After Office Investing (Cap. 36) – Juan Carlos Guajardo y las inquietudes detrás del proyecto de un royalty minero. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office Investing, Catalina Edwards conversa con el economista y director ejecutivo de Plusmining sobre la discusión de la carga tributaria en la minería. Las implicancias detrás de la aprobación de Los Bronces Integrados —que tendrá una inversión por US$3.500 millones— también es parte del foco.


Mercados, acciones y monedas: todo lo que se necesita saber para invertir. Te invitamos a escuchar el podcast After Office Investing, de Ex-Ante, un espacio dedicado a la economía, las finanzas, los negocios y las inversiones, conducido por la periodista Catalina Edwards.

Indicaciones al royalty. Para Juan Carlos Guajardo, las inquietudes aún no se satisfacen en el gremio minero, sin embargo destaca los avances desde el “escalofriante” punto de partida. “Ha ido convergiendo gradualmente hacia niveles que permiten pensar que vamos a estar en un nivel de competitividad promedio con respecto de otras jurisdicciones mineras”, argumenta.

  • “Todavía no hemos llegado ahí, faltan un par de puntos más de rebaja en la propuesta de Ministerio de Hacienda para llegar a un nivel compatible”, agrega.
  • “No diría que hay inversiones suspendidas, pero sí una actitud de wait and see, es decir que se está esperando a tener señales claras de lo que es la tributación y también de lo que es el proceso constitucional, que todavía está en desarrollo”.
  • Consultado sobre el interés de los inversionistas, el economista responde que existe “expectativa [por] una gran oleada de inversión en minería […]. Esta semana convergen muchos actores de la industria minera mundial en Santiago”.

Los Bronces Integrados. “Este es un proyecto que tiene un impacto muy importante en la producción de cobre en la cordillera de Valparaíso-Santiago. Este es el distrito minero más grande del mundo”, sostiene Guajardo.

  • Sobre las señales del Ejecutivo, Guajardo dice que es “muy positivo de que finalmente la institucionalidad está operando para poder entregar señales pro inversión […] el Gobierno está avanzando a compatibilizar sus legítimas aspiraciones ambientalistas”.
  • El director ejecutivo de Plusmining también compara la aprobación de Los Bronces Integrados con las polémicas desencadenadas con otros proyectos mineros, como lo fue Dominga: “No estoy seguro de que Dominga vaya en el mismo sentido […]. No hay que olvidar que durante este año se ha logrado un número récord de rechazo de proyectos en la evaluación ambiental”.

Política nacional del litio. Guajardo habla de las expectativas que hay por una colaboración público-privada, agregando que: “es absolutamente necesario tener un rayado de cancha que permita que esta actividad avance”.

  • La colaboración público-privada a la que se apunta “puede ser un camino que destrabe el potencial que existe para desarrollar proyectos en Chile”, enfatiza.
  • Guajardo también plantea que “quedan detalles muy importantes por resolver, como por ejemplo, qué tipo de acuerdos de público-privado se van a permitir en esta política nacional del litio”: “Por lo tanto hay que esperar y ver cómo se consolida, cómo se manifiesta esta política para, ver si va a poder ser efectiva o no”.

Escuche este episodio a continuación:

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con Bci Wealth Management. Con Catalina Edwards

Diciembre 6, 2023

Mercados Globales (E47) – Javier Moraga: los desafíos económicos de 2024

En esta entrevista, Catalina Edwards conversa con el gerente de División de Inversiones y Finanzas de Bci, Javier Moraga, sobre las proyecciones económicas de 2024 y la estrategia de Bci para convertir clientes en “fans”.

Abogado y socio de Razor Consulting

Diciembre 6, 2023

Violencia y acoso en el trabajo. Por Héctor Lehuedé

La experiencia de las pocas organizaciones en Chile que han adoptado la Norma Chilena 3262 sobre Gestión de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, muestra que este es un desafío organizacional mayor.

Jaime Troncoso R.

Diciembre 5, 2023

Precio del oro alcanza su nivel histórico ante incertidumbre externa

Gráfico: Ex-Ante | Fuente: Comex de Nueva York.

La incertidumbre que vive la economía mundial ha llevado a los inversionistas a refugiarse en el metal tras los ataques de Hamas a Israel y a las expectativas luego de que la Fed terminara con el alza de su tasa referencial.

Socio de Spencer Stuart

Diciembre 5, 2023

El candado de la minería. Por José Luis Barroilhet

Hecho en Canva.

El cobre nos va a ayudar a mantenernos vivos. Esta industria nos ayuda a bajar la pobreza, a generar oportunidades y a tener un país más próspero. Este propósito sí convoca talentos y puede aunar voluntades económicas y políticas.

Socio AEM Abogados

Diciembre 4, 2023

Una demanda “Totalmente bochornosa”. Por Rubén Soto

Crédito: Ex-Ante

Susana Herrera, quien no siguió los conductos regulares de Cancillería, tras la solicitud de su renuncia por parte del Ejecutivo, decidió demandar al Estado de Chile para el pago de $190 millones y que se le concedan disculpas públicas.