Mayo 19, 2021

Video: El encendido discurso de Fuad Chahin al momento de renunciar a la presidencia de la DC

Ex-Ante

El martes por la noche se realizó la Junta Nacional de la DC, donde, tras la debacle electoral, el presidente Fuad Chahin renunció a su cargo. El encuentro se realizó vía zoom y su discurso quedó un video. Chahin habló del interés de algunos por “cortar cabezas” y “sacarse los ojos”. A continuación algunas de las frases del video.

“Cortar la cabeza”: “Que la unidad no sea esperando el primer traspié del que no es de mi lote para ver cómo le salgo a cortar la cabeza, cómo saco a destruir ese liderazgo”.

Candidatura a la constituyente: “Algunos me decían para qué te arriesgas, te puedes descapitalizar si te va mal. Después a lo mejor no vas a poder ser senador, tienes la senaduría en la puerta, pero no podía tomar una decisión tan importante con la calculadora en la mano. Tenía que dar la señal política que este no era el momento para esperar que le fuera mal al partido sino que ir a arriesgarse para tratar de que nos vaya bien, jugarnos todo nuestro capital político”.

“No hay que predicar solo con palabrería”: “Hay que predicar con el testimonio camaradas no solo con la palabrería que nos gusta repetir en la Junta y en los concejos con el testimonio. Con un mensaje claro y también con los pies en la calle y dejamos los pies en la calle”.

“Renuncio a la presidencia del partido: “Yo responsablemente no voy a someter a nuestros candidatos y candidatas a gobernadores regionales a que este partido siga discutiendo, sacándose los ojos hacia adentro y perdiendo tiempo fundamental, para salir a conquistar los votos que nos permita ganar ojalá las cinco gobernaciones regionales. Y por eso camaradas, en este momento renuncio a la presidencia del partido. Muchas gracias camaradas”.

  • Lo que dijo públicamente. Luego, algo más calmado, Chahin dio un punto de prensa en la sede DC en el que no respondió preguntas: principalmente se dedicó a enviar mensajes que se interpretaron como recados a Yasna Provoste y a quienes han promovido la figura de la presidenta del Senado.
  • “Me parecía injusto que estemos discutiendo respecto de una candidatura presidencial sin transparentar las intenciones y deseos. La política no debe hacerse con reuniones a escondidas con poderes fácticos. Cuando se empieza a instalar esa lógica de que los poderes fácticos intentan empezar a cambiar las nominaciones, y no se hace de cara a la militancia, estamos equivocados”.
  • “He dado muestras de que nunca me he aferrado a los cargos. Recordarán cuando me tocaba asumir la primera vicepresidencia del partido cuando Jorge Pizarro iba a asumir como presidente, y yo renuncié a la vicepresidencia y no asumí, porque me parecía incorrecto que asumiera la presidencia alguien cuyos hijos habían boleteado a SQM”.
  • Y sin aludir a Provoste, afirmó: “Aquellos que no estuvieron durante todos estos meses haciendo campaña, que salgan ahora. Aquellos que guardaron sus energías para que un mal resultado les permitiera salir a hablar, hacer cartas y cosas, que hoy aprovechen esa energía para salir a apoyar nuestros candidatos (a gobernador en segunda vuelta)”.

VEA A CONTINUACIÓN EL VIDEO DE FUAD CHAHIN EN QUE RENUNCIÓ A LA PRESIDENCIA DE LA DC

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Las otras arremetidas de Boric contra Elon Musk y los negocios del controlador de Tesla en Chile

El empresario Elon Musk, el Presidente Gabriel Boric.

El Presidente Boric —que este lunes criticó la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó a Elon Musk— tenía un historial de cuestionamientos hacia el dueño de Tesla. En agosto había dicho que el espacio no era para los millonarios. El mes siguiente criticó la batalla legal de X en Brasil.

Ex-Ante

Enero 13, 2025

Boric lanza ofensiva contra Elon Musk en medio del interés del controlador de Tesla por invertir en Chile

Lanzamiento de Tesla en Chile el 31 de enero de 2024 en el Parque Arauco. (Diego Martin / Agencia Uno))

El Presidente Boric criticó este lunes la influencia de los multimillonarios en los procesos democráticos y apuntó al controlador de Tesla, cuestionando su campaña en favor de Trump en EE.UU. y del partido de ultraderecha AfD en Alemania. Mientras, Musk se ha reunido tres veces con el mandatario argentino.

Ex-Ante

Enero 12, 2025

Qué se sabe del caso de chileno acusado de asesinar a un hombre en EE.UU. y que entró a ese país con Visa Waiver

Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]

Ex-Ante

Enero 11, 2025

Nicolás Maduro: cómo se construye un dictador bolivariano

El control sobre las fuerzas de seguridad y la fuerte presencia de cubanos en el gobierno de Venezuela han sido algunas de las claves en el diseño de Nicolás Maduro para mantenerse en el poder a toda costa, pese a la condena internacional.

Marcelo Soto

Enero 10, 2025

Genaro Arriagada: “María Corina Machado se ha elevado como un contrapoder frente al chavismo”

Genaro Arriagada es un gran conocedor de Venezuela y cercano de María Corina Machado. Dice que a la asunción de Maduro por un nuevo período -tras “ganar” elecciones fraudulentas- fue penosa. “Llegó el leprosario de América Latina”. La ceremonia fue el viernes en la mañana. En esta entrevista analiza el nuevo mapa del poder venezolano.