Octubre 6, 2021

Acusación constitucional: El quiebre de La Moneda con Sichel y su despliegue para cohesionar a Chile Vamos

Jaime Sánchez

En La Moneda ya iniciaron gestiones para ordenar a los diputados, lo que habría incluido al propio Piñera. La apuesta pasa por ordenar a los parlamentarios de Chile Vamos, más allá de que no estén dispuestos a defender al Presidente. Los cuestionamientos de Sebastián Sichel por el caso Pandora Papers molestaron profundamente al Ejecutivo. “Queda notificado que son oposición al gobierno”, fue el mensaje del gobierno al comando del candidato. El ambiente con la oposición es de máxima tensión.

El quiebre con Sichel: En las últimas 48 horas, el Gobierno activó una serie de gestiones para ordenar a los parlamentarios del oficialismo de cara a la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera que las bancadas de oposición consensuaron este martes por el acuerdo de compraventa por la Minera Dominga en las Islas Vírgenes Británicas, en 2010.

  • Al problema con los parlamentarios se suma la distancia que han marcado los candidatos presidenciales Sebastián Sichel y José Antonio Kast, quienes, lejos de defender a Piñera, han pedido aclarar las dudas que deja el caso revelado en los Pandora Papers.
  • “Creo que cuando uno llega a ser Presidente de la República no puede tener ningún interés en el sector privado y es raro que esto exista y espero que se siga aclarando, caiga quien caiga, sea quien sea responsable, hasta el fondo, no tengo ningún complejo en decirlo. No basta decir con que lo jurídico se resolvió, yo soy abogado, porque lo jurídico tiene una dimensión, pero lo político y moral tiene otra dimensión”, sostuvo Sichel en entrevista con el matinal Bienvenidos, de Canal 13.
  • El desmarque del candidato del Presidente, aunque no se ha mostrado favorable a la acusación, molestó profundamente en La Moneda. En Chile Vamos entienden que tomar distancia del Presidente es estratégico para el candidato. En el palacio presidencial tienen otra opinión: “Sichel se pasó varios pueblos”, señaló un colaborador muy cercano al Presidente.
  • “Queda notificado que son oposición al gobierno”, fue uno de los mensajes que desde el gobierno hicieron llegar, según señalan en el comando del abanderado. Un problema importante para La Moneda es que la postura de Sichel no le facilita ordenar a los parlamentarios.
  • Con la oposición el clima es de fuerte tensión. En el Gobierno están conscientes de que pueden perder la votación en la Cámara, pero no dejarán pasar la ofensiva sin arremeter con fuerza en su contra. Para algunos, el libelo se convirtió una suerte de declaración de guerra, más allá de que La Moneda apueste a los votos descolgados que necesita de la oposición para que la acusación no pase al Senado.

Gestiones con Chile Vamos.  Este miércoles, señalan en el oficialismo, el presidente de RN, Francisco Chahuán, se contactó con diputados de su partido, donde hasta ahora han surgido algunos brotes de rebeldía entre algunos parlamentarios. Lo hizo tras una conversación telefónica que habría sostenido el martes con Piñera, quien estaría monitoreando personalmente la evalución política del libelo.

  • A estos contactos se suman las amplias gestiones que se encuentra desplegando el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, quien ha hablado con todos los presidentes de partido de Chile Vamos y con varios parlamentarios del sector entre el martes y este miércoles. La tarea de Ossa ha sido respaldada por otros ministros del comité político de La Moneda y aumentará con el paso de los días.
  • En el Gobierno están conscientes que el panorama es complejo. No solo porque, hasta ahora, la oposición ha actuado en bloque: La acusación se presentará a 7 semanas de las elecciones presidenciales y parlamentarias y se prevé que su votación en la Cámara sea en la semana previa a los comicios.

La Molestia en RN. Entre algunos diputados de RN el tema se ha manejado en conversaciones de pasillo. Uno de ellos comenta a Ex-Ante lo incómodo que resulta que a 40 días de una elección tengan que salir a hacer frente a un libelo que podría terminar perjudicándolos en las urnas y donde ni siquiera su candidato, Sebastián Sichel, se ha alineado con La Moneda.

