Noviembre 7, 2020

Biden gana y Trump es el quinto presidente que no logra reelegirse en la historia de EEUU

Nicolás Guzmán, desde Berlín.
Europa Press

A diferencia de Chile, Estados Unidos permite una reelección de los mandatarios en ejercicio. Históricamente, la mayoría de ellos vuelve a gobernar por otros cuatro años, estando un total de ocho en el poder. Antes de que el actual mandatario perdiera las elecciones ante Joe Biden, hubo solo cuatro jefes de Estado que no lograron su repostulación.

El republicano Herbert Hoover: Fue el primer presidente que no logró gobernar por un segundo período en 1932.

  • Hoover perdió ante el demócrata Franklin D. Roosevelt por más de 400 votos electorales.
    Durante ese período, Estados Unidos seguía sufriendo las consecuencias de la Gran Depresión y de la caída de Wall Street en 1929. De hecho, el entonces presidente solo obtuvo 59 de los 538 votos electorales.
  • El vicepresidente Gerald Ford: Luego que Richard Nixon renunciara en 1974 por el polémico caso “Watergate”, Gerald Ford, asumió casi por sorpresa, como nuevo mandatario. El entonces vicepresidente Spiro Agnew, también había renunciado a su cargo, al ser acusado por evasión fiscal.
  • Pensando en que tenía posibilidades de ser reelecto, Ford asumió la carrera presidencial en 1976. No obstante, los efectos de uno de los escándalos políticos más recordados en la historia de Estados Unidos perjudicaron su repostulación.
  • De esta manera, en 1977 tuvo que dejar el sillón de la Casa Blanca, al ser derrotado por 57 votos electorales ante el candidato demócrata, Jimmy Carter.
  • Jimmy Carter no pudo contra Reagan: Al igual que su antecesor, Carter no logró desempeñarse más de cuatro años como presidente de Estados Unidos.
  • En 1980 el demócrata perdió las elecciones frente al republicano Ronald Reagan.
  • Algunos atribuyen su derrota al mal manejo económico, principalmente por la subida de precios del petróleo y, además, porque durante su período 66 estadounidenses fueron secuestrados en Irán. Un evento que aún permanece en la memoria de ese país.
  • En este complejo escenario para Carter, Ronald Reagan alcanzó 489 votos electorales y el demócrata solo 49.
    La dura derrota de George H. W. Bush: Antes de la derrota de Donald Trump, el último presidente que gobernó solo por cuatro años fue el republicano George H. W. Bush.
  • Entre las razones que podrían explicar la falta de apoyo de los estadounidenses para un segundo período, estaría la fuerte recesión económica que sufrió el país tras el término de la Guerra Fría y la Guerra del Golfo. Asimismo, se le crítico fuertemente su gestión en política internacional.
  • Otro de los motivos fue la candidatura del demócrata Bill Clinton en 1992, quien sorprendió en ese entonces por sus propuestas de corte liberal.
  • Bush solo consiguió 168 votos electorales, versus los 370 que obtuvo Clinton.

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares

Marzo 21, 2023

El estreno de la nueva Cancillería: Embajada en Palestina está “en evaluación”, hay trabajo con Argentina por el litio y subirán los cupos en la Academia Diplomática

Subsecretarias Claudia Sanhueza y Gloria de la Fuente, y el canciller Alberto van Klaveren, expusieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado este 21 de marzo de 2023. A sus espaldas están sus jefes de gabinete. Créditos: Subrei

El canciller Alberto van Klaveren y las subsecretarias Gloria de la Fuente (RR. EE.) y Claudia Sanhueza (Subrei) enfatizaron ante los senadores que funcionan de modo “coordinado”. Marcaron así una diferencia con la gestión de Urrejola, Fuentes y Ahumada.

Jorge Poblete

Marzo 19, 2023

Analista boliviano Carlos Toranzo y crisis migratoria: “El gobierno de Arce no quiere a venezolanos de ‘oposición’ que huyen de la dictadura de Maduro”

El analista político Carlos Toranzo (Foto cedida)

El analista político, economista y autor boliviano se refirió a los dichos del Presidente de Boric de “reforzar” las conversaciones con la cancillería boliviana para que el gobierno del Presidente Arce acepte de vuelta a los ciudadanos venezolanos y colombianos que cruzan el desierto y entran por Colchane. Planteó que haber hecho el anuncio por […]

José Luis Daza y efectos de caída del Silicon Valley Bank: “Esta es una crisis de liquidez a la velocidad de la luz”

Daza es uno de los economistas chilenos más reputados en el mundo. Es Doctor por la Universidad de Georgetown, director de Integrated Finance Ltd. y Consejero de Políticas Públicas de LyD. En esta entrevista analiza la crisis desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank en EEUU.  “Aunque el problema es menos complejo que en […]

Phillip Durán

Marzo 18, 2023

Van Klaveren marca foco “pragmático” en Cancillería y reafirma Tratados de Libre Comercio

En un foro en Londres -al que asistió de manera telemática junto a su par transandino-, el nuevo ministro planteó sus primeras definiciones en política exterior, mencionando la cooperación en migraciones y una agenda energética con Bolivia y Argentina, que incluya litio y gas.

Eduardo Olivares C.

Marzo 17, 2023

Subrei: Claudia Sanhueza remueve al equipo más cercano a José Miguel Ahumada

Jefa de la Subrei, Claudia Sanhueza, habla a los funcionarios. Créditos: Minrel

La nueva subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales tendrá un gabinete “más acotado”, señalan desde el servicio. Del equipo de su predecesor se queda el director de Estudios, Simón Accorsi.