Enero 20, 2023

Acuerdo de Seguridad: Respuesta de ministra Tohá a propuestas de RN pone en riesgo regreso a la mesa de negociaciones

Mario Gálvez
“Puedo anunciar ya que con los senadores de RN hemos llegado a un acuerdo de una agenda de temas", dijo ayer la ministra Tohá. Hoy el presidente del partido, el senador Francisco Chahuán, salió a desmentirla.

No hay acuerdo en los temas que fueron propuestos por los parlamentarios en una minuta entregada el 5 de enero pasado por el senador Manuel José Ossandón a la titular de Interior, con 11 mínimos comunes para retomar las conversaciones. La respuesta de la ministra, enviada ayer jueves, contiene vacíos que no satisfacen a RN. Esta noche habrá una nueva reunión para definir si la bancada acepta o no sentarse a la mesa nuevamente.


Quiebre de una mesa. El jueves 30 de diciembre, el Presidente Boric anunció un indulto para 12 presos por delitos cometidos el 18-O y un ex frentista condenado por el asalto a un banco. Ese mismo día, los partidos de Chile Vamos anunciaron que se retiraban de la mesa de diálogo para el Compromiso Transversal para la Seguridad, lo que significó un duro golpe para el Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Y, particularmente, para la ministra Carolina Tohá, principal impulsora de la agenda.

  • El senador RN Manuel José Ossandón, quien representaba al partido en la mesa de conversaciones, mantuvo su decisión de seguir trabajando para llegar a un consenso y se convirtió en un inesperado aliado para la ministra.
  • Hubo al menos cinco reuniones reservadas con la titular de Interior. Y en el intertanto, Ossandón logró convencer a sus pares de RN que se mantuvieran en el diálogo.
  • El 5 de enero, Manuel José Ossandón le entregó un documento con 11 mínimos comunes para avanzar en la aprobación de un Acuerdo Nacional en materia de Seguridad.
  • Ella lo respondió ayer jueves, según se confirmó a este medio, con un documento denominado “Propuesta de medidas para el acuerdo de seguridad bancada de Senadores de Renovación Nacional”, que contenía 13 puntos.

Anuncio apresurado. Ayer pasado el mediodía,  Carolina Tohá declaró  “puedo anunciar ya que con los senadores de RN hemos llegado a un acuerdo de una agenda de temas. Y con ese impulso también es que queremos a partir de mañana elegir un día en que convoquemos de vuelta a todas las fuerzas políticas a cerrar este acuerdo y a ponernos a trabajar para implementarlo“. Pero, el documento no fue del agrado de los senadores.

  • Esta mañana, el presidente de RN, el senador Francisco Chahuán, salió a desmentir a la ministra. “Al día de hoy no hay un acuerdo y yo espero que la ministra rectifique sus dichos”, dijo.
  • Desde el entorno del senador Ossandón se indicó que él tampoco está conforme con la minuta enviada por la ministra del Interior porque no da garantías a las FF.AA. en cuanto a la protección jurídica, entre otras debilidades e imperfecciones.
  • Tampoco fue bien recibido que el Ejecutivo desechara la propuesta de designar a un delegado presidencial macrozonal en materia de seguridad y, por el contrario, impulsara la creación de un comité interministerial para la Macrozona Norte, entre otros puntos.
  • Y cerca del mediodía, le remitieron a la ministra Tohá un documento de 4 puntos haciendo ver su disconformidad con la respuesta remitida y la falta de precisiones, como también de presupuesto para implementar medidas que significan recursos.

Lo que pide RN. Los senadores de RN, incluido Manuel José Ossandón, hicieron ver una serie de aspectos que deben estar integrados en el nuevo compromiso. Esta noche habrá una reunión de los 12 parlamentarios de la bancada con el fin de revisar y analizar la respuesta que esperan de la ministra del Interior. Ese será el momento donde votarán si regresan o no a la mesa.

  • Desde la bancada se informó que causó extrañeza que hay varias iniciativas que supuestamente ya fueron aprobadas, pero no se incorporaron a la minuta que les envió el Gobierno.
  • Mencionan el diseño de una ley de gobernanza e interoperabilidad digital, pues sin este sistema es imposible que haya resultados positivos para las medidas que se pretenden implementar. O la creación de un Centro de fusión de datos.
  • Tampoco se mencionan beneficios que son necesarios para las policías, como viviendas fiscales para las Fuerzas de Orden y Seguridad y mejoras en salud y urgencias en el hospital DIPRECA.
  • Aunque el Ministerio del Interior propone rebajas tributarias para propiedades afectadas por ataques incendiarios, los senadores RN quieren que este beneficio también alcance a las víctimas de delitos de usurpación, lo que tampoco está incluido en la minuta.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 7, 2023

Cambio de gabinete: Quiénes, por qué y hacia dónde apunta Boric después del plebiscito

Créditos: Agencia Uno.

Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Los ejercicios militares de EE.UU. con Guyana en medio de tensión con Venezuela

La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]