En La Moneda y Hacienda se han realizado una serie de simulaciones sobre los efectos que tendría el paquete de medidas que anunció esta semana el Presidente Piñera en torno a la reforma de pensiones, en caso de que sea aprobado en el Congreso. ¿Cuánto subirá la pensión de una mujer que ha cotizado 15 años y que hoy percibe $250 mil? ¿Qué pasa con un hombre de 65 años que hoy gana el sueldo mínimo y pospone su jubilación?
Panorama general. Tras más de 10 meses de negociaciones con la oposición, que no llegaron a puerto, el Presidente afirmó esta semana en cadena nacional que su propuesta beneficiará de manera significativa las pensiones de 2,1 millones de chilenos. La reforma que se tramita actualmente en el Congreso, sumada a los anuncios de Piñera, tendrán un costo de US$ 4 mil millones.
Modelación. El Gobierno realizó una minuta para dar cuenta de los beneficios concretos que tendrá la iniciativa, al menos en 5 casos. A continuación extractos del documento.
Paquete de medidas. El Presidente anunció una serie de medidas en torno a la reforma de pensiones. A continuación 10 de ellas.
El fin de semana, durante el Comité Central del PC, el secretario general, Lautaro Carmona, abordó la posibilidad de una debacle electoral oficialista en las elecciones del 7 de mayo en el caso de competir en dos listas, sugiriendo incluso la posibilidad de que no logren llegar al tercio de los representantes que requieren en […]
El balance fiscal marcó su primer superávit en una década, lo que fue destacado por las autoridades. Pero también hubo un alto influjo de recursos distintos del cobre, una reducción drástica del gasto, sobreejecución presupuestaria y estabilidad en las inversiones en regiones.
El plan de reestructuración que lleva adelante el ministro Luis Cordero consideró incorporar a Héctor Valladares, quien hasta ayer fuera el jefe de Gabinete de la ministra Segpres, Ana Lya Uriarte, y un cercano de senadores PS. El abogado tendrá bajo su control todos los nombramientos judiciales, como también la relación con la Corte Suprema, […]
El sociólogo y cientista política Alfredo Joignant dice que “asociar la decisión de los socialistas de conformar una sola lista con Apruebo Dignidad a la posibilidad de tener más cargos en el gobierno, como dijo el senador Latorre (RD) es muy vulgar”. Agrega: “Se inscribe en una lógica de ‘repartición del animal’ o de ‘deposteo […]
El ex presidente de la CPC, Juan Sutil, asumió la cabeza de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) en medio del estallido social. Su retiro de la primera línea, en diciembre del año pasado, duró poco, ya que a mediados de enero se conoció que Sutil competiría por el cupo de Renovación […]