Noviembre 7, 2020

Biden gana y Trump es el quinto presidente que no logra reelegirse en la historia de EEUU

Nicolás Guzmán, desde Berlín.
Europa Press

A diferencia de Chile, Estados Unidos permite una reelección de los mandatarios en ejercicio. Históricamente, la mayoría de ellos vuelve a gobernar por otros cuatro años, estando un total de ocho en el poder. Antes de que el actual mandatario perdiera las elecciones ante Joe Biden, hubo solo cuatro jefes de Estado que no lograron su repostulación.

El republicano Herbert Hoover: Fue el primer presidente que no logró gobernar por un segundo período en 1932.

  • Hoover perdió ante el demócrata Franklin D. Roosevelt por más de 400 votos electorales.
    Durante ese período, Estados Unidos seguía sufriendo las consecuencias de la Gran Depresión y de la caída de Wall Street en 1929. De hecho, el entonces presidente solo obtuvo 59 de los 538 votos electorales.
  • El vicepresidente Gerald Ford: Luego que Richard Nixon renunciara en 1974 por el polémico caso “Watergate”, Gerald Ford, asumió casi por sorpresa, como nuevo mandatario. El entonces vicepresidente Spiro Agnew, también había renunciado a su cargo, al ser acusado por evasión fiscal.
  • Pensando en que tenía posibilidades de ser reelecto, Ford asumió la carrera presidencial en 1976. No obstante, los efectos de uno de los escándalos políticos más recordados en la historia de Estados Unidos perjudicaron su repostulación.
  • De esta manera, en 1977 tuvo que dejar el sillón de la Casa Blanca, al ser derrotado por 57 votos electorales ante el candidato demócrata, Jimmy Carter.
  • Jimmy Carter no pudo contra Reagan: Al igual que su antecesor, Carter no logró desempeñarse más de cuatro años como presidente de Estados Unidos.
  • En 1980 el demócrata perdió las elecciones frente al republicano Ronald Reagan.
  • Algunos atribuyen su derrota al mal manejo económico, principalmente por la subida de precios del petróleo y, además, porque durante su período 66 estadounidenses fueron secuestrados en Irán. Un evento que aún permanece en la memoria de ese país.
  • En este complejo escenario para Carter, Ronald Reagan alcanzó 489 votos electorales y el demócrata solo 49.
    La dura derrota de George H. W. Bush: Antes de la derrota de Donald Trump, el último presidente que gobernó solo por cuatro años fue el republicano George H. W. Bush.
  • Entre las razones que podrían explicar la falta de apoyo de los estadounidenses para un segundo período, estaría la fuerte recesión económica que sufrió el país tras el término de la Guerra Fría y la Guerra del Golfo. Asimismo, se le crítico fuertemente su gestión en política internacional.
  • Otro de los motivos fue la candidatura del demócrata Bill Clinton en 1992, quien sorprendió en ese entonces por sus propuestas de corte liberal.
  • Bush solo consiguió 168 votos electorales, versus los 370 que obtuvo Clinton.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 24, 2025

El alto al fuego entre Irán e Israel alivia los mercados, pero analistas ven riesgos por el precio del petróleo

La tregua entre Irán e Israel descomprimió los mercados globales, con caídas en el petróleo y alzas en las bolsas. Pero la volatilidad reciente dejó en evidencia cuán expuestos siguen los activos financieros a eventuales disrupciones energéticas, decisiones de la Fed y giros de la guerra.

Ex-Ante

Junio 23, 2025

Embajada de EE.UU. en Chile informa revisión de redes sociales de solicitantes de visas de estudiante

La embajada de Estados Unidos en Chile el 6 de marzo de 2011. (Marcelo Segura / Agencia Uno)

La embajada de Estados Unidos anunció cuáles serán las nuevas reglas para los chilenos —y ciudadanos de otros países— que quieran obtener visa para estudiar en ese país, luego de que en mayo se suspendieran las entrevistas con postulantes.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.