Tiene 1.583 habitantes, la mayoría de origen aymara, pero el lunes llegaron más de mil extranjeros que ingresaron de manera ilegal al país. Para el plebiscito del 25 de octubre el Rechazo se impuso con 73% y fue la comuna donde donde más votos obtuvo Piñera en las elecciones presidenciales de 2017. El alcalde Javier García dice que hasta la localidad -ubicada a 3.700 metros de altitud- volvieron a ingresar este miércoles otros 200 migrantes por pasos fronterizos no habilitados.
Ingresan otros 200 migrantes por pasos ilegales: Pese a contar con una crítica situación desde el lunes, cuando llegaron más de mil extranjeros, la crisis migratoria en Colchane aún no es controlada.
El plan de La Moneda: El ministro Rodrigo Delgado abordó hoy por segundo día consecutivo el tema, apuntando a las nuevas herramientas que tendrá el Ejecutivo frente al ingreso ilegal de extranjeros.
Nuevo decreto: Fuentes de las FF.AA. consultadas por Ex-Ante señalan que el decreto del gobierno es importante, ya que pone a disposición del combate a la inmigración ilegal los recursos logísticos y de inteligencia militares, pero tiene un alcance más limitado de lo que parece, ya que en la práctica la entrega de información a las policías ya se estaba dando.
Hasta el Ministerio de Salud llegaron la tarde de este lunes los parlamentarios que integran la comisión de Salud del Senado. En la cita, que a ratos fue tensa, le explicitaron a la ministra Ximena Aguilera que se debe involucrar el comité político en las negociaciones. Para algunos, el ingreso de los ministros de La […]
El 29 de noviembre, la saliente Administración Fernández presentó el Libro Blanco de la Defensa de 2023, donde uno de sus subcapítulos lo titula “Reivindicación argentina sobre el territorio antártico”. “Chile tiene que estar atento, y tiene que reaccionar diplomáticamente en defensa de sus derechos. Sin embargo, también tenemos que saber que debemos mantener nuestra […]
“La Municipalidad de Vitacura no dio cumplimiento al procedimiento aplicable al efecto, toda vez que (…) la explotación de un sistema de parquímetros puede ser administrada directamente por el municipio o bien ser entregados a un particular, debiendo en este último caso hacerlo únicamente mediante el mecanismo de la concesión y no a través de […]
La decisión del senador Rojo Edwards y otros 25 militantes de renunciar al Partido Republicano dejó al descubierto una división mayor al interior de la colectividad de José Antonio Kast. Si bien el plebiscito del 17 de diciembre aceleró el quiebre, los conflictos comenzaron hace ya más de un año, cuando Rojo Edwards era presidente […]
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]