El gobierno contempla que al viaje que anunció a la zona el ministro Rodrigo Delgado -martes o miércoles de la próxima semana- se sume una delegación de alto nivel, que incluya al canciller Andrés Allamand, el titular de Defensa, Baldo Prokurica, y el director de Migración y Extranjería, Álvaro Bellolio. Se trata de enviar una potente señal de la actual administración en torno a la política migratoria, luego de la masiva llegada de venezolanos y bolivianos a Colchane por pasos no habilitados.
Panorama general. El lunes ingresaron de manera ilegal al país más de mil extranjeros -la mayoría de ellos venezolanos y colombianos- y llegaron hasta la localidad de Colchane, en la frontera con Bolivia. En la semana, de acuerdo a la alcaldía de la ciudad, llegaron otras 200 personas y se registraron dos fallecidos, aparentemente por problemas respiratorios.
Viaje al norte: amplia comitiva. En principio, Allamand se iba a sumar al viaje que realizará entre el martes y el miércoles el ministro Delgado. También está la opción de que se traslade el subsecretario Rodrigo Yáñez.
UDI pide sesión especial. En tanto, diputados de la UDI pidieron interrumpir el receso legislativo por la crisis migratoria en la zona norte.
La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]
El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.
“En nuestro país no ocurren cosas que suceden en países vecinos”, dijo en diciembre el ministro Gajardo de Justicia. El hallazgo de un reo decapitado en Concepción al día siguiente contradijo sus dichos. El homicidio de este jueves de un interno en Curicó, sumado a otro ocurrido en enero en el mismo recinto, los puso […]
La Contraloría —tras una solicitud por ley de transparencia —detalló que entre los 144 conductores controlados y dejados libres por carabineros había un prófugo por homicidio, dos por abuso sexual de menores de 14 años, ocho por tráfico y microtráfico de drogas, ocho por distintos tipos de robos y 11 por hurto.
En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.