Con el Presidente. No es usual que el jefe de gabinete de un ministro del Interior participe en las reuniones que los Presidentes sostienen habitualmente en el comité político. Este lunes, sin embargo, Ana Lya Uriarte se sentó en frente del ministro Giorgio Jackson con una libreta y puso sus anteojos en la mesa de la sala contigua a la oficina de Boric. Las imágenes fueron difundidas por Presidencia. En la reunión estaba el núcleo de la toma de decisiones de La Moneda. Aparte de Jackson acudieron Mario Marcel, Izkia Siches, Camila Vallejo y Matías Meza-Lopehandía, el jefe de gabinete del Mandatario y uno de sus hombres de mayor confianzas de sus años de estudiantes de derecho en la U. de Chile.
A qué llegó. Siches y Boric habían hablado del desembarco de Uriarte, tanto en público como en privado. La caída del ex jefe de gabinete Roberto Estay, quien acompañaba a Siches desde su gestión en el Colegio Médico, reflejaba la dimensión de la crisis que afecta a la ministra del Interior tras una seguidilla de importantes errores en sus 2 meses en el cargo. En la lista está su fallida visita a Temucuicui, sus dichos de que existen presos políticos en Chile, sus disculpas a Argentina por haberse referido a Wallmapu para denominar la Macrozona Sur y su apresurada condena a un carabinero golpeado en La Moneda que sacó su arma de servicio al ser agredido durante una marcha de la Confech.
1. Coordinación política. Presentes en la reunión de esta mañana señalan que uno de los roles que tendrá Uriarte desde Interior apunta a la coordinación política. Las mismas voces sostienen que Matías Meza-Lopehandía está más bien enfocado en la agenda del Presidente que en la articulación política del gabinete, como lo hicieron Carlos Rubio en el gobierno de Lagos, Rodrigo Peñailillo en Bachelet 1, Uriarte en Bachelet 2 y Magdalena Díaz, en Piñera 2. Ese vacío, añaden cercanos a la jefa de gabinete de Siches, bien podría ocuparlo ella.
2. Gestión política en un gabinete sin experiencia. El círculo de hierro con el que trabaja Siches es considerado parte del problema al interior de La Moneda, ya que, más allá de sus capacidades, se trata de un equipo sin experiencia de gobierno, al igual que la ministra, quien llegó a Interior sin haber pasado antes por el Congreso o por otros puestos gubernamentales. Al igual que Estay, casi todos habían ascendido junto a ella desde sus días de presidenta del Colegio Médico.
3. Apuntalar a Siches. El desembarco de Uriarte se produce en un escenario donde Siches ha enfrentado severos problemas, que se han traducido en una fuerte erosión de sus índices de aprobación en las encuestas. La ministra aterrizó en Interior con su fallida visita a Temucuicui y, entre otros de sus problemas, realizó una falsa denuncia sobre inmigrantes expulsados durante la administración Piñera, de la cual se retractó.
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]