Octubre 6, 2021

Acusación constitucional: El quiebre de La Moneda con Sichel y su despliegue para cohesionar a Chile Vamos

Jaime Sánchez

En La Moneda ya iniciaron gestiones para ordenar a los diputados, lo que habría incluido al propio Piñera. La apuesta pasa por ordenar a los parlamentarios de Chile Vamos, más allá de que no estén dispuestos a defender al Presidente. Los cuestionamientos de Sebastián Sichel por el caso Pandora Papers molestaron profundamente al Ejecutivo. “Queda notificado que son oposición al gobierno”, fue el mensaje del gobierno al comando del candidato. El ambiente con la oposición es de máxima tensión.

El quiebre con Sichel: En las últimas 48 horas, el Gobierno activó una serie de gestiones para ordenar a los parlamentarios del oficialismo de cara a la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera que las bancadas de oposición consensuaron este martes por el acuerdo de compraventa por la Minera Dominga en las Islas Vírgenes Británicas, en 2010.

  • Al problema con los parlamentarios se suma la distancia que han marcado los candidatos presidenciales Sebastián Sichel y José Antonio Kast, quienes, lejos de defender a Piñera, han pedido aclarar las dudas que deja el caso revelado en los Pandora Papers.
  • “Creo que cuando uno llega a ser Presidente de la República no puede tener ningún interés en el sector privado y es raro que esto exista y espero que se siga aclarando, caiga quien caiga, sea quien sea responsable, hasta el fondo, no tengo ningún complejo en decirlo. No basta decir con que lo jurídico se resolvió, yo soy abogado, porque lo jurídico tiene una dimensión, pero lo político y moral tiene otra dimensión”, sostuvo Sichel en entrevista con el matinal Bienvenidos, de Canal 13.
  • El desmarque del candidato del Presidente, aunque no se ha mostrado favorable a la acusación, molestó profundamente en La Moneda. En Chile Vamos entienden que tomar distancia del Presidente es estratégico para el candidato. En el palacio presidencial tienen otra opinión: “Sichel se pasó varios pueblos”, señaló un colaborador muy cercano al Presidente.
  • “Queda notificado que son oposición al gobierno”, fue uno de los mensajes que desde el gobierno hicieron llegar, según señalan en el comando del abanderado. Un problema importante para La Moneda es que la postura de Sichel no le facilita ordenar a los parlamentarios.
  • Con la oposición el clima es de fuerte tensión. En el Gobierno están conscientes de que pueden perder la votación en la Cámara, pero no dejarán pasar la ofensiva sin arremeter con fuerza en su contra. Para algunos, el libelo se convirtió una suerte de declaración de guerra, más allá de que La Moneda apueste a los votos descolgados que necesita de la oposición para que la acusación no pase al Senado.

Gestiones con Chile Vamos.  Este miércoles, señalan en el oficialismo, el presidente de RN, Francisco Chahuán, se contactó con diputados de su partido, donde hasta ahora han surgido algunos brotes de rebeldía entre algunos parlamentarios. Lo hizo tras una conversación telefónica que habría sostenido el martes con Piñera, quien estaría monitoreando personalmente la evalución política del libelo.

  • A estos contactos se suman las amplias gestiones que se encuentra desplegando el ministro de la Segpres, Juan José Ossa, quien ha hablado con todos los presidentes de partido de Chile Vamos y con varios parlamentarios del sector entre el martes y este miércoles. La tarea de Ossa ha sido respaldada por otros ministros del comité político de La Moneda y aumentará con el paso de los días.
  • En el Gobierno están conscientes que el panorama es complejo. No solo porque, hasta ahora, la oposición ha actuado en bloque: La acusación se presentará a 7 semanas de las elecciones presidenciales y parlamentarias y se prevé que su votación en la Cámara sea en la semana previa a los comicios.

La Molestia en RN. Entre algunos diputados de RN el tema se ha manejado en conversaciones de pasillo. Uno de ellos comenta a Ex-Ante lo incómodo que resulta que a 40 días de una elección tengan que salir a hacer frente a un libelo que podría terminar perjudicándolos en las urnas y donde ni siquiera su candidato, Sebastián Sichel, se ha alineado con La Moneda.

  •  “Tengo que ver los fundamentos. Yo no me cierro a nada, porque uno debe ponderar el merito del requerimiento. Sería irresponsable tomar una resolución sin los antecedentes en la mano”, señaló el diputado RN, Eduardo Durán.
  • “Cuesta poder creer que el Presidente de la Republica no haya tenido conocimiento de este negocio donde están involucrados todos sus familiares directos. Tenemos que tener claro que el resguardo de la vida debe estar siempre primero que los intereses económicos”, añadió Camila Flores, también de RN.

El ordenamiento de la UDI. La acusación también ha sido evaluada en la UDI. Si bien aseguran no existe riesgo de que se descuelguen votos en su partido, tampoco ha aparecido una defensa cerrada al Presidente.

  • “Le quiero decir al señor Presidente: basta de ser cómplice pasivo de sus negocios”, dijo el diputado de ese partido, Cristián Labbé.
  • El tema fue abordado en una reunión de bancada. Quienes participaron aseguran que se le preguntó a Labbé por el tenor de sus declaraciones y se aclaró que nadie en la bancada estaba por apoyar la acusación.

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]