Noviembre 6, 2020

Biden más cerca de la Casa Blanca: Toma ventaja tras pasar adelante en Pensilvania

Fernanda Paúl, desde Londres
Foto: Ted Eytan.

Ya han pasado tres días desde la elección presidencial estadounidense y su ganador todavía es una incógnita. Este viernes, Biden superó los votos de Trump en Georgia y en Pensilvania, dos de los estados clave para su victoria. ¿Quién tiene mejores posibilidades de convertirse en el próximo presidente de ese país? En Ex–Ante te lo contamos.

Cinco estados clave:

  1. Los comicios presidenciales siguen pendiendo de un hilo de 5 estados que son claves para la victoria de uno u otro candidato: Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada.
  2. Joe Biden amaneció hoy con 253 votos electorales, mientras Donald Trump continúa estancado en 214. Para ganar, se necesitan 270.
  3. Las chances del candidato demócrata parecen aumentar a medida que pasan las horas pues se está acercando lentamente a Trump en estados en que el mandatario llevaba la ventaja.
  4. Es el caso de Pensilvania, en este minuto Biden aventaja por más de 5 mil votos a Trump, luego de estar en segundo lugar durante los últimos días.
  5. En Georgia, en tanto, Biden acaba de obtener una mínima ventaja: 917 votos sobre el actual mandatario.
  6. En Carolina del Norte, Trump sigue teniendo buenas posibilidades: con el 95% de los votos escrutados, el presidente tiene un 50% de apoyo mientras Biden, el 48,6%.
  7. En Arizona y Nevada, en tanto, la carta demócrata continúa liderando, con el 50,1% y el 49,4%, respectivamente. En el primero, de hecho, muchos medios estadounidenses ya lo dan por ganador.

¿Qué necesitan los candidatos para ganar?

-Joe Biden:

  • A la carta demócrata le faltan 17 votos electorales para ganar las elecciones.
  • Así, necesita triunfar en al menos dos de los siguientes estados: Arizona (11 votos electorales), Carolina del Norte (15 votos electorales), Nevada (6 votos electorales) o Georgia (16 votos electorales).
  • O su otra opción es ganar Pensilvania, que cuenta con 20 votos electorales.

-Donald Trump:

  • El candidato republicano tiene más difícil la pelea: le faltan 56 votos electorales para quedarse en la Casa Blanca por otro período presidencial.
  • De esa manera, necesita triunfar en tres de los siguientes estados: Arizona (11 votos electorales), Carolina del Norte (15 votos electorales), Nevada (6 votos electorales) o Georgia (16 votos electorales).
  • Y, además, necesita quedarse con Pensilvania.
  • Si Trump llegase a ganar Arizona, Nevada, Carolina del Norte y Pensilvania, además de Alaska (que tiene 3 votos electorales y ya lo tiene asegurado con más del 62% de los votos), sumaría 269 y el resultado sería un empate.

¿Qué pasa si hay un empate?

  • Es un caso excepcional pero no imposible. Y, frente a lo reñida que está la competencia, varios analistas ya se lo han planteado.
  • La Enmienda 12 de la Constitución de Estados Unidos establece que en caso de que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría de los votos electorales y se produzca un empate, la decisión de elegir al presidente pasa al Congreso, específicamente en la Cámara de Representantes.
  • Los representantes se dividirían en grupos dependiendo de los estados del que provienen, y gana quien obtenga una mayoría de 26.
  • Este sistema generalmente favorece a los republicanos ya que el voto demócrata está concentrado en los estados más poblados.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Así fue, paso a paso, la “Operación Martillo de Medianoche” donde EE.UU. bombardeó a Irán

El secretario de Defensa, Pete Hegseth y el general Dan Caine entregan detalles del operativo.

El ataque empezó a las 2.10 de la madrugada del domingo en Irán cuando dos aviones B-2 arrojaron bombas antibúnker de más de 13.000 kilos sobre Fordo, donde está la más importante instalación del programa nuclear iraní bajo las montañas al sur de Teherán. La operación contó con maniobras distractivas

Ex-Ante

Junio 22, 2025

20 cosas que hay que saber de Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel que encabeza la ofensiva contra Irán

Fue el primer gobernante de Israel nacido después de la fundación del país, pasó parte importante de su juventud en Estados Unidos y su vida quedó marcada por la trágica muerte de su hermano mayor, quien es considerado como un héroe en Israel. Casado en tres oportunidades, es el primer ministro con más tiempo en […]

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Cómo son, qué contienen y dónde están las 3 instalaciones nucleares de Irán bombardeadas por EE.UU.

Vista satelital de la instalación de Fordo tras el ataque.

Estados Unidos atacó las instalaciones de Fordo, Natanz e Isfahán. Mientras Fordo se encuentra 80 metros bajo tierra y solo podía ser penetrada por las bombas norteamericanas, Natanz alberga el mayor centro de enriquecimiento de uranio del país persa e Isfahán es sede del Centro de Tecnología Nuclear de Irán.

Ex-Ante

Junio 22, 2025

Perfil: Quién es el ayatolá Alí Jamenei, el hombre más poderoso de Irán (y por qué Israel quiere “eliminarlo”)

Máximo líder de Irán desde hace 36 años, Jamenei concentra todo tipo de poderes. Bajo su mandato, Irán ha entrenado, armado y financiado una red de fuerzas subsidiarias desde Líbano a Yemen, como es el caso del grupo Hizbulá. Esta semana, Israel lo calificó como “el Hitler moderno” que “no debería seguir existiendo” y llamó […]

Ex-Ante

Junio 21, 2025

Qué se sabe del ingreso de EE.UU. a la guerra y de cómo fue el ataque a 3 instalaciones nucleares de Irán

EL Presidente Trump entregando detalles del ataque a Irán.

“Hemos completado nuestro exitoso ataque a las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordo”, señaló el Presidente de Estados Unidos, quien luego agregó desde la Casa Blanca que “habrá […]