Febrero 25, 2025

Estado de excepción por crisis eléctrica: El despliegue de las FFAA para controlar orden público

Ex-Ante

Cuatro horas y media después de que se cayera el sistema eléctrico nacional, el gobierno decretó estado de excepción y toque de queda entre Arica y Parinacota y Los Lagos, entre las 22:00 y las 6:00, eventualidad para la que se venía preparando el Estado Mayor Conjunto de la Defensa y había decretado estado de alerta en las FFAA. Se movilizarán 3.000 efectivos en todo el país.


Fuentes del Ministerio de Defensa señalaron a Ex-Ante que la ministra Maya Fernández se reunió con el organismo para definir el despliegue, que se está desarrollando en coordinación con Senapred (Servicio Nacional de Prevención ante Desastres). “Los militares están a disposición para lo que se requiera”, señalaron desde su cartera.

  • La ministra Fernández adelantó en un día el término de sus vacaciones para monitorear la situación.
  • El Estado Mayor Conjunto es un organismo principalmente estratégico, dependiente del Ministerio de Defensa Nacional, y tiene como función coordinar las actividades del Ejército, Armada y la Fuerza Aérea, tanto en tiempo de paz, como para movilizar a las fuerzas en tiempo de guerra.
  • La Ley de Infraestructura Crítica, promulgada el año pasado, faculta al gobierno a recurrir a las FFAA para resguardar “el conjunto de instalaciones, sistemas físicos o servicios esenciales y de utilidad pública, así como aquellos cuya afectación cause un grave daño a la salud o al abastecimiento de la población, a la actividad económica esencial, al medioambiente o a la seguridad del país”.
  • Es habitual que frente a alguna conmoción de proporciones mayores que afecte el país, y que podrían requerir de su intervención, las FFAA ponga en alerta a sus tropas.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Le podría interesar:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Lo que hay tras el fin de la prisión de Luis Hermosilla en Capitán Yáber

La jueza otorgó la rebaja de la medida cautelar prácticamente con las mismas condiciones que existían desde el inicio de la causa, como la edad del imputado. Fiscalía recurrirá antes del martes a la Corte de Apelaciones. El proceso que tiene otra vez a Luis Hermosilla en el centro de la agenda estuvo marcado por […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

La intensa biografía y trayectoria judicial y política de Luis Hermosilla y el juicio más complicado de su vida

La jueza Andrea Díaz-Muñoz consideró este jueves que el protagonista del Caso Audios, contra quien la fiscalía formalizó cargos por cohecho, lavado de activos y delito tributario, había colaborado con la investigación y no había temor de fuga, por lo que sustituyó la prisión preventiva que cumplía hace 205 días por arresto domiciliario total. Aquí […]

Feminismo o convención, esa es la cuestión: La definición presidencial del Frente Amplio. Por Cristóbal Bellolio

Por ahora, no importa que el feminismo o la convención sean conceptos a la baja en el mercado político nacional. Lo que importa es su capacidad simbólica y narrativa de motivar al (desmotivado) votante de izquierda. Si bien el gobierno ha estado muy ocupado con cuestiones más mundanas como orden público y economía, tanto Orellana […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

ProCultura: Actas revelan cómo Orrego impulsó proyecto en que se extraviaron $1.000 millones (y el rol de Crispi)

En la sesión del 29 de junio del 2022 del Consejo Regional Metropolitano, el gobernador Orrego pidió que el proyecto de Alberto Larraín se aprobara de inmediato y por unanimidad. En su intervención afirmó que se trataba de una iniciativa que involucraba a 7 fundaciones con experiencia en salud mental. Orrego se ha defendido diciendo […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

“Persecución política”: Qué dice la defensa de Maya Fernández ante el Congreso por acusación constitucional (Lea el texto)

La ex ministra Maya Fernández envió la noche de este miércoles su defensa a la Cámara de Diputados a partir de la acusación constitucional que entabló la oposición en su contra tras la polémica venta de la casa de Allende en calle Guardia Vieja. Aquí sus argumentos.