8 millones de dosis serían las que llegarían a Chile si es que el ISP aprueba “Sputnik V”, aunque en las negociaciones iniciales el Minsal no consideró la vacuna rusa, hace dos semanas tuvieron una reunión con Gamaleya, empresa que fabrica la vacuna y solicitaron la ficha técnica, la que llegó esta semana al ministerio. Otra empresa de China, Casino, también envió sus especificaciones para ser analizadas.
Segundo semestre. El subsecretario, Rodrigo Yáñez, es quién está liderando las conversaciones para firmar un contrato con la empresa Gamaleya – fabricante de Sputnik V- y en la última reunión solicitaron la fecha técnica de la vacuna, con la efectividad de esta y la elaboración para ver su seguridad.
Negociaciones ya realizadas. A finales del 2020 Chile inició su proceso de vacunación cuando el Presidente Piñera indicó que durante el mes de diciembre llegarían 20 mil dosis de vacuna Pfizer a Chile para comenzar el proceso de vacunación.
Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]
Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.
Un informe técnico del ingeniero naval Alfonso Kaiser sostiene que la lancha Bruma incumplió medidas clave de seguridad y visibilidad antes del naufragio del 30 de marzo frente al Biobío. No tenía vigilancia activa, luces, AIS ni comunicación radial. Su construcción en madera y el mar agitado la hicieron indetectable incluso para los sistemas tecnológicos […]
Contraloría abrió de oficio una “investigación especial” para esclarecer si son legales los vuelos de ciudadanos haitianos que han llegado este año bajo la fórmula de reunificación familiar. Entre las dudas existentes está quién organiza los chárter, si los viajeros se inscriben en el procedimiento de reunificación y si cumplen con los requisitos.
El subsecretario Rafael Collado dijo en la comisión de Seguridad de la Cámara de este miércoles que el jefe definitivo del departamento que sucederá al cancelado plan Estadio Seguro seguirá sin ser nombrado por un tiempo que rehusó precisar. Mientras, se dividirán estas funciones el abogado Rafael Viteri y la socióloga Natalia Silva.