Panorama general. El cuadro que enfrentó José Antonio Kast en la mañana de éste miércoles en Chillán fue el siguiente. Cuatro parlamentarios de la UDI acababan de quitar su respaldo a Sichel, endosándolos a él; la compuerta para otros descuelgues ya estaba abierta y Sichel había otorgado libertad de acción a Chile Vamos, pero criticando a los partidos, y a la coalición, y negándose a apoyarlo anticipadamente en caso que pase a segunda vuelta.
1. Ir por Boric. En el comando de Kast afirman que enfrascarse en una confrontación con Sichel solo llevaría agua al molino de su adversario y que el objetivo estratégico es concentrarse en Boric, sobre todo en el momento en que está empeñado en mostrarse como un candidato más moderado y haciendo ajustes en su programa con ese objetivo.
2. Administrar con habilidad el apoyo en Chile Vamos. El dilema de Kast es administrar con habilidad el apoyo preferencial a los candidatos de su coalición, el Frente Social Cristiano, y al mismo tiempo acoger a los candidatos parlamentarios de Chile Vamos. Uno de los temas que más preocupa a la coalición oficialista es que la competencia entre los partidarios de Kast y los de Chile Vamos termine por mermar las posibilidades de sacar más parlamentarios de derecha, donde temen un resultado adverso en la parlamentaria.
3. Evitar el desfonde oficialista. El diseño del comando pasa por no presionar apoyos para segunda vuelta, en el marco de un descuelgue a esta altura considerada irreversible de parte de Chile Vamos hacia su candidatura y con el riesgo -para algunos- de que un eventual desfonde de Sichel termine en una debacle en la parlamentaria. De ahí que, por ejemplo, Kast no apareció de inmediato con los 4 parlamentarios de la UDI que le retiraron el apoyo a Sichel, aunque ellos se han contactado entre sí en el Congreso -Cristián Labbé se reuniría este miércoles con militantes en Colina- y se prevé que el senador Claudio Alvarado tenga un rol clave entre los descolgados de su colectividad.
4. Parlamentarias: Caminar por la cornisa. El apoyo de Kast a parlamentarios de Chile Vamos ha generado un dilema en el comando. El foco seguirá siendo el respaldo a los candidatos del Frente Social Cristiano, su coalición, pero abriendo de manera quirúrgica la compuerta al oficialismo. Vale decir, donde exista candidatos del Frente Social Cristiano, el llamado directo será a votar por ellos.
5. Los descuelgues que vienen. En las últimas horas, explican en Chile Vamos, hay varios parlamentarios evaluando la idea de ir a hacer campaña con Kast. Por ejemplo, en RN dicen que el diputado Alejandro Santana estaría reflexionándolo y en la UDI, Nino Baltolu. “Me declaro en reflexión respecto a la candidatura de Sichel”, dijo a su vez este miércoles a Ex-Ante la senadora y ex presidenta de la UDI, Jaqueline van Rysselbergue. Se esperan una decena de descuelgues de parlamentarios oficialistas próximamente.
6. Despliegue de equipos programáticos. En el equipo de Kast apuestan por desplegar más al candidato en medios de comunicación y en regiones. También empezar a mostrar más a sus equipos programáticos. Por ejemplo Eduardo Guerrero en Economía, Cecilia Cifuentes en pensiones o Aliro Galleguillos, en salud. Kast, por su parte, tendrá varias salidas a regiones. Está semana irá al Ñuble y el Maule.
7. Cambios en el programa. El comando trabaja a contrarreloj para potenciar la propuesta programática del candidato, lo que supone ampliar su electorado a más votantes de centroderecha y evitar quedar encasillado en la extrema derecha.
8- Relación con Piñera. Aunque apuesta a tener el apoyo de Chile Vamos si pasa a segunda vuelta, en el comando señalan que Kast no está disponible para amainar sus críticas a Piñera ni dejar de presentarse como un opositor a él, como ha hecho durante la campaña. “Menos aún apareceremos en primera vuelta como los defensores de Piñera y Sichel como el candidato independiente, eso no va a ocurrir”, señalan en su equipo. La dicotomía de que aparezca apoyado por una coalición que respalda a Piñera y a la vez a un candidato que lo critica es un tema que aún está pendiente.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.