El cuestionado ex gobernador de Junín, es el líder del partido Perú Libre, que presentó la candidatura presidencial de Pedro Castillo. Es un médico formado en Cuba quien, según algunos analistas, sería el poder detrás del trono de Castillo si este logra llegar a la presidencia. El candidato ha asegurado que ha tomado distancia de Cerrón, pero el líder partidario mantuvo su influencia determinante sobre la campaña del profesor rural.
Origen y carrera frustrada. Vladimir Cerrón tiene 50 años y originario de la provincia de Junín, en el centro de Perú. Es hijo de profesores universitarios. Comenzó a estudiar ingeniería eléctrica y luego ingeniería civil en la ciudad de Huancayo (Junín), que no terminó.
Estudios en Cuba y carrera de médico. En 1991 logró una beca para estudiar medicina en Cuba, carrera que cursó en Camagüey. Logró una nueva beca en 1997 también en ese país, gracias a lo cual obtuvo el título de Especialista de Primer Grado en Neurocirugía. Es un admirador de la Revolución Cubana.
Venezuela, una democracia. En una entrevista en julio de 2019 dijo: “Para mí, (Venezuela) es una democracia porque (el régimen de Maduro) viene de un voto popular. De 25 procesos electorales, en 24 ellos han podido ganar, no es aislado, es una situación repetitiva de reafirmación popular”.
Proyectos políticos. En 2005 se sumó al Partido Nacionalista Peruano, de Ollanta Humala, pero renunció tras la derrota en las elecciones presidenciales de 2006. Ese año fundó el Frente Patriota Peruano y un año después creó el Movimiento Político Perú Libre. En 2012 fundó el partido Perú Libertario. De todas esas agrupaciones izquierdistas surgió el partido Perú Libre en 2016, del que Cerrón es su secretario general.
Fallida aventura presidencial. En 2016 intentó presentar su candidatura presidencial, pero ante la falta de apoyos retiró esa postulación.
Condena por un caso de corrupción. Fue gobernador regional de Junín en dos períodos, entre 2011 y 2014 y luego por un poco más de siete meses en 2019, pero fue suspendido de sus funciones por un caso de corrupción en el que fue condenado a cuatros años de prisión por los delitos de negociación incompatible y aprovechamiento de su cargo. Pasó menos de dos meses en la cárcel y salió de ella luego de que su condena fuera rebajada y su sentencia de prisión fuese suspendida.
Distancia de Castillo. Durante la campaña de cara a la segunda vuelta presidencial, Pedro Castillo intentó mostrar distancia de Cerrón, cuando buscaba dar una imagen más moderada. Incluso llegó a afirmar que “nosotros hemos trabajado un programa de gobierno y más allá de lo que diga o deje de decir Cerrón, el que va a gobernar soy yo”.
La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.
Pedro Felipe Ramírez, ex ministro de Allende y representante de Chile en Venezuela entre 2014 y 2018, pasó de ser un declarado chavista a un duro crítico del régimen de Nicolás Maduro. A partir del fracasado vuelo con migrantes expulsados a Venezuela, por el cual el gobierno chileno entregó confusas versiones, Ramírez señala que “mientras […]
En Chile Vamos y en Republicanos siguieron con atención la campaña y el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales argentinas. El siguiente es el análisis que predomina en la derecha sobre los riesgos y oportunidades de ese fenómeno en Chile.
En La Moneda primó la tesis de que fuera un político experimentado el próximo embajador de Chile en Argentina, lo que fue anunciado este miércoles, 3 días después de la elección de Milei. El ex senador PS José Antonio Viera-Gallo calzaba perfecto con ese perfil. No solo estuvo 4 años en la embajada de Chile […]
El analista político, periodista e historiador argentino, Rosendo Fraga, evalúa cómo se proyecta la política exterior del presidente electo Javier Milei. Cuáles serán sus prioridades, matices y la relación que tendrá con sus vecinos, como Chile y en particular con el Presidente Gabriel Boric.