After Office Investing (Cap. 36) – Juan Carlos Guajardo y las inquietudes detrás del proyecto de un royalty minero. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el economista y director ejecutivo de Plusmining sobre la discusión de la carga tributaria en la minería. Las implicancias detrás de la aprobación de Los Bronces Integrados —que tendrá una inversión por US$3.500 millones— también es parte del foco.


Mercados, acciones y monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

Indicaciones al royalty. Para Juan Carlos Guajardo, las inquietudes aún no se satisfacen en el gremio minero, sin embargo destaca los avances desde el “escalofriante” punto de partida. “Ha ido convergiendo gradualmente hacia niveles que permiten pensar que vamos a estar en un nivel de competitividad promedio con respecto de otras jurisdicciones mineras”, argumenta.

  • “Todavía no hemos llegado ahí, faltan un par de puntos más de rebaja en la propuesta de Ministerio de Hacienda para llegar a un nivel compatible”, agrega.
  • “No diría que hay inversiones suspendidas, pero sí una actitud de wait and see, es decir que se está esperando a tener señales claras de lo que es la tributación y también de lo que es el proceso constitucional, que todavía está en desarrollo”.
  • Consultado sobre el interés de los inversionistas, el economista responde que existe “expectativa [por] una gran oleada de inversión en minería […]. Esta semana convergen muchos actores de la industria minera mundial en Santiago”.

Los Bronces Integrados. “Este es un proyecto que tiene un impacto muy importante en la producción de cobre en la cordillera de Valparaíso-Santiago. Este es el distrito minero más grande del mundo”, sostiene Guajardo.

  • Sobre las señales del Ejecutivo, Guajardo dice que es “muy positivo de que finalmente la institucionalidad está operando para poder entregar señales pro inversión […] el Gobierno está avanzando a compatibilizar sus legítimas aspiraciones ambientalistas”.
  • El director ejecutivo de Plusmining también compara la aprobación de Los Bronces Integrados con las polémicas desencadenadas con otros proyectos mineros, como lo fue Dominga: “No estoy seguro de que Dominga vaya en el mismo sentido […]. No hay que olvidar que durante este año se ha logrado un número récord de rechazo de proyectos en la evaluación ambiental”.

Política nacional del litio. Guajardo habla de las expectativas que hay por una colaboración público-privada, agregando que: “es absolutamente necesario tener un rayado de cancha que permita que esta actividad avance”.

  • La colaboración público-privada a la que se apunta “puede ser un camino que destrabe el potencial que existe para desarrollar proyectos en Chile”, enfatiza.
  • Guajardo también plantea que “quedan detalles muy importantes por resolver, como por ejemplo, qué tipo de acuerdos de público-privado se van a permitir en esta política nacional del litio”: “Por lo tanto hay que esperar y ver cómo se consolida, cómo se manifiesta esta política para, ver si va a poder ser efectiva o no”.

Escuche este episodio a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 21, 2025

Los factores detrás del histórico precio alcanzado por el cobre en el mercado estadounidense

El precio del cobre alcanzó un máximo histórico en el mercado de futuros de Estados Unidos, superando los US$ 5,1 la libra, impulsado por la especulación sobre la imposición de aranceles a las importaciones de cobre y la caída de inventarios globales. La brecha histórica con los precios de Londres refleja un mercado de cobre […]

Economista y Socia de Tax & Legal en Deloitte

Marzo 21, 2025

El debate sobre la reducción de impuestos corporativos: ¿Un impulso para la competitividad? Por Vanessa Lanciotti

La discusión sobre la reducción de impuestos corporativos ha tomado fuerza en Chile, con propuestas que buscan incentivar la inversión y mejorar la competitividad. Sin embargo, más allá de bajar tasas, el verdadero desafío es diseñar un sistema tributario eficiente, transparente y equilibrado, que garantice el crecimiento económico sin comprometer la estabilidad fiscal ni la […]

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Presidente del directorio de Codelco

Marzo 20, 2025

El patio de al lado. Por Máximo Pacheco

Desde 1978, cuando Los Bronces era la Disputada de Las Condes y su dueño era Exxon, se han firmado acuerdos de servidumbres mutuas entre dos vecinos que miraban el patio del lado todo el día. La pregunta es: ¿por qué ahora sí llegamos a un acuerdo para operar conjuntamente y antes no?

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.