Octubre 20, 2020

Hechos de violencia del 18-O abren inquietud en la centroizquierda con miras al plebiscito

Alex von Baer
Agencia Uno

La ex–Concertación condenó rápidamente lo ocurrido tras la marcha del domingo, marcando un contraste con algunos sectores del Frente Amplio y PC. El PPD instó a una declaración conjunta de la oposición y se sumaron voces señalando que la violencia puede favorecer la opción Rechazo.


Qué observar: En la misma noche del domingo, las directivas DC, PS, PPD y PR valoraron las masivas movilizaciones por primer año del 18-O y rechazaron los hechos de violencia. En el FA y el PC, las condenas llegaron al día siguiente, y en algunos casos en un tono más matizado.

  • “Condenamos la quema de iglesias y otros hechos de vandalismo cometidos por grupos minoritarios. Es inaceptable, muestra de intolerancia”, dijo un comunicado de la mesa PS. “La delincuencia no es lo mismo que el movimiento social y sus actos no constituyen protesta legítima”, agregó la DC. Por Twitter, se sumaron los presidentes del PPD, Heraldo Muñoz, y del PR Carlos Maldonado.
  • En el FA, el mismo domingo el diputado Gabriel Boric, afirmó: “No me gusta la violencia. Pero no sirve que sigamos haciendo desde nuestros privilegios condenas abstractas sin entender por qué se produce”. Y el lunes, Beatriz Sánchez dijo: “Yo rechazo la violencia”, acotando luego que “una desigualdad estructural provoca violencia estructural”.
  • En el PC, su líder Guillermo Teillier llamó a “condenar e investigar a los responsables del incendio a iglesias. Se detuvo a un funcionario de la Armada que habría participado”.

Lo que hay detrás: En la centroizquierda abordaron el tema desde varios ángulos.

  • En un Whatsapp con presidentes de partido opositores, Muñoz propuso una declaración conjunta condenando la quema de las iglesias tras una “movilización pacífica”. Argumentó que ello podía “causar temor” y favorecer la campaña del Rechazo, e indicó —según confirman en el PPD— que encuestadores le han transmitido que la violencia puede influir en un 8% de votantes indecisos que han dicho que sufragarán.
  • El comunicado DC agregó: “(Los delincuentes) no buscan cambiar ni la Constitución ni el modelo neoliberal. Son funcionales al Rechazo”.
  • “La violencia anti sistémica genera temor y paradojalmente favorece al Rechazo”, añadió el senador PPD Guido Girardi.

Debate interno: La propuesta del timonel PPD fue respaldada por Fuad Chahin (DC) y Luis Felipe Ramos (Partido Liberal).

  • Desde el FA, Catalina Pérez (RD) deslizó que la declaración podía terminar poniendo el foco en la violencia más que en las movilizaciones, pidiendo “cuidar el tono”. La respaldó Alondra Arellano (Convergencia Social).
  • Muñoz se habría comprometido a redactar una propuesta que conciliara esos aspectos, la que era socializada en la noche del lunes.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El alto al fuego entre Irán e Israel alivia los mercados, pero analistas ven riesgos por el precio del petróleo

La tregua entre Irán e Israel descomprimió los mercados globales, con caídas en el petróleo y alzas en las bolsas. Pero la volatilidad reciente dejó en evidencia cuán expuestos siguen los activos financieros a eventuales disrupciones energéticas, decisiones de la Fed y giros de la guerra.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.