Noviembre 4, 2022

After Office (Cap. 26) – Jocelyn Ann Black y el avance del mundo energético. Con Catalina Edwards

Ex-Ante

En un nuevo capítulo de After Office, Catalina Edwards conversa con la gerente de Imelda Energía y embajadora de WEC sobre el momento que esta viviendo el sector energético-eléctrico en el país, el avance de la nueva matriz energética, la sostenibilidad y cuál es el rol de la mujer en la industria.



Te invitamos a escuchar el podcast de Ex-Ante, After Office, un espacio dedicado a la conversación con distintas mujeres de alta dirección, influyentes, de impacto, emprendedoras y del mundo de la innovación. Conducido por la destacada periodista Catalina Edwards.

Jocelyn Ann Black es periodista UNIACC y cuenta con diversos posgrados en marketing, negocios, dirección estratégica de personas y dirección de empresas. Actualmente se desempeña como Gerenta de clientes de Imelsa y Embajadora WEC.

Jocelyn Ann Black y el avance del mundo energético.

  • “Hoy día estamos en un indicador superimportante que ha mostrado que en los últimos doce meses las energías solares y eólicas han superado a la generación de las carboneras, energía carbón, en un 2% […] Esto quiere decir que estamos haciendo cosas, que no solo nos estamos quedando en el sueño”.

  • “Estamos llegando casi al 60% de matriz energética renovable y seguimos creciendo en nuevas energías, solares y eólicas, que son las que más aportan y hacen que avancemos hacia objetivos que nos hemos impuestos como país, pero además los compromisos que tenemos a nivel mundial”.

Jocelyn Ann Black y la transición energética de las empresas. 

  • ”Hoy es tan importante que la discusión sea meter el cambio climático en las evaluaciones de riesgo de los negocios, que antes no se veía. Este año tuvimos un problema de crisis hídrica, tuvimos que funcionar con la reserva hídrica y los clientes han tenido que adaptarse a ese proceso y es algo con lo que nos tenemos que acostumbrar a vivir”. 
  • “Es un proceso de transición (en materia de energía) que tiene que ir un poquito más rápido. En noviembre se celebra la COP 27 y la conversación irá en torno de cómo los compromisos se ponen ya en marcha o se aceleran. No podemos esperar más […] pero debemos trabajar con consciencia y realidad”. 

Recibe todos nuestros análisis al mundo de los mercados suscribiéndote a #AfterOffice, nuestro newsletter de economía.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

Economista, CFA, CAIA, ABV

Enero 20, 2025

Pensiones: Entre gallos y medianoche. Por Gabriela Clivio

Es crucial que cualquier reforma considere incentivos que promuevan la formalización laboral, la sostenibilidad fiscal y el crecimiento económico, evitando cargar de manera desproporcionada a los trabajadores formales y a las empresas. La discusión no puede quedarse en cómo financiar el sistema, sino en cómo garantizar pensiones dignas de manera sostenible para todos los chilenos.

Ex-Ante

Enero 20, 2025

IPSA supera los 7.000 puntos y cierra en un nuevo máximo histórico

El IPSA sigue marcando máximos históricos, impulsado por optimismo local y sólidas proyecciones en empresas clave como Copec y LATAM. El mercado internacional, en tanto, observa los primeros movimientos de la administración Trump y sus efectos en la política energética global.

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]