Noviembre 7, 2020

Biden gana y Trump es el quinto presidente que no logra reelegirse en la historia de EEUU

Nicolás Guzmán, desde Berlín.
Europa Press

A diferencia de Chile, Estados Unidos permite una reelección de los mandatarios en ejercicio. Históricamente, la mayoría de ellos vuelve a gobernar por otros cuatro años, estando un total de ocho en el poder. Antes de que el actual mandatario perdiera las elecciones ante Joe Biden, hubo solo cuatro jefes de Estado que no lograron su repostulación.

El republicano Herbert Hoover: Fue el primer presidente que no logró gobernar por un segundo período en 1932.

  • Hoover perdió ante el demócrata Franklin D. Roosevelt por más de 400 votos electorales.
    Durante ese período, Estados Unidos seguía sufriendo las consecuencias de la Gran Depresión y de la caída de Wall Street en 1929. De hecho, el entonces presidente solo obtuvo 59 de los 538 votos electorales.
  • El vicepresidente Gerald Ford: Luego que Richard Nixon renunciara en 1974 por el polémico caso “Watergate”, Gerald Ford, asumió casi por sorpresa, como nuevo mandatario. El entonces vicepresidente Spiro Agnew, también había renunciado a su cargo, al ser acusado por evasión fiscal.
  • Pensando en que tenía posibilidades de ser reelecto, Ford asumió la carrera presidencial en 1976. No obstante, los efectos de uno de los escándalos políticos más recordados en la historia de Estados Unidos perjudicaron su repostulación.
  • De esta manera, en 1977 tuvo que dejar el sillón de la Casa Blanca, al ser derrotado por 57 votos electorales ante el candidato demócrata, Jimmy Carter.
  • Jimmy Carter no pudo contra Reagan: Al igual que su antecesor, Carter no logró desempeñarse más de cuatro años como presidente de Estados Unidos.
  • En 1980 el demócrata perdió las elecciones frente al republicano Ronald Reagan.
  • Algunos atribuyen su derrota al mal manejo económico, principalmente por la subida de precios del petróleo y, además, porque durante su período 66 estadounidenses fueron secuestrados en Irán. Un evento que aún permanece en la memoria de ese país.
  • En este complejo escenario para Carter, Ronald Reagan alcanzó 489 votos electorales y el demócrata solo 49.
    La dura derrota de George H. W. Bush: Antes de la derrota de Donald Trump, el último presidente que gobernó solo por cuatro años fue el republicano George H. W. Bush.
  • Entre las razones que podrían explicar la falta de apoyo de los estadounidenses para un segundo período, estaría la fuerte recesión económica que sufrió el país tras el término de la Guerra Fría y la Guerra del Golfo. Asimismo, se le crítico fuertemente su gestión en política internacional.
  • Otro de los motivos fue la candidatura del demócrata Bill Clinton en 1992, quien sorprendió en ese entonces por sus propuestas de corte liberal.
  • Bush solo consiguió 168 votos electorales, versus los 370 que obtuvo Clinton.

Publicaciones relacionadas

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.

Ex-Ante

Marzo 15, 2025

Gobierno de Trump analiza prohibir o restringir viajes a EE.UU. a ciudadanos de 43 países

Según informa The New York Times, el borrador divide a los países en tres grupos para controlar el ingreso de sus ciudadanos: Rojo, naranjo y amarillo. A 11 países -entre ellos, Cuba y Venezuela- la propuesta es que haya una suspensión total de visas.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

La historia detrás del primer fusilamiento en 15 años en Estados Unidos

Brad Sigmon fue ejecutado el viernes en Estados Unidos.

El condenado, un hombre de 69 años que cometió un doble asesinato en 2001, prefirió ese método, que no se había usado desde 2010 en el país, en vez de la silla eléctrica o la inyección letal. Solo cinco de los 50 estados de ese país permiten el fusilamiento como forma de ejecución.

Ex-Ante

Marzo 9, 2025

Servicio Secreto de EE.UU. se enfrenta a disparos con hombre armado en los alrededores de la Casa Blanca

El incidente, que ha desatado alarma en Estados Unidos, ocurrió esta madrugada a solo una cuadra de la sede presidencial norteamericana y terminó con el hombre herido y trasladado a un hospital. Al momento del tiroteo, el Presidente Donald Trump se encontraba en su casa de Mar-a-Lago en el estado de Florida.

Juan Cristóbal Villalobos

Marzo 6, 2025

El dramático relato de Juan Carlos Cruz de su vida en Ucrania: “Es impactante recorrer las trincheras”

El periodista, una de las víctimas más reconocidas del caso Karadima, encabeza una misión permanente de ayuda a las víctimas de la guerra en Ucrania. Crítico de Donald Trump y defensor de Volodímir Zelenski, Cruz afirma que los ucranianos jamás aceptaran que Rusia se quede con los territorios conquistados.