Octubre 20, 2020

Hechos de violencia del 18-O abren inquietud en la centroizquierda con miras al plebiscito

Alex von Baer
Agencia Uno

La ex–Concertación condenó rápidamente lo ocurrido tras la marcha del domingo, marcando un contraste con algunos sectores del Frente Amplio y PC. El PPD instó a una declaración conjunta de la oposición y se sumaron voces señalando que la violencia puede favorecer la opción Rechazo.


Qué observar: En la misma noche del domingo, las directivas DC, PS, PPD y PR valoraron las masivas movilizaciones por primer año del 18-O y rechazaron los hechos de violencia. En el FA y el PC, las condenas llegaron al día siguiente, y en algunos casos en un tono más matizado.

  • “Condenamos la quema de iglesias y otros hechos de vandalismo cometidos por grupos minoritarios. Es inaceptable, muestra de intolerancia”, dijo un comunicado de la mesa PS. “La delincuencia no es lo mismo que el movimiento social y sus actos no constituyen protesta legítima”, agregó la DC. Por Twitter, se sumaron los presidentes del PPD, Heraldo Muñoz, y del PR Carlos Maldonado.
  • En el FA, el mismo domingo el diputado Gabriel Boric, afirmó: “No me gusta la violencia. Pero no sirve que sigamos haciendo desde nuestros privilegios condenas abstractas sin entender por qué se produce”. Y el lunes, Beatriz Sánchez dijo: “Yo rechazo la violencia”, acotando luego que “una desigualdad estructural provoca violencia estructural”.
  • En el PC, su líder Guillermo Teillier llamó a “condenar e investigar a los responsables del incendio a iglesias. Se detuvo a un funcionario de la Armada que habría participado”.

Lo que hay detrás: En la centroizquierda abordaron el tema desde varios ángulos.

  • En un Whatsapp con presidentes de partido opositores, Muñoz propuso una declaración conjunta condenando la quema de las iglesias tras una “movilización pacífica”. Argumentó que ello podía “causar temor” y favorecer la campaña del Rechazo, e indicó —según confirman en el PPD— que encuestadores le han transmitido que la violencia puede influir en un 8% de votantes indecisos que han dicho que sufragarán.
  • El comunicado DC agregó: “(Los delincuentes) no buscan cambiar ni la Constitución ni el modelo neoliberal. Son funcionales al Rechazo”.
  • “La violencia anti sistémica genera temor y paradojalmente favorece al Rechazo”, añadió el senador PPD Guido Girardi.

Debate interno: La propuesta del timonel PPD fue respaldada por Fuad Chahin (DC) y Luis Felipe Ramos (Partido Liberal).

  • Desde el FA, Catalina Pérez (RD) deslizó que la declaración podía terminar poniendo el foco en la violencia más que en las movilizaciones, pidiendo “cuidar el tono”. La respaldó Alondra Arellano (Convergencia Social).
  • Muñoz se habría comprometido a redactar una propuesta que conciliara esos aspectos, la que era socializada en la noche del lunes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 17, 2025

Suma y sigue: El informe del FBI sobre banda chilena acusada de robo en EE.UU.

Captura de video de NBC4.

Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.

Ex-Ante

Enero 15, 2025

[Confidencial] La nueva ofensiva de Diosdado Cabello contra el Presidente Boric que La Moneda optó por ignorar

El ministro del Interior venezolano Diosdado Cabello.

El jueves 9, el Presidente Boric afirmó que “el gobierno de Nicolás Maduro se ha convertido en una dictadura, en una dictadura que además se robó las últimas elecciones”. La respuesta llegó del ministro del Interior, quien volvió a tildar al mandatario de “bobo”, en una serie de ataques que han sido ignorados por La […]

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]