“Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile. Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en América Latina”.
Quiero felicitar a @gabrielboric por haber sido elegido presidente del querido pueblo de Chile.
Debemos asumir el compromiso de fortalecer los lazos de hermandad que unen a nuestros países y de trabajar unidos a la región para poner fin a la desigualdad en America Latina. pic.twitter.com/tsiiNP223B
— Alberto Fernández (@alferdez) December 19, 2021
Luego fueron los líderes de los gobiernos de Perú, Bolivia y Uruguay −Pedro Castillo, Evo Morales y Luis Lacalle respectivamente− a través de la misma red social. Los mensajes se inclinaron en felicitar al todavía diputado y brindarle éxito en su próximo mandato.
¡Felicitaciones por el triunfo, mi querido amigo @gabrielboric! ¡La victoria que has alcanzado es la del pueblo chileno y la compartimos los pueblos latinoamericanos que queremos vivir con libertad, paz, justicia y dignidad! Sigamos bregando por la unidad de nuestras naciones.
— Pedro Castillo Terrones (@PedroCastilloTe) December 19, 2021
Saludamos la vocación democrática del hermano pueblo chileno y felicitamos a @gabrielboric por su triunfo. pic.twitter.com/AsXaurjMdq
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 19, 2021
Felicito al presidente electo de Chile , @gabrielboric y le deseo éxito para el bien del pueblo chileno.
— Luis Lacalle Pou (@LuisLacallePou) December 19, 2021
Cuba se hizo partícipe con el tuit del presidente Miguel Díaz Canel, haciendo énfasis en el histórico caudal de votos conseguidos por Gabriel Boric en segunda vuelta.
Cordiales felicitaciones a @gabrielboric por su elección como Presidente de Chile en histórica victoria popular. Ratificamos voluntad de ampliar las relaciones bilaterales y de cooperación entre ambos pueblos y gobiernos. https://t.co/JFkJ57YetR
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) December 19, 2021
Los saludos también llegaron desde Europa, el presidente español Pedro Sánchez compartió su reconocimiento refiriéndose a un avance “con esperanza”.
Enhorabuena @gabrielboric por tu victoria en las elecciones presidenciales de Chile. El pueblo chileno avanza con esperanza hacia un futuro más justo, feminista y ecologista.
Nuestros países seguirán reforzando sus relaciones, fortaleciendo los lazos entre Latinoamérica y la UE. pic.twitter.com/hEADeJHWAz
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) December 19, 2021
Las elecciones presidenciales de este año serán las primeras con voto obligatorio, incorporando unos 5 millones de nuevos electores, que no obedecen a referentes ideológicos. A eso se suma una fuerte diferencia en el contexto social. En 2021 predominaban las demandas de igualdad y redistribución; hoy son la seguridad y crecimiento económico. ¿Cómo eso podría […]
Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]
Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.
El lunes se votará la fórmula de la diputada Joanna Pérez (Demócratas) que establece multas para quienes no voten en las elecciones presidenciales y parlamentarias con excepción de los extranjeros residentes. La idea ha generado apoyos en el oficialismo y en Chile Vamos y es un punto intermedio a lo que esperaba el gobierno: excluir […]
La hipotética continuidad de la actual coalición de gobierno solo agravaría los problemas nacionales. Más allá de los cambios de ropaje y las escenificaciones de campaña, proponer que Jara suceda a Boric equivale a creer que, dado que la medicina que se le dio al enfermo no dio buenos resultados, hay que aumentar la dosis. […]