio de la calzada.

Dura réplica: La Fiscalía recibió duras críticas desde el Ejército por la formulación de cargos contra el funcionario que manejaba el vehículo estacionado.

  • Los primeros reproches se realizaron a través de un comunicado del Ejército del pasado 9 de enero, en el que se indicaba que resultaba “incomprensible” que se hayan dispuesto medidas cautelares contra el conductor del vehículo militar y que se “ejercerán todas las acciones legales para establecer su total inocencia”.
  • Quien se sumó a estas críticas fue el comandante en jefe del Ejército, Ricardo Martínez, quien visitó al cabo Castillo en el Hospital Militar, lugar al que fue trasladado desde Curicó por la complejidad de sus lesiones.
  • Martínez afirmó que es “incomprensible por parte de la Fiscalía de Curicó que haya indicado que el conductor militar -cuyo vehículo se encontraba detenido en tareas de control de toque de queda y fue chocado por detrás, tenga responsabilidad en el atropello” y que “haremos valer todos estos antecedentes ante la justicia”.
  • El jefe de la institución dejó a cargo al general de Brigada, Eduardo Rosso, de la defensa penal en el caso.

La otra imputación: “Es la misma fiscalía que en octubre de 2019 prácticamente condenó a priori a un cabo por la muerte de un civil, manteniéndolo privado de libertad siendo posteriormente declarado inocente al no haber participado en ese hecho”, recalcó el jefe del Ejército.

  • El caso que refería Martínez es el del asesinato de José Miguel Uribe, ocurrido en Curicó en octubre de 2019 en medio de las manifestaciones sociales. Recibió un impacto de bala mientras se encontraba protestando en las inmediaciones de la Ruta 5, lo que generó su muerte.
  • El cabo segundo del Ejército, Juan Carlos Jesús Reyes, fue formalizado por la fiscalía por su presunta autoría en los disparos que provocaron la muerte de Uribe. Por dicho motivo, incluso cumplió prisión preventiva mientras se realizaba la investigación de la causa.
  • Reyes había reconocido haber disparado una bala de salva y una munición de guerra en las inmediaciones del lugar, por lo que se le indicó como el responsable.
  • No obstante, la Fiscalía retiró los cargos en su contra el pasado 10 de diciembre luego de sostener que quien había efectuado los disparos fue el empresario Francisco José Fuenzalida Calvo, quien confesó haber disparado contra manifestantes en Curicó.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Debate: Tohá interpela a Jara por polémicas del PC y ex ministra del Trabajo hace gestos al FA

Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]

¿Qué pasa si gana Jara o si gana Tohá? Por Sergio Muñoz Riveros

¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Crónica: La polémica que sacude al mundo editorial por demanda de discriminación 

“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Senador Quintana: “Si alguien está dudando entre Tohá y Jara, lo invitaría a pensar en quién tiene más posibilidades de derrotar a Kast”

De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”.  Según él, habrá unidad en el […]

J.P. Sallaberry

Junio 22, 2025

Perfil: Carolina Tohá, su agitada historia política y la última oportunidad de la G-80

“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]