Qué significa: El voto de Ossandón no es relevante para el resultado del libelo: se requieren 29 votos (quorum de 2/3), la oposición tiene solo 24 y el desmarque de Ossandón no contribuye a acercarse a los 29, sino que solo resulta en una diferenciación del rechazo en bloque de su sector político que prevén los cálculos en el Senado. Lo hace a solo 5 días de competir a la reelección como senador por la RM.
El telón de fondo: Las diferencias de Ossandón con Piñera han sido públicas, y tuvieron como punto peak la campaña de primarias en 2017, cuando Ossandón recordó antiguas acusaciones a Piñera cuando era gerente del Banco de Talca.
Lo que dijo: Comenzó su discurso cuestionando la trayectoria político empresarial de Piñera, y pese a que luego desestimó que hubieran pruebas en orden a que el Presidente hubiese hecho gestiones para favorecer el negocio de su familia, afirmó que se abstendría producto de que cercanos a Piñera se abstuvieron de asistir a la comisión revisora de la acusación.
En la bancada de senadores y la directiva del PS cunde la preocupación los números de la senadora Vodanovic, que marca 1 punto en las encuestas a 10 días de lanzar su candidatura presidencial. En su partido señalan que si no repunta la próxima semana -fecha tope para inscribirse en primarias-, será inviable mantener su […]
Evelyn Matthei sigue siendo, por ahora, la figura mejor posicionada del arco opositor para competir por la presidencia. No obstante, los recientes episodios muestran que ese liderazgo -así como cualquier otro- goza de pocos márgenes de beneficio de dudas. Si la derecha tradicional continua sin una narrativa clara, ojalá plural, con visión de futuro, y […]
Mal harían la izquierda y la centroizquierda en solazarse reviviendo el eje democracia/dictadura porque no va a incidir sino de manera muy marginal en la próxima elección. Y como un bumerán, una campaña intentando reponerlo podría terminar volviéndose en su contra.
El anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos dejó al descubierto improvisaciones en la candidata y su coalición, desde donde algunas voces cuestionan la ausencia de un equipo político que asesore a Matthei. La exalcaldesa designaría durante esta semana su generalísimo y los nombres clave de su comando.
El delegado Durán (FA) —quien enfrenta una eventual acusación constitucional— dijo en la Comisión de Seguridad que careció de información suficiente para suspender el partido de Colo Colo del jueves 10, cuando dos hinchas ya habían muerto afuera del Monumental, ya que Carabineros sólo informó hechos “que no constituían una alteración grave”.