Septiembre 6, 2022

Anuncio de Nicolás Cataldo (PC) en subsecretaría del Interior desata primera controversia del cambio de gabinete por tuits contra Carabineros y falta de experiencia en seguridad

Ex-Ante

El nombramiento de Nicolás Cataldo (PC) como nuevo subsecretario del Interior en reemplazo de Manuel Monsalve, quien asumiría la Segpres, desató la primera controversia del cambio de gabinete antes de ser nombrado oficialmente. Además de su falta de experiencia en seguridad, en 2011 publicó una serie de tuits en contra de Carabineros, institución que depende administrativamente de la subsecretaría que asumirá. Al desatarse la controversia, Cataldo eliminó desde su cuenta los tuits.


Quién es. Según su perfil en la página web del Mineduc, Nicolás Cataldo Astorga es profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso. Estudió en la Escuela E-282, el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna y en el Liceo Eduardo de la Barra. Todos establecimientos de la región de Valparaíso.

Fue dirigente estudiantil e ingresó al Partido Comunista en 1998.

Luego asesor técnico del Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores de Chile A. G., entre 2010 y 2013.

En 2013 pasó a ser asesor legislativo en materias educacionales de la bancada de diputados del PC, hasta que en 2014 pasó a ser el jefe de gabinete y asesor de educación de, la por entonces diputada y actual ministra de la Segegob, Camila Vallejo.

Ya en 2015 estuvo dentro del equipo legislativo del Ministerio de Educación, en donde estuvo hasta 2018. Allí colaboró en la tramitación de proyectos relativos a educación superior y la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

Tras su participación en el Mineduc, trabajó en la implementación de uno de los primeros Servicios de Educación Local Pública, específicamente el de Barrancas, que integran las comunas de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia.

Luego de esto fue el jefe de gabinete de la Municipalidad de Cerro Navia, bajo la dirección del edil Mauro Tamayo.

El 11 de marzo de 2022, Nicolás Cataldo asumió como subsecretario de Educación.

Los polémicos tuits:

1 de septiembre de 2011: “Carabineros torturadores, como los peores tiempos de dictadura!!!!!!”.

13 de mayo de 2011: “De forma criminal #carabineros reprime manifestación pacífica contra #hidroaysen”.

9 de agosto de 2011: “En las marchas, carabineros infiltrados en el Senado, fachos designados. Ufff! #Chile!!”.

Evelyn Matthei, Felipe Harboe y Roberto Ampuero alertaron de su polémico historial en Twitter:

Publicaciones relacionadas

Waldo Díaz y David Tralma

Marzo 22, 2023

Lo que hay detrás del round de La Moneda y el Ministerio Público con Rodolfo Carter

La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]

Mario Gálvez

Marzo 22, 2023

Las discrepancias que surgieron entre senadores y diputados RN tras el apoyo a Manuel Núñez para integrar el TC

Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

Roberto Izikson: “La elite está viviendo bajo una burbuja de estabilidad y orden que no es tal a nivel de opinión pública”

En el podcast En Foco, de Pivotes, el gerente de Cadem anticipa que la elección del 7 de mayo “probablemente va a marcar una nueva dinámica de la política” respecto de los equilibrios entre Chile Vamos y Republicanos en la derecha y “si se produce una re hegemonía de la izquierda más clásica entre la […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2023

El nuevo quiebre en el TC que desató la polémica votación por los indultos

En la imagen de archivo, el ministro José Ignacio Vásquez. Crédito: Agencia Uno.

El ministro José Ignacio Vásquez reveló fuertes diferencias internas en el tribunal a partir de la decisión de su presidenta, Nancy Yáñez, de adelantar la revisión del requerimiento de inconstitucionalidad que entablaron senadores de Chile Vamos y los Demócratas en contra de 7 de los 13 indultos otorgados por Boric a fines de diciembre. Para […]

Eduardo Olivares C.

Marzo 22, 2023

El diálogo de la ministra Jara con los parlamentarios para acelerar la aprobación final del proyecto de 40 horas

Diputada Karol Cariola, y ministras Camila Vallejo y Jeannette Jara, en la Sala del Senado el martes 21 de marzo de 2023. Créditos: Mintrab

Su apoyo en la Cámara de Diputados se da por sentado, luego del respaldo unánime en el Senado. La iniciativa es uno de los éxitos legislativos del Partido Comunista y tendrá un papel protagónico en la celebración del próximo 1 de mayo.