El gobierno contempla que al viaje que anunció a la zona el ministro Rodrigo Delgado -martes o miércoles de la próxima semana- se sume una delegación de alto nivel, que incluya al canciller Andrés Allamand, el titular de Defensa, Baldo Prokurica, y el director de Migración y Extranjería, Álvaro Bellolio. Se trata de enviar una potente señal de la actual administración en torno a la política migratoria, luego de la masiva llegada de venezolanos y bolivianos a Colchane por pasos no habilitados.
Panorama general. El lunes ingresaron de manera ilegal al país más de mil extranjeros -la mayoría de ellos venezolanos y colombianos- y llegaron hasta la localidad de Colchane, en la frontera con Bolivia. En la semana, de acuerdo a la alcaldía de la ciudad, llegaron otras 200 personas y se registraron dos fallecidos, aparentemente por problemas respiratorios.
Viaje al norte: amplia comitiva. En principio, Allamand se iba a sumar al viaje que realizará entre el martes y el miércoles el ministro Delgado. También está la opción de que se traslade el subsecretario Rodrigo Yáñez.
UDI pide sesión especial. En tanto, diputados de la UDI pidieron interrumpir el receso legislativo por la crisis migratoria en la zona norte.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
La entidad creada en 2015, en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, registra varios años de déficit, sobrecontratación de académicos y funcionarios y tuvo que entregar su casa central por no pago de arriendo. Tras emitir un duro informe sobre el caso, la Superintendencia de Educación Superior deberá resolver si la interviene o la clausura.
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]