Defensa de Carabineros. La última semana “Carabineros” y “delincuencia” alcanzaron su mayor peak en 6 meses en Twitter. “Carabineros” sumó un millón de menciones, cifra que supera por lejos a cualquier otro tema. Incluso al Presidente Boric, que suele, como cualquier Presidente, liderar la conversación sin competencia, en especial en Twitter.
Fuertes críticas y baja polarización. A pesar de los esfuerzos del gobierno por subirse a la agenda antidelincuencia, en los últimos 7 días en Twitter son las críticas las que más sobresalen. Vinculadas al Presidente Boric aparecen como menciones más destacadas “Carabineros”, “Delincuencia y “Naín-Retamal”.
Carter cosecha. Los únicos políticos que aparecen como influenciadores del tema, es decir que han liderado la conversación en Twitter, son los Republicanos. José Antonio Kast lidera, pero también aparece Johannes Kaiser. El Presidente Boric aparece muy rezagado. Muy disminuidos aparecen la mayoría de los políticos que se han subido al tema. Tanto en Twitter como en el resto de las RRSS. Del oficialismo, pero también de la oposición. Salvo el alcalde Rodolfo Carter.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
Mientras el Presidente posiblemente considera que sus buenas intenciones de origen lo hacen digno de todos los perdones que reclame, gran parte de la sociedad, a estas alturas, ya mira sus disculpas con recelo. Más aún si estás habitualmente ocurren cuando el mandatario está en problemas o se aparecen motivadas por circunstancias electorales.
Los partidos gobiernistas hicieron todo lo posible para erosionar, aportillar y quitar legitimidad a la Constitución vigente, al punto de declararla muerta, pero, ahora piden mantenerla. Socavaron irresponsablemente las bases de la institucionalidad, alentaron el “parlamentarismo de facto”, al punto de aprobar artículos transitorios a la Constitución para… ¡permitir el retiro de los fondos previsionales! […]
La coalición de Gobierno del Primer Mandatario ha experimentado un desfonde no tan sólo ético, tras el caso Convenios, sino que también político y doctrinario. Ya no hay programa, no hay liderazgos, no hay proyecto. Es tan desolador el panorama que la izquierda ha debido buscar refugio en la guarida política más inhóspita, para evitar […]
Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]