Quién es. Según su perfil en la página web del Mineduc, Nicolás Cataldo Astorga es profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso. Estudió en la Escuela E-282, el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna y en el Liceo Eduardo de la Barra. Todos establecimientos de la región de Valparaíso.
Fue dirigente estudiantil e ingresó al Partido Comunista en 1998.
Luego asesor técnico del Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores de Chile A. G., entre 2010 y 2013.
En 2013 pasó a ser asesor legislativo en materias educacionales de la bancada de diputados del PC, hasta que en 2014 pasó a ser el jefe de gabinete y asesor de educación de, la por entonces diputada y actual ministra de la Segegob, Camila Vallejo.
Ya en 2015 estuvo dentro del equipo legislativo del Ministerio de Educación, en donde estuvo hasta 2018. Allí colaboró en la tramitación de proyectos relativos a educación superior y la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente.
Tras su participación en el Mineduc, trabajó en la implementación de uno de los primeros Servicios de Educación Local Pública, específicamente el de Barrancas, que integran las comunas de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia.
Luego de esto fue el jefe de gabinete de la Municipalidad de Cerro Navia, bajo la dirección del edil Mauro Tamayo.
El 11 de marzo de 2022, Nicolás Cataldo asumió como subsecretario de Educación.
1 de septiembre de 2011: “Carabineros torturadores, como los peores tiempos de dictadura!!!!!!”.
13 de mayo de 2011: “De forma criminal #carabineros reprime manifestación pacífica contra #hidroaysen”.
9 de agosto de 2011: “En las marchas, carabineros infiltrados en el Senado, fachos designados. Ufff! #Chile!!”.
Evelyn Matthei, Felipe Harboe y Roberto Ampuero alertaron de su polémico historial en Twitter:
Administrativamente, Carabineros y PDI están bajo la Subsecretaria del Interior. Con el nombramiento de Nicolás Cataldo, dañan la Seguridad de todos los chilenos y reflejan una soberbia y falta de interés de diálogo tremendo. No entendieron nada tras resultados de este domingo. pic.twitter.com/SN11FU8Qsz
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) September 6, 2022
Cuando se le entrega la seguridad pública al PC el presidente @gabrielboric toma una definición estratégica; y cuando se pone a alguien sin experiencia y con prejuicios contra las policías, revela su liviandad con la seguridad de chile
— Felipe Harboe B (@felipeharboe) September 6, 2022
Subsecretarías del Ministerio d Defensa y del Ministerio del Interior d Chile pasan a manos d Partido Comunista: El sueño d La Habana y Caracas hecho realidad. No olvidar: Inmigración, etno-terrorismo, delincuencia y Visa Waiver se siguen desde MinInt. @biobio pic.twitter.com/whdrerW3lW
— Roberto Ampuero (@robertoampuero) September 6, 2022
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
El Gobierno difundió entre ministros y parlamentarios oficialistas una minuta en que se rechaza que algunos banalicen “el dolor de miles de chilenos” y replica al vicepresidente Álvaro Elizalde respecto de que “todas las violaciones del Derecho Humanos no eran inevitables”, en una clara alusión a los dichos de Matthei de la semana pasada. El […]