Septiembre 6, 2022

Anuncio de Nicolás Cataldo (PC) en subsecretaría del Interior desata primera controversia del cambio de gabinete por tuits contra Carabineros y falta de experiencia en seguridad

Ex-Ante

El nombramiento de Nicolás Cataldo (PC) como nuevo subsecretario del Interior en reemplazo de Manuel Monsalve, quien asumiría la Segpres, desató la primera controversia del cambio de gabinete antes de ser nombrado oficialmente. Además de su falta de experiencia en seguridad, en 2011 publicó una serie de tuits en contra de Carabineros, institución que depende administrativamente de la subsecretaría que asumirá. Al desatarse la controversia, Cataldo eliminó desde su cuenta los tuits.


Quién es. Según su perfil en la página web del Mineduc, Nicolás Cataldo Astorga es profesor de Historia y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso. Estudió en la Escuela E-282, el Liceo Benjamín Vicuña Mackenna y en el Liceo Eduardo de la Barra. Todos establecimientos de la región de Valparaíso.

Fue dirigente estudiantil e ingresó al Partido Comunista en 1998.

Luego asesor técnico del Departamento de Educación y Perfeccionamiento del Colegio de Profesores de Chile A. G., entre 2010 y 2013.

En 2013 pasó a ser asesor legislativo en materias educacionales de la bancada de diputados del PC, hasta que en 2014 pasó a ser el jefe de gabinete y asesor de educación de, la por entonces diputada y actual ministra de la Segegob, Camila Vallejo.

Ya en 2015 estuvo dentro del equipo legislativo del Ministerio de Educación, en donde estuvo hasta 2018. Allí colaboró en la tramitación de proyectos relativos a educación superior y la creación del Sistema de Desarrollo Profesional Docente.

Tras su participación en el Mineduc, trabajó en la implementación de uno de los primeros Servicios de Educación Local Pública, específicamente el de Barrancas, que integran las comunas de Pudahuel, Lo Prado y Cerro Navia.

Luego de esto fue el jefe de gabinete de la Municipalidad de Cerro Navia, bajo la dirección del edil Mauro Tamayo.

El 11 de marzo de 2022, Nicolás Cataldo asumió como subsecretario de Educación.

Los polémicos tuits:

1 de septiembre de 2011: “Carabineros torturadores, como los peores tiempos de dictadura!!!!!!”.

13 de mayo de 2011: “De forma criminal #carabineros reprime manifestación pacífica contra #hidroaysen”.

9 de agosto de 2011: “En las marchas, carabineros infiltrados en el Senado, fachos designados. Ufff! #Chile!!”.

Evelyn Matthei, Felipe Harboe y Roberto Ampuero alertaron de su polémico historial en Twitter:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

La política sin políticos: el debate sobre las AFP. Por Ignacio Imas

Los diputados Jaime Naranjo (PS), Tomás Hirsch (PAH), Andrés Giordano (FA), Luis Cuello (PC), Juan Santana (PS), Gael Yeomans (FA). Crédito: Agencia Uno. 

La propuesta de plebiscitar la existencia de las AFP es un síntoma de una crisis más profunda. En un intento por responder a las demandas sociales, los políticos están dispuestos a ceder su responsabilidad, diluyendo el sentido de la representación democrática. Una democracia sin políticos puede parecer atractiva en tiempos de descontento, pero es un […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Qué dice la carta reservada de Gabriel de la Fuente que causó controversia en la comisión Monsalve

El ex jefe de gabinete de Monsalve envió un oficio a la comisión investigadora pero pidió que fuera de carácter reservado. Quienes accedieron al documento señalan que responde un cuestionario y repite la tesis del ex subsecretario respecto a que éste no se acuerda de lo sucedido la noche en que ocurrieron los hechos. De […]

Ex-Ante

Enero 16, 2025

Casa de Allende: Por qué la presentación de Chile Vamos ante el TC dice que la senadora celebró a sabiendas el contrato

La senadora Isabel Allende el 6 de diciembre de 2024 en Valparaíso. (Pablo Ovalle / Agencia Uno)

El TC resolvió este jueves dar cuenta al pleno de la presentación hecha por un grupo de diputados de Chile Vamos, que pidió cesar en el cargo a la senadora PS Isabel Allende, por la firma de un contrato para vender la casa del expresidente, en Guardia Vieja, por $ 933 millones. La presentación complicó […]

Manuel Izquierdo P.

Enero 16, 2025

Reubican a jefa jurídica de Bienes Nacionales tras escándalo por fallida compra de casa de Allende (y el WhatsApp de despedida)

Imagen: Universidad Finis Terrae

Macarena Diez, quien lideraba la división jurídica de Bienes Nacionales desde marzo pasado, presentó su “renuncia voluntaria” al cargo tras la polémica por la compra de la casa del expresidente Allende. “Esto no será una despedida, porque estaré apoyando al MBN en otro espacio”, dijo Diez en un WhatsApp interno donde adelantó su salida y […]

Jaime Troncoso R.

Enero 16, 2025

Guillermo Ramírez: “El acuerdo en pensiones contribuirá a fortalecer la candidatura de Evelyn Matthei”

Guillermo Ramírez (Crédito: Cámara de Diputados)

El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]