Octubre 19, 2020

10 cosas que hay que saber sobre Luis Arce, ex ministro de Evo y virtual presidente electo de Bolivia

Pedro Schwarze
Foto: Sputnik News

El ex ministro Evo Morales, Luis Arce (57), amaneció hoy como virtual presidente electo de Bolivia tras conocerse sondeos de boca de urna que le dan casi un 53%. Su principal adversario, Carlos Mesa, rondaría el 31%. La presidenta interina Jeanine Añez reconoció la victoria de Arce y pidió esperar con calma los resultados.

1.- Es el hombre detrás del llamado “milagro económico boliviano”. Entre 2006 y 2019 el PIB creció de 9.000 a más de 40.000 millones de dólares, el PIB per cápita se triplicó, aumentó el salario real, las reservas crecieron, la inflación fue controlada y la extrema pobreza cayó de 37% a 15%. Fundamental fue la nacionalización de los hidrocarburos en 2006.

  • Clave es que Arce manejó la economía en tiempos de bonanza, una etapa de precios altos a nivel mundial de los comodities que el país exporta, muy distinto del momento actual de crisis económica y pandemia.

2.- Como ministro actuó de una manera bastante ortodoxa. Incluso The Wall Street Journal se aventuró a decir que era “un neoliberal que no ha salido del clóset”. Como sea, en su despacho de ministro tenía un retrato del Che Guevara.

3.- Gran parte de su carrera la ha realizado como funcionario público. Entre 1987 y 2005 —cuando fue nombrado ministro— trabajó en el Banco Central, al mando de presidentes fiscalmente conservadores.

4.- “Vamos con la lógica de la industrialización por sustitución de importaciones. También con la producción de diesel ecológico y renovable a partir del reciclaje del aceite que las personas usan en los hogares. De esta manera en cinco años vamos a dejar de importar este recurso tan importante”, aseguró Arce al hablar de sus objetivos.

5.- Sobre qué tipo de relación tendría con Chile, ha asegurado que mantendrá la política exterior que llevó adelante Morales, buscará complementariedad en temas económicos pero sin renunciar a una salida soberana al mar.

6.- Proviene de una familia de clase media. Su padre y su madre eran profesores de escuelas públicas. Estudió en la Universidad Mayor San Andrés de La Paz (Economía) y en la Universidad de Warnick, Reino Unido (máster en Ciencias Económicas).

7.- En 1999, junto a otros intelectuales de la Universidad Mayor de San Andrés organizó un grupo de discusión sobre cómo, con propuestas de izquierda, sacar al país de la pobreza.

8.-En junio de 2016 renunció al ministerio para tratarse en Brasil un agresivo cáncer de riñón. Retomó el cargo en enero de 2019, con la advertencia médica de que la enfermedad podía rebrotar.

9.- Cuando Morales dejó el poder y Bolivia, Arce salió del país días después, el 6 de diciembre de 2019. Se instaló en México. Sin embargo, regresó a Bolivia el 28 de enero, tras ser nominado como candidato.

10.- Arce ha dicho que, de llegar al Gobierno, antes de pensar en un rol para Morales, el ex presidente deberá resolver sus temas pendientes con la justicia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 18, 2025

El rol de Bachelet en la campaña de Jara y su cada vez más lejana opción de llegar a la ONU

La reunión que sostuvieron Bachelet y Jara este viernes fue gestionada la noche del 29 de junio, cuando la ex ministra triunfó en las primarias. El diseño del encuentro, sin embargo, fue establecido por el equipo de la ex mandataria y no por el de la candidata. En el oficialismo señalan que Bachelet está cuidando […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Por qué la Democracia Cristiana camina hacia su autodestrucción. Por Jorge Schaulsohn

En la DC ya no hay estrategia, ni identidad, solo desesperación, y ha terminado por convertirse en vagón de cola del oficialismo. Por lo mismo, respalda una candidatura del PC, sin establecer exigencias programáticas mínimas. El partido que alguna vez encarnó una esperanza de transformación democrática hoy se arrastra sin dignidad.

Juan Pablo Sallaberry

Julio 18, 2025

Liberación de sicario: Las preguntas sin respuesta del caso

La jueza Irene Rodríguez sigue en sus funciones en el Poder Judicial y ha explicado que el oficio que ordenaba la libertad se hizo para corregir un error de tipeo y se subsanó con otro oficio que ordenaba su detención. Esta mañana se conoció que la verdadera identidad del prófugo es Alberto Carlos Mejía Hernández […]

Ex-Ante

Julio 18, 2025

Ricardo Solari: La carta fuerte del PS para el equipo programático de Jara

Imagen: Agencia Uno.

El de Ricardo Solari fue uno de los nombres que el PS levantó este jueves en una reunión con la candidata del oficialismo. El exministro del Trabajo, quien cuenta con una larga experiencia en campañas, podría sumarse al área programática de Jara desde su rol como presidente del Instituto Igualdad.

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]