Noviembre 6, 2020

Biden más cerca de la Casa Blanca: Toma ventaja tras pasar adelante en Pensilvania

Fernanda Paúl, desde Londres
Foto: Ted Eytan.

Ya han pasado tres días desde la elección presidencial estadounidense y su ganador todavía es una incógnita. Este viernes, Biden superó los votos de Trump en Georgia y en Pensilvania, dos de los estados clave para su victoria. ¿Quién tiene mejores posibilidades de convertirse en el próximo presidente de ese país? En Ex–Ante te lo contamos.

Cinco estados clave:

  1. Los comicios presidenciales siguen pendiendo de un hilo de 5 estados que son claves para la victoria de uno u otro candidato: Pensilvania, Carolina del Norte, Georgia, Arizona y Nevada.
  2. Joe Biden amaneció hoy con 253 votos electorales, mientras Donald Trump continúa estancado en 214. Para ganar, se necesitan 270.
  3. Las chances del candidato demócrata parecen aumentar a medida que pasan las horas pues se está acercando lentamente a Trump en estados en que el mandatario llevaba la ventaja.
  4. Es el caso de Pensilvania, en este minuto Biden aventaja por más de 5 mil votos a Trump, luego de estar en segundo lugar durante los últimos días.
  5. En Georgia, en tanto, Biden acaba de obtener una mínima ventaja: 917 votos sobre el actual mandatario.
  6. En Carolina del Norte, Trump sigue teniendo buenas posibilidades: con el 95% de los votos escrutados, el presidente tiene un 50% de apoyo mientras Biden, el 48,6%.
  7. En Arizona y Nevada, en tanto, la carta demócrata continúa liderando, con el 50,1% y el 49,4%, respectivamente. En el primero, de hecho, muchos medios estadounidenses ya lo dan por ganador.

¿Qué necesitan los candidatos para ganar?

-Joe Biden:

  • A la carta demócrata le faltan 17 votos electorales para ganar las elecciones.
  • Así, necesita triunfar en al menos dos de los siguientes estados: Arizona (11 votos electorales), Carolina del Norte (15 votos electorales), Nevada (6 votos electorales) o Georgia (16 votos electorales).
  • O su otra opción es ganar Pensilvania, que cuenta con 20 votos electorales.

-Donald Trump:

  • El candidato republicano tiene más difícil la pelea: le faltan 56 votos electorales para quedarse en la Casa Blanca por otro período presidencial.
  • De esa manera, necesita triunfar en tres de los siguientes estados: Arizona (11 votos electorales), Carolina del Norte (15 votos electorales), Nevada (6 votos electorales) o Georgia (16 votos electorales).
  • Y, además, necesita quedarse con Pensilvania.
  • Si Trump llegase a ganar Arizona, Nevada, Carolina del Norte y Pensilvania, además de Alaska (que tiene 3 votos electorales y ya lo tiene asegurado con más del 62% de los votos), sumaría 269 y el resultado sería un empate.

¿Qué pasa si hay un empate?

  • Es un caso excepcional pero no imposible. Y, frente a lo reñida que está la competencia, varios analistas ya se lo han planteado.
  • La Enmienda 12 de la Constitución de Estados Unidos establece que en caso de que ninguno de los candidatos obtenga la mayoría de los votos electorales y se produzca un empate, la decisión de elegir al presidente pasa al Congreso, específicamente en la Cámara de Representantes.
  • Los representantes se dividirían en grupos dependiendo de los estados del que provienen, y gana quien obtenga una mayoría de 26.
  • Este sistema generalmente favorece a los republicanos ya que el voto demócrata está concentrado en los estados más poblados.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Conflicto en Gaza: Boric habla de “brutalidad inhumana de Netanyahu y su gobierno”

El mandatario realizó una publicación en Instagram, a raíz de una información entregada por Antonio Guterres, quien señaló que “en cuestión de unas semanas, el número de niños muertos por las operaciones militares israelíes en Gaza es mucho mayor que el número total de niños matados en todo un año por cualquier parte y en […]

Abogada internacionalista

Noviembre 30, 2023

Descifrando a Kissinger (1923-2023). Por Paz Zárate

El exsecretario de Estado de EE. UU.

Todo análisis del impacto de Kissinger debe partir reconociendo que su obra teórica, marcada por el realismo y por el anticomunismo propio de la Guerra Fría, es amplia y también imprescindible para el estudio de las relaciones internacionales y la seguridad. Pero lo que lo distingue de otros intelectuales es haber sido, además, un controvertido […]

Carlos Smith

Noviembre 30, 2023

Quién es Mia Schem, la secuestrada de origen chileno que acaba de ser liberada por Hamas

Mia Schem se encontraba en la fiesta “Tribe of Nova” en el desierto cerca de la Franja de Gaza cuando desapareció el 7 de octubre tras los ataques terroristas de Hamas a Israel. Diez días después, el grupo islamista publicó un video donde la mostraban secuestrada y con heridas en uno de sus brazos. El […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Ex-Ante

Noviembre 26, 2023

Tregua: en 3 días, Hamas libera a 58 rehenes e Israel a 117 presos palestinos

Cedida.

La tregua de cuatro días finaliza mañana, pero Hamas ya planteó extenderla. Entre los cautivos liberados en Gaza hay 40 israelíes y 18 extranjeros. La israelí de raíces chilenas Mia Schem, de 21 años, aún se encuentra entre las personas que fueron tomadas como rehenes en Gaza.