El cuestionado ex gobernador de Junín, es el líder del partido Perú Libre, que presentó la candidatura presidencial de Pedro Castillo. Es un médico formado en Cuba quien, según algunos analistas, sería el poder detrás del trono de Castillo si este logra llegar a la presidencia. El candidato ha asegurado que ha tomado distancia de Cerrón, pero el líder partidario mantuvo su influencia determinante sobre la campaña del profesor rural.
Origen y carrera frustrada. Vladimir Cerrón tiene 50 años y originario de la provincia de Junín, en el centro de Perú. Es hijo de profesores universitarios. Comenzó a estudiar ingeniería eléctrica y luego ingeniería civil en la ciudad de Huancayo (Junín), que no terminó.
Estudios en Cuba y carrera de médico. En 1991 logró una beca para estudiar medicina en Cuba, carrera que cursó en Camagüey. Logró una nueva beca en 1997 también en ese país, gracias a lo cual obtuvo el título de Especialista de Primer Grado en Neurocirugía. Es un admirador de la Revolución Cubana.
Venezuela, una democracia. En una entrevista en julio de 2019 dijo: “Para mí, (Venezuela) es una democracia porque (el régimen de Maduro) viene de un voto popular. De 25 procesos electorales, en 24 ellos han podido ganar, no es aislado, es una situación repetitiva de reafirmación popular”.
Proyectos políticos. En 2005 se sumó al Partido Nacionalista Peruano, de Ollanta Humala, pero renunció tras la derrota en las elecciones presidenciales de 2006. Ese año fundó el Frente Patriota Peruano y un año después creó el Movimiento Político Perú Libre. En 2012 fundó el partido Perú Libertario. De todas esas agrupaciones izquierdistas surgió el partido Perú Libre en 2016, del que Cerrón es su secretario general.
Fallida aventura presidencial. En 2016 intentó presentar su candidatura presidencial, pero ante la falta de apoyos retiró esa postulación.
Condena por un caso de corrupción. Fue gobernador regional de Junín en dos períodos, entre 2011 y 2014 y luego por un poco más de siete meses en 2019, pero fue suspendido de sus funciones por un caso de corrupción en el que fue condenado a cuatros años de prisión por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento de su cargo. Pasó menos de dos meses en la cárcel y salió de ella luego de que su condena fuera rebajada y su sentencia de prisión fuese suspendida.
Distancia de Castillo. Durante la campaña de cara a la segunda vuelta presidencial, Pedro Castillo intentó mostrar distancia de Cerrón, cuando buscaba dar una imagen más moderada. Incluso llegó a afirmar que “nosotros hemos trabajado un programa de gobierno y más allá de lo que diga o deje de decir Cerrón, el que va a gobernar soy yo”.
El actual arzobispo de Boloña Matteo Zuppi es uno de los nombres que suenan como candidato a suceder a Jorge Mario Bergoglio. Su cercanía con el fallecido Papa argentino, sin embargo, podría jugarle en contra. El secretario de Estado, Pietro Parolin, aparece como una eventual carta de consenso entre las distintas facciones del colegio cardenalicio. […]
Francisco, quien falleció hoy en la madrugada, fue el primer Papa latinoamericano, el primer jesuita y el primero en siglos que convivió con su antecesor. Revolucionó el discurso y el estilo del papado, pero despertó también tensiones internas que lo llevaron, incluso, a ser acusado de hereje.
Esta semana, la Fundación World Press Photo premió a las mejores imágenes registradas durante el año pasado. La ganadora del premio principal fue la palestina Samar Abu Elouf, quien tomó la imagen de un niño mutilado en marzo de 2024 producto de la guerra en Gaza. A continuación les mostramos las imágenes premiadas en las […]
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
La depreciación del peso frente al dólar también puede traer consecuencias positivas a aquellos fondos que cuenten con activos que están denominados en dólares. Pero calma. La inestabilidad impuesta a la fuerza por Donald Trump es, al mismo tiempo, un llamado a la cordura.