  •  “Tengo que ver los fundamentos. Yo no me cierro a nada, porque uno debe ponderar el merito del requerimiento. Sería irresponsable tomar una resolución sin los antecedentes en la mano”, señaló el diputado RN, Eduardo Durán.
  • “Cuesta poder creer que el Presidente de la Republica no haya tenido conocimiento de este negocio donde están involucrados todos sus familiares directos. Tenemos que tener claro que el resguardo de la vida debe estar siempre primero que los intereses económicos”, añadió Camila Flores, también de RN.

El ordenamiento de la UDI. La acusación también ha sido evaluada en la UDI. Si bien aseguran no existe riesgo de que se descuelguen votos en su partido, tampoco ha aparecido una defensa cerrada al Presidente.

  • “Le quiero decir al señor Presidente: basta de ser cómplice pasivo de sus negocios”, dijo el diputado de ese partido, Cristián Labbé.
  • El tema fue abordado en una reunión de bancada. Quienes participaron aseguran que se le preguntó a Labbé por el tenor de sus declaraciones y se aclaró que nadie en la bancada estaba por apoyar la acusación.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante en alianza con el Instituto UNAB de Políticas Públicas

Marzo 31, 2023

Las claves que marcaron la primera etapa de la Comisión Experta

Las cuatro subcomisiones presentaron, la medianoche del jueves pasado, las iniciativas de normas constitucionales que se transformarán en la base para la discusión del anteproyecto de nueva Constitución. Aunque se esperaban disensos al interior de algunas subcomisiones -especialmente en la de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales- los expertos lograron su cometido consensuando mínimos comunes. […]

David Tralma

Marzo 31, 2023

Trasfondo: La Moneda cede a la presión del FA-PC e irrita al PS por proyecto que apoya a Carabineros

Agencia Uno

El gobierno introdujo indicaciones al proyecto de ley Nain-Retamal en línea con las exigencias que hizo Apruebo Dignidad, que puso en una incómoda posición a Boric al rechazar esta semana aspectos centrales de la iniciativa en la Cámara de Diputados, como la relativa a la legítima defensa privilegiada de Carabineros. Los socialistas respaldaron el proyecto, […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: la fórmula acordada entre el oficialismo y la oposición para evitar un nuevo bochorno en la elección del fiscal nacional (lea el documento)

La ministra Carolina Tohá junto al abogado Ángel Valencia el 9 de enero en el Senado en Valparaíso. (Leonardo Rubilar / Agencia Uno)

El abogado Ángel Valencia fue ratificado en enero como fiscal nacional, luego de que el Senado rechazara a los 2 postulantes previos de La Moneda y generara 2 situaciones inéditas desde la instalación de la reforma procesal en Chile en el 2000: el rechazo del candidato presidencial en la Cámara Alta y la renuncia de […]

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Los primeros artículos con impacto económico de la Comisión de Expertos: Cuáles son y qué efectos tienen

Primeros artículos para una nueva Constitución. Créditos: Ex-Ante

Los comisionados hacen innovaciones acotadas en el Estado, trabajo (derecho a huelga) y medioambiente. Se mantienen intactos el Banco Central y el derecho a la propiedad privada (incluido el de las aguas).

Ex-Ante

Marzo 31, 2023

Comisión Experta: Propuesta garantiza la propiedad en los derechos de agua, la elección de los padres en educación y el derecho al “trabajo decente”

La sesión plenaria del Comité Experto del 13 de marzo en el ex Congreso de Santiago. (Luis Bozzo / Agencia Uno)

Segundos antes del plazo fatal, la subcomisión de derechos económicos, sociales y medioambientales ingresó una serie de artículos que la alejaron de algunas propuestas de los eco-constituyentes de la desaparecida Convención, y la acercaron a la Constitución vigente. Fue una propuesta conjunta del oficialismo y la oposición donde garantizaron el derecho de propiedad y mantuvieron […]