El debate que se viene. El próximo lunes se reunirá el grupo de trabajo Persecución-Sanción integrado por senadores y diputados de diferentes partidos políticos en el marco del Compromiso Transversal por la Seguridad, que impulsa la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá. La Jefa de Gabinete ha instalado el tema como una de las prioridades de su gestión y aspira a alcanzar un acuerdo antes de fin de año. Y ya se avizora que el debate que se aproxima tendrá como punto principal la necesidad de integrar a la matriz de trabajo la modernización de la Ley Antiterrorista, que actualmente no figura. De lo contrario, las conversaciones podrían quebrarse.
Prioridades actuales del comité. El grupo Persecución-Sanción es uno de los cuatro comités que definirán prioridades legislativas y medidas administrativas dentro de los contenidos que le corresponderá revisar. En el caso de este comité, lo hará en temas tales como crimen organizado, narcotráfico, delitos de alto impacto social (extorsión, secuestro, homicidio), reincidencia y prisión preventiva, usurpaciones y cárceles.
Riesgos de polarización. Una de las inquietudes del Ministerio del Interior es que el lunes la incorporación del tema terrorismo aparezca con más fuerza entre los representantes de la oposición. Hoy trascendió que algunos asesores de la ministra Tohá tomaron contacto con diputados y senadores del oficialismo para bajar la presión en este asunto, pues puede convertirse en un punto complicado. Chile Vamos y Republicanos están decididos a instalar la discusión en el grupo de trabajo. Y una negativa pueden usarla como un punto de quiebre de las negociaciones, según creen en La Moneda. Mientras tanto, el Frente Amplio rechaza de plano incorporarlo.
A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]
El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]
A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]
El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.
“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]