Febrero 25, 2025

Estado de excepción por crisis eléctrica: El despliegue de las FFAA para controlar orden público

Ex-Ante

Cuatro horas y media después de que se cayera el sistema eléctrico nacional, el gobierno decretó estado de excepción y toque de queda entre Arica y Parinacota y Los Lagos, entre las 22:00 y las 6:00, eventualidad para la que se venía preparando el Estado Mayor Conjunto de la Defensa y había decretado estado de alerta en las FFAA. Se movilizarán 3.000 efectivos en todo el país.


Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron a Ex-Ante que la ministra Maya Fernández se reunió con el organismo para definir el despliegue, que se está desarrollando en coordinación con Senapred (Servicio Nacional de Prevención ante Desastres). “Los militares están a disposición para lo que se requiera”, señalaron desde su cartera.

  • La ministra Fernández adelantó en un día el término de sus vacaciones para monitorear la situación.
  • El Estado Mayor Conjunto es un organismo principalmente estratégico, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, y tiene como función coordinar las actividades del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea, tanto en tiempo de paz, como para movilizar a las fuerzas en tiempo de guerra.
  • La Ley de Infraestructura Crítica, promulgada el año pasado, faculta al gobierno a recurrir a las FFAA para resguardar “el conjunto de instalaciones, sistemas físicos o servicios esenciales y de utilidad pública, así como aquellos cuya afectación cause un grave daño a la salud o al abastecimiento de la población, a la actividad económica esencial, al medioambiente o a la seguridad del país”.
  • Es habitual que frente a alguna conmoción de proporciones mayores que afecte el país, y que podrían requerir de su intervención, las FFAA ponga en alerta a sus tropas.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Julio 16, 2025

Jara profundiza su distancia táctica con el PC (y cómo es la estructura de campaña que diseña)

Imagen: Agencia Uno.

De cara a la primera vuelta, Jeannette Jara profundizará su distancia con la oficialidad del PC, con el fin de ampliar su base de apoyo. El alejamiento es sólo táctico, pues continúa siendo asesorada de cerca por altos dirigentes del partido. Actualmente, diseña una estructura de campaña que contempla representantes de todas las tiendas del […]

Ex-Ante

Julio 16, 2025

La denuncia contra Javier Etcheberry por no haber pagado contribuciones por 9 años (y sus descargos y los pedidos de renuncia)

El director del Servicio de Impuestos Internos, Javier Etcheberry, no pagó las contribuciones que le correspondían por una propiedad inscrita a su nombre y de su esposa en la comuna de Paine, que tampoco se encuentra regulada, de acuerdo con un reportaje emitido por 24 Horas de TVN. Etcheberry reconoció que, en su momento, no […]

Benjamín Astudillo

Julio 16, 2025

Permisología: El contraste entre los dichos de la Subsecretaria del Patrimonio Cultural y lo que dicen los números

Según un informe de la Contraloría General de la República presentado en 2024, más de 3 mil proyectos estaban pendientes de resolución en el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN). De estos, 704 estaban relacionados con obras públicas y algunos llevaban hasta 878 días sin ser resueltos. Este martes, la subsecretaria del Patrimonio Cultural, Carolina Pérez, […]

Asesor y Director de Empresas. Director del Centro de Gobiernos Corporativos Universidad Católica

Julio 16, 2025

No Extremos. Por Luis Hernán Paúl

Lo que requerimos es que gobierne durante un período más largo de tiempo una alianza política que cuente no sólo con un nivel importante de aprobación, sino que también con la capacidad de alcanzar acuerdos. Estoy pensando en una alianza del tipo de la que fue la Concertación durante sus primeros tres gobiernos, durante los […]

Ex-Ante

Julio 15, 2025

Fuga del sicario: Las dudas que recaen sobre Gendarmería por liberar a Osmar Ferrer

Osmar Ferrer el 9 de julio en el Centro de Justicia de Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno)

El Poder Judicial informó que tardaron dos horas y dos minutos en notificar a Gendarmería, vía email, de una contraorden a la resolución de la jueza Irene Rodríguez, que en un oficio con su firma electrónica ordenó la liberación de un venezolano imputado de un asesinato a sueldo. Gendarmería lo liberó seis horas después de […